Uno de mis propósitos al obtener la visa Working Holiday de Francia, también conocida como VVT (Visa de Vacaciones y Trabajo), fue vivir y trabajar en los alpes franceses para poder estar rodeada de nieve y aprender a esquiar durante el invierno. Además sabía en esta zona se podía conseguir trabajo con alojamiento y comidas incluidos.
Llegada a Bellevaux, un pueblo en los alpes franceses
Un día antes de viajar a Francia apliqué a un puesto de trabajo como lavacopas para el hotel Les Moineaux, ubicado en los alpes franceses a 45 minutos de Ginebra, para la temporada de invierno. Éste fue el único trabajo, el mismo era de lavacopas en un hotel, al que apliqué en Francia y, al saber que la falta de conocimientos de francés reducía bastante mis posibilidades de conseguir trabajo, me esmeré en hacer la mejor carta de presentación para obtener el puesto de trabajo. Además, incluí las cartas de recomendación de mis últimos trabajos.
A los 2 días obtuve la respuesta de que esperarían 8 días para evaluar todas las aplicaciones. Para este entonces, ya estaba en Annecy haciendo workaway con la idea de buscar trabajo en el área.
A los 4 días de haber llegado a Francia, obtuve el trabajo, pero la posición era de Housekeeper (es decir, servicio de limpieza). Me enviaron todas las condiciones del contrato en inglés por email. Además, me dijeron que necesitaban que empiece a trabajar esa semana y cuanto antes, mejor. Ni bien lei todo el mail, les pregunté si podía llegar al día siguiente y comenzar a trabajar el día posterior. Así fue cómo conseguí trabajo y una familia divina que me adoptó durante mi estadía en los alpes.
A una semana de llegar a Francia, ya estaba trabajando. El día que llegué a este hotel ubicado entre montañas me dieron de cenar y me llevaron a mi habitación privada en el hotel. Ahí viví el resto de la temporada.
Trabajar de Housekeeper en Les Moineaux
Al día siguiente empezaba a trabajar a las 8:30 am, pero antes podía desayunar en la cocina interna del restaurante, que se encuentra a 50 metros del edificio principal. Pedía café hasta que aprendí como hacerlo. También podía pedir leche, té y jugo. Comía pan con queso en feta o untable, mermelada o Nutella.
A las 8:30, mi supervisora Marijo, un amor de mujer, repartía las tareas entre el personal. Por lo general, éramos entre 4 o 5 personas según la cantidad de trabajo que hubiese. Nos dividíamos en 2 equipos. Uno iba a limpiar el hotel y el otro el centro de vacaciones.
Centro de vacaciones
Durante la temporada alta, en febrero, trabajé mayormente en el centro de vacaciones. Generalmente trabajamos 3 personas en el centro de vacaciones, destinado a grupos grandes, mayormente niñas/os entre 3 y 12 años o como yo les decía: “little monsters”. Reconozco que no podía soportar los gritos de los peques, pero al terminar la temporada extrañaba el ruido que hacían en el comedor. Aun así, estas pequeñas criaturas me enseñaron y corrigieron mi francés, aunque también hubo risas de por medio cuando no pronunciaba correctamente. Ahí aprendí que los peques son los mejores profesores que podés tener al aprender un nuevo idioma.
Una de nosotras aspiraba las zonas comunes, pasillos y habitaciones de los 4 edificios del complejo. Otra vaciaba los tachos de residuos de cada habitación y luego, mopeaba, es decir, un trapo mojado por el piso. La tercera, limpiaba los baños y, ocasionalmente, se limpiaban los vidrios.
Cuando había cambio de grupos (generalmente durante los fines de semana), se debía renovar todas las sábanas y se limpiaban las habitaciones y los baños en profundidad. Por lo tanto, durante estos días se trabajaba más, siempre respetando el horario del almuerzo y, adicionalmente, teníamos un break para la merienda. Según el horario de llegada de los grupos, había que ayudar en el servicio antes y después de la comida (sea desayuno, almuerzo o cena).
Hotel
El equipo que trabajaba era generalmente de 3 personas. Una aspiraba; otra hacía las camas, cambiaba las sábanas y toallas, quitaba el polvo de las habitaciones y vaciaba los tachos de residuos de cada habitación; y la tercera limpiaba los baños y la cocina de las habitaciones y luego mopeaba.
Fin de temporada
Antes de finalizar mi contrato de un mes y medio, me lo extendieron por 6 semanas más, por lo que trabajé hasta finalizar la temporada. Mis tareas cambiaron y se comenzó a limpiar el hotel y el centro de vacaciones en profundidad. Si bien cuando había recambio de huéspedes había una limpieza profunda, durante el fin de la temporada era más exhaustiva, ya que había que dejarlo impecable y prestar atención hasta el más mínimo detalle. Lo cual habla de la calidad de limpieza del lugar y la importancia que le dan. Remarco esto, ya que posteriormente he trabajado en un hotel de una cadena importante de Escandinavia y me sorprendieron los bajos estándares de limpieza que tenían. Esto es una opinión personal.
Condiciones laborales
Alojamiento
Durante la temporada, el hotel ofrece alojamiento consistiendo en una habitación privada con baño incluido, amenities, ropa de cama y lavandería incluida. La limpieza de la habitación está a cargo de una/o misma/o. Durante la temporada de invierno, tuve que mudarme 3 veces de habitación, pero no es para nada estresante y, de hecho, mi jefa y mis compañeras limpiaron las habitaciones por mi. Confieso que me dio cierto pudor, ya que creo que lo mínimo que puedo hacer por esta familia es limpiar mi propia habitación, así que lo he hecho cada vez que pude.

Comidas
Otro beneficio de trabajar para este hotel fue que tenía todas mis comidas cubiertas, incluso durante mis días libres. Es decir que tenía cubierto el desayuno, almuerzo y cena. Además, de vez en cuando, disfrutábamos de algún aperitivo antes de cenar.
Reconozco que engordé unos cuantos kilos trabajando acá. Aun así, qué mejor que engordar comiendo comida de buena calidad y de la mano de la chef Valérie, quien hace todo con mucha dedicación y amor! No voy a cansarme de decir lo mucho que fui malcriada en este lugar! Porque no he hecho más que comer y disfrutar de las delicias culinarias francesas, como la fondue de queso y de chocolate (ñam ñam!), queso y queso…. y sí, queso en todas sus formas! Además de tomar helado, vino y espumantes, porque he trabajado duro, y con muchas ganas, y merecía comer como se debe para tener la suficiente energía para la jornada laboral. Sí, cualquiera excusa es buena para comer! Así que no te preocupes porque no vas a pasar hambre durante la temporada.

Salario
El salario es acorde a lo establecido para hotelería y restaurantes en Francia. Por lo general, el sueldo neto es entre €1100 y €1200. Esto siempre dependerá de las horas que trabajes ya que cobrarás por hora.
Horario laboral
El horario varía según la cantidad de trabajo que haya en el hotel. Los horarios para Housekeeping es entre las 8:30 y las 15:30, con una pausa para el almuerzo y se retoma el trabajo a las 19:30 hasta las 21:30 aproximadamente, durante los días de semana. Durante los fines de semana hay recambio de grupos en el centro de vacaciones, por lo cual se trabaja más. Se trabaja desde las 8:30 hasta las 18:30, puede ser más temprano o más tarde, con pausa para el almuerzo y la merienda. Estos horarios son en base a mi experiencia durante el 2017, los mismos son orientativos.
Beneficios extras
Podés acceder al gimnasio del hotel sin costo alguno durante tu tiempo libre. El gym es pequeño, así que yo usé sólo la cinta, tratando de bajar la cantidad de kilos de queso y helado que consumía. No duré mucho con esta rutina pero si comiendo!

Podés acceder al sauna finlandés del hotel, que se encuentra junto al gimnasio, y es sin costo y de libre acceso. Está muy bueno para usarlo después de una jornada laboral intensa! Tiene un libro con instrucciones y recomendaciones para su uso.
Podés acceder a la piscina del hotel, que se encuentra junto al restaurante, de forma gratuita y libre. Si trabajás en verano, podés relajarte a tomar sol y refrescarte en la pileta las veces que quieras en tu tiempo libre. Yo he llegado a tener la piscina sólo para mi.

A los pocos días de llegar al hotel me ofrecieron ropa para trabajar pero yo ya me había comprado antes de que me consultasen.
Aspectos a tener en cuenta
Idioma
Como dije al principio, apenas hablaba francés al llegar a Francia, y sólo sabía unas pocas expresiones aprendidas de Duolingo, una app para aprender idiomas. Valérie, que es la Chef y además lleva la Administración del hotel, fue la persona con la que me comuniqué por email en inglés. Pero Odile, que es la manager y Marijo, quien fue mi supervisora, apenas hablan inglés, por lo tanto es importante hablar francés, al menos un poco o en su defecto inglés. Por suerte, durante la temporada de invierno, una de mis compañeras hablaba inglés y me iba traduciendo que debía hacer. Aún así, muchas veces me comunicaba con señas y aprendí francés escuchando a mis compañeras de trabajo y a la familia dueña del hotel. Con el correr de los días, me enteré de que el hijo de la manager, Alexander, hablaba español. Así que él también fue mi traductor en las cenas con la familia.
Antes de volver para trabajar en la temporada de verano, estuve de viaje por Italia por casi 2 meses y pude refrescar mis conocimientos en italiano. Por lo tanto, al saber que tanto mi supervisora como la manager del hotel hablan italiano, al igual que Valérie, comencé a mezclar italiano con francés y hasta con inglés, para poder hacerme entender. Durante el verano, mi compañera de trabajo sólo hablaba francés y esto me permitió seguir aprendiendo el idioma.
Estado físico
Tanto el trabajo de lavacopas como el de housekeeper son intensos durante el invierno, especialmente en febrero. He llegado a tener calambres y dolores intensos en las manos y en la espalda debido al trabajo. Pero… como mencioné antes, podés usar el sauna del hotel, así que podés relajarte todo lo que quieras después de un día laboral intenso.
Postulación
Para la temporada de invierno 2019/2020, se necesitará personal como Lavacopas y Housekeeping desde el 20 de diciembre hasta el fin de la temporada, que suele ser a fines de marzo. El fin de la temporada depende de la cantidad de nieve que haya en las pistas, pero por lo general, en abril, se suelen cerrar los centros de ski y, por lo tanto, el trabajo disminuye. Si a la familia le gustó tu desempeño durante la temporada de invierno, es probable que te den la oportunidad de volver a trabajar durante el verano!
Como mencioné antes, en principio tuve contrato desde fines de enero hasta principios de marzo, es decir, por 6 semanas, luego me extendieron el contrato por 6 semanas más, es decir, hasta fines de abril. Antes de que termine la temporada, me ofrecieron volver en el verano. Cuando acepté recuerdo que aún estaba trabajando y Valérie vino a verme saltando de lo contenta que estaba de que volviese para el verano. Parecía una nena! Así de cercanas terminamos siendo en tan poco tiempo. Durante el verano trabajé desde principios de julio hasta fines de agosto. Sí, la temporada de verano es mucho más corta que la de verano.
Si te interesa trabajar acá, podés ver la oferta laboral para Lavacopas haciendo click aquí, y para Housekeeper, haciendo click aquí. Te recomiendo enviar, junto a tu CV, una carta de presentación y de recomendación. Luego de un par de días de estar trabajando, me enteré de que obtuve el trabajo por mis cartas de recomendación, es por eso que lo sugiero.
Si tenés la oportunidad de trabajar en este lugar, te vas a dar cuenta de que esta familia no hace más que malcriarte y darte todo lo que necesites sin ningún drama y siempre estará ayudándote en lo que necesites.
Ojalá que este post te haya servido de ayuda y puedas tener la oportunidad de tener la misma experiencia que yo tuve o mejor!
Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!
Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!
¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Francia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!
Hola! Muy interesante tu experiencia. Te queria consultar si te daban días libres. Espero tu respuesta. Gracias!!!
Hola Ornella!
Gracias por tu comentario! Si, realmente ha sido una de mis mejores experiencias en Francia! En cuanto a tu pregunta, si, me daban dias libres en el trabajo 🙂
Besos,
Cinthia
Hola! soy un joven de 22 años y venezolano, tengo deseos de trabajar en Francia, me gusto todo lo que cuentas, me parece bonito. Hablo algo de ingles y frances. ¿que me recomiendas?. Gracias…
Hola Jose!
Te recomendaría que apliques a una visa de estudiante si no tenes pasaporte europeo.
Espero haberte ayudado!
Saludos!
Hola Cintia, muy interesante tu artículo, quiero postularme, tengo experiencia tanto de camarera de barra, como de sala y soy pastelera profesional. Pero puedo limpiar también, no tengo problemas. Cuando es la mejor época para aplicar? Tengo un A2 de francés ya que ahora trabajo en un bar en la frontera con Francia donde el público es francés. Y también sé inglés, un b2. Quisiera saber cuándo debo enviar mi Cv, en qué fecha. Muchas gracias
Hola soy Nati de España andalucia, este año me quiero ir a trabajar a los Alpes franceses, me ha encantado lo que e leído ojala yo encuentre algo y me vaya igual de bien que a ti
Hola Nati,
Espero que consigas trabajo para este invierno. En el hotel donde trabajé, suelen buscar personal desde noviembre para la temporada de invierno.
Exitos!
Hola Cinthya . Quisiera saber si la edad es un impedimento para trabajar en Annecy. Mi esposo tiene casi 50 años y tiene la nacionalidad española ; yo soy mexicana pero si él consiguiera trabajo tengo entendido que puedo quedarme por allá . Que sabes al respecto y que me recomiendas hacer para poder hacer mi estancia más larga
Hola Gabriela!
La edad no debería ser un impedimento para trabajar. La edad de jubilación es alrededor de los 65 años. Cuando llegues a Francia debes tramitar tu residencia por matrimonio. Eso te va a permitir quedarte con tu esposo en Francia el tiempo que desees pero vas a tener que ir actualizando tu residencia.
Espero haberte ayudado!
Saludos,
Cinthia
Hola Cintia, muy interesante tu artículo, quiero postularme, tengo experiencia tanto de camarera de barra, como de sala y soy pastelera profesional. Pero puedo limpiar también, no tengo problemas. Cuando es la mejor época para aplicar? Tengo un A2 de francés ya que ahora trabajo en un bar en la frontera con Francia donde el público es francés. Y también sé inglés, un b2. Quisiera saber cuándo debo enviar mi Cv, en qué fecha. Muchas gracias
Hola Nuria!
Muchas gracias por tu mensaje!
La mejor época para aplicar es en noviembre. En este mismo articulo podes encontrar los avisos de las posiciones de trabajo que requieren en el lugar donde trabajé en el 2017. Ahí aparece también el e-mail de contacto.
Exitos en la postulación!
Saludos,
Cinthia
Hola, gracias por contar tu experiencia, me gusto muchooo y disfruté leyendo. Quisiera saber si eres de Europa, soy de a Colombia y me interesa mucho tener una experiencia como la tuya; hablo inglés y español, jajaja, y tengo bases de francés. Si sabes algo me cuentas porfa, mi correo es daniela52517@hotmail.com
Hola Daniela!
Gracias por tu mensaje 🙂
Soy de Argentina, podes ir a Francia con la visa Working Holiday si eres menor de 30 años 🙂 También podes ir como estudiante, si sabes frances seguramente tengas mas chances de conseguir trabajo e integrarte a la sociedad francesa!
Espero haberte ayudado!
Saludos!
Hola.cinhtia.quería preguntarte sobre tu experiencia en los alpes.y encantaría preguntarte muchas cosas,k me quiero mudar allí con mis hijos y buscar un trabajo.
Hola! Decime que necesitas saber 🙂
Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.
Muchas gracias!! Genial que te haya gustado! 🙂