Crecí Viajando

Vivir, Trabajar y Viajar por Europa sin pasaporte europeo

Visas Working Holiday: información oficial sobre el COVID-19 en Europa


En tiempos de pandemia siempre es recomendable consultar fuentes oficiales antes de viajar. Si tenés pensado emigrar con la Visa Working Holiday a Irlanda, Alemania, Suecia, Dinamarca y Francia, podés consultar los links de este artículo que son de organismos oficiales! Todos los enlaces están disponibles en inglés y/o español.


Unión Europea

Reopen es la página oficial de la Unión Europea donde podés consultar sobre la situación actual del país donde querés viajar. Igualmente, les recomiendo rechequear la información con la página oficial del gobierno del país de tu interés. Los enlaces podés encontrarlo en la misma web.

Schengen Visa Info es una página que recopila muchas noticias sobre Europa pero además da mucha información útil sobre visados en Europa. Si querés saber qué hacer en caso de quedarte varada/o en Europa por motivos de fuerza mayor (por ejemplo: pandemia), hacé click aquí.


Alemania

Zusammen gegen Corona (en español, Juntos contra el Corona) es la página oficial del Ministerio de Salud de Alemania que integra información actualizada sobre las medidas y restricciones respecto al COVID-19. También podés ver la información en español haciendo click aquí.

Podés ver los países considerados como zonas de riesgo según el gobierno alemán haciendo click aquí.

Si pensás viajar a Alemania deberás completar un formulario previo a llegar al país. El mismo podés encontrarlo haciendo click aquí.

También podés encontrar todo lo que necesitas saber respecto a las restricciones debido al COVID-19 y las condiciones de la cuarentena que deberás hacer al llegar a Alemania, haciendo click aquí.


Irlanda

HSE es el Servicio de Salud Pública de Irlanda. Si querés saber qué medidas y restricciones están tomando Irlanda respecto al COVID-19, hacé click aquí.


Suecia

Migrationsverket es la Agencia de Migraciones de Suecia. Si querés saber las novedades respecto al COVID-19 y cómo afecta a las personas que piensan migrar a Suecia, hacé click aquí.

Polisen significa policía en sueco. Esta institución tiene a cargo realizar los controles fronterizos en Suecia. Si querés saber las novedades respecto al COVID-19 y los controles fronterizos, hacé click aquí.

Folkhälsomyndigheten es la página oficial de la Agencia de Salud Pública de Suecia. Si querés saber más sobre las medidas y restricciones que está tomando Suecia en relación al COVID-19 desde una fuente oficial, hacé click aquí.


Dinamarca

Coronasmitte.dk es la página oficial del gobierno danés e integra información oficial y actualizada sobre el COVID-19.


Francia

Gouvernement.fr es la página oficial del gobierno de Francia. Está disponible en inglés. Si querés entérate sobre las medidas y restricciones de fuente oficial, hace click aquí.




Espero que este artículo te haya ayudado para tu próxima Visa Working Holiday!

Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Dinamarca podés encontrarlos haciendo click aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Francia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Alemania podés encontrarlos haciendo click aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Irlanda podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook

Ingresos y ahorro en Suecia

Cuando decidís mudarte a otro país, uno de los aspectos que tenés en cuenta es el salario. Tus ingresos van a variar según el oficio o profesión que vayas a desempeñar. También, si planeás comprar algo al largo plazo o viajar (como es en mi caso), la capacidad de ahorro es otro aspecto a tener en cuenta. Por eso decidí compartir los ingresos y ahorros que tuve durante mi estadía en Suecia. Aún así, hay que tener en cuenta que éstos varían según tu estilo de vida, la región que vivas, entre otros factores. Recuerda que lo que te comparto es a modo orientativo para cuando vayas a Suecia

Ingresos 

Como mencioné antes, los ingresos dependen mucho de cuál sea el tipo de trabajo que desempeñes. Suecia no tiene establecido un salario mínimo por hora. Aun así, generalmente el pago por hora en trabajos no calificados varía entre 120 y 160 SEK (coronas suecas). Aunque me ha pasado de cobrar menos de 120 SEK por hora.

En mi caso, estuve trabajando en Suecia durante el 2019 y 2020, donde mi salario estaba establecido según la cantidad de horas trabajadas mensualmente.  He cobrado por hora  trabajada entre 115 y 138 SEK

Durante mi estadía en Suecia trabajé prácticamente casi toda mi visa Working Holiday y tuve 7 trabajos no calificados (que fueron en hoteles, restaurantes y empresas de limpieza). Es por eso que mi sueldo variaba todos los meses y decidí hacer un promedio para este artículo.

Mis ingresos en promedio fueron de 11700 SEK mensuales. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en euros (EUR) hacé click aquí.

Gastos 

Los gastos promedios durante mi estadía en Suecia fueron:

  • Alquiler 5515 SEK
  • Seguro 65 SEK
  • Supermercado 1310 SEK
  • Transporte 460 SEK
  • Telefonía 90 SEK
  • Comidas 405 SEK
  • Trámites y Comisiones 60 SEK
  • Indumentaria 240 SEK
  • Actividad Física 130 SEK
  • Otros 190 SEK

TOTAL en GASTOS: 8465 SEK mensuales

Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en euros (EUR) hacé click aquí.

Si querés saber cómo llegué a estos números,  leé el artículo que escribí sobre el Costo de vida en Suecia para tener los detalles, además de recomendaciones de dónde y qué comprar, qué servicios contratar para gastar menos, y conseguir cosas gratis.

Ahorro 

Teniendo en cuenta que en promedio mis ingresos fueron de 11700 SEK mensuales y mis gastos fueron de 8465 SEK mensuales, he ahorrado aproximadamente 3235 DKK por mes (Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en euros (EUR) hacé click aquí.

Recuerda que este artículo está escrito según mi experiencia, por lo tanto, los ingresos y gastos van a variar según cada caso y, por ende, la capacidad de ahorro también. 


Referencias

1 Utilicé el conversor XE currency porque es considerado el mejor conversor de divisas. Aún así, recuerda que el tipo de cambio es orientativo ya que tanto en un banco u otra entidad financiera o una casa de cambio difícilmente obtendrás el mismo tipo de cambio. Digo difícilmente porque el único banco que sé que ofrece el tipo de cambio real es N26, el cual recomiendo a aquellas personas que estén o viajen a Europa. 




Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook

Informar tu cuenta bancaria al Skatteverket de manera fácil, rápida y online

En caso de que hayas tenido ingresos en Suecia durante el año pasado y este año sea tu primera declaración de impuestos, tendrás que informar tu cuenta bancaria al Skatteverket para que en caso de tener un saldo a favor, se te pueda reintegrar el dinero en tu cuenta bancaria.

El proceso es muy sencillo y podrás hacerlo tanto si tenés personnummer o samordningsnummer (coordination number). Si estás por ir o estás en Suecia con la visa working holiday, podés ver cómo aplicar al personnummer haciendo click aquí. Algo que recomiendo hacer, ya que tiene muchas ventajas obtenerlo, en comparación al samordningsnummer.

Para informar tu cuenta bancaria al Skatteverket, debés hacer click aquí (la página está en inglés). Para comenzar con el trámite online podés hacer click en varias partes como aparecen en las imágenes de abajo.

Luego, te aparecerá una pantalla en sueco para que comiences a informar tus datos. Podés cambiar al inglés haciendo click en la bandera del Reino Unido, como aparece en la imagen. 

Una vez que cambies el idioma, te será más sencillo completar el formulario online. Primero debés escribir tu primer nombre y apellido/s. Después debés elegir entre informar tu número de cuenta bancaria o el número de tu bankgiro. Seleccioná la primera opción. Tené en cuenta que no podés proporcionar los datos bancarios de otra persona, ya que la devolución se realizará a tu nombre. Por lo tanto, deben coincidir los datos informados con los que tiene el banco donde tenés tu cuenta, y el Skatteverket

Luego se desplegará la siguiente pregunta: ¿Querés agregar o cancelar la cuenta bancaria/número de bankgiro (según la opción que hayas informado antes) para la transferencia de impuestos (siempre y cuando tengas saldo a favor en la declaración de impuestos anual)? Debes seleccionar Agregar cuenta.

Después tenés que informar el número de tu cuenta bancaria en Suecia (no es válido informar una cuenta del exterior) y tu personnummer o samordningsnummer (coordination number) con el siguiente formato: yyyymmddxxxx (YYYY = año de nacimiento; MM = mes de nacimiento; DD = día de nacimiento y XXXX = son los últimos 4 dígitos de tu número de identificación en Suecia). Luego hacer click en “Send”.

Te aparecerá una pantalla que te  consulta si estás segura/o de continuar, ya que no podrás modificar la información proporcionada. Seleccioná “Yes”.

Por último te aparecerá un mensaje informándote que se ha enviado tu formulario electrónico y que podés obtener la versión imprimible del trámite. También, en caso de tengas dudas, podés comunicarte con el servicio al cliente de Bankgirot haciendo click aquí.

Así de simple es el trámite, sin necesidad de ir al banco o al Skatteverket

Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

Estudiar sueco gratis en el SFI

Una de las ventajas de obtener el personnummer en Suecia es que podés acceder al SFI (Swedish For Inmigrants, sueco para inmigrantes en español). Si llegás a Suecia con la visa working holiday, es posible obtener el personnummer, como fue mi caso, y así pude inscribirme al curso de sueco gratis en el SFI. Comúnmente se considera que es gratuito ya que al momento de inscribirte no debés pagar, aun así este curso se paga a traves de los impuestos.

Inscripción

Integrationscenter de Malmö. Fuente: Cinthia de Creci Viajando.

Al día siguiente de obtener el personnummer me inscribí al SFI en el Integrationscenter de Malmö, en donde tuve una entrevista en la cual me pidieron mis datos personales y detalles sobre mis estudios académicos.  

Una vez terminada la entrevista en el Integrationscenter, me pidieron que vaya al Vägledningscentrum que en Malmö se encuentra en el edificio de al lado, para finalizar con la inscripción al SFI.  

La inscripción al SFI en Malmö comienza en Föreningsgatan 7B, 3er piso y finaliza en Föreningsgatan 7A. Fuente: Cinthia de Creci Viajando.

Una vez en el Vägledningscentrum, informé en la recepción que quería inscribirme al SFI. Me pidieron mi personnummer (aunque conozco casos que han podido inscribirse con el samordningsnummer) y luego me dieron un número para que esperase a ser atendida. Nuevamente me hicieron una entrevista enfocada a mi educación. Esto se debe a que te asignan al nivel que te corresponde según la cantidad de años que hayas estudiado. Luego, me entregaron un formulario impreso con los datos que proporcioné para entregar a un futuro empleador. También me consultaron qué modalidad de curso prefería. Al momento de inscribirme debía elegir entre regular o intensivo; por consejo de quién me atendió elegí el curso intensivo, ya que también me comentó que si luego empezaba a trabajar podía pasarme al curso regular

Si estás en Lund o planeas vivir ahí, podés consultar por el curso de SFI aquí.

Si estás en Gotemburgo o planeas vivir ahí, podés consultar por el curso de SFI aquí.

Si estás en Estocolmo o planeas vivir ahí, podés consultar por el curso de SFI aquí.

Si estás en otra parte de Suecia, podés consultar a la oficina de Integrationscenter o atención al ciudadano para que puedan asesorarte como inscribirte al SFI.

Algo a tener en cuenta es que no podrás inscribirte en el SFI si tenés conocimiento de  danés y/o noruego, aunque también existen excepciones.

Por lo general, luego de unas semanas o meses te llega a tu casa una carta de aceptación al curso de SFI, además de información relevante sobre el mismo. En mi caso, en 3 semanas me llegó una carta y un mail informándome que en 2 semanas empezaba el curso de sueco en el SFI.

Niveles de sueco

Como comenté antes, según la cantidad de años académicos que tengas, te asignarán a un nivel. En el SFI hay 3 niveles y 4 cursos, como figura en el siguiente cuadro: 

NivelCursoTarget
SFI 1A-BPersonas que tienen pocos años de escolaridad (escolaridad primaria) o no saben leer y/o escribir.
SFI 2B-CPersonas que tienen más años de escolaridad (primaria y secundaria).
SFI 3C-DPersonas que tienen varios años de escolaridad, generalmente estudios de grado y/o postgrado, es decir estudios universitarios. También quienes desean continuar con sus estudios en Suecia.

En mi caso, mi nivel en SFI era 3C ya que tengo un título de grado. 

Tipos de cursos

Regular

Esta modalidad de cursada es de 2 veces por semana con una carga horaria de 6 horas semanales aproximadamente. 

Intensivo

Como comenté antes, me inscribí a esta modalidad, la cual te exige concurrir de lunes a viernes y tiene una carga horaria entre 15 y 20 horas semanales aproximadamente.

Flexible

Este tipo de cursada se incluyó en 2019 y está orientada a personas que estudian y/o trabajan. De esta manera, se tiene más libertad a la hora que concurrir a clases ya que es semi-virtual, es decir que el curso es online aunque también debés ir al colegio un par de horas semanales. El mínimo y obligatorio es de 4 horas semanales pero si por cuestiones de horarios sólo podés concurrir a la tarde/noche, se reduce a 2 horas semanales ya que durante el año el horario vespertino de las escuelas puede ser reducido. 

¿Qué nivel de sueco se obtiene al finalizar el SFI?

Al finalizar el SFI, el nivel de sueco adquirido es B1, según el Marco Común Europeo, es decir, un nivel intermedio lo cual te permite desenvolverte bastante bien dentro de la sociedad sueca. 

Mi experiencia estudiando en el SFI

Empecé el curso intensivo de SFI en abril de 2019 en el Komvux Södervärn de Malmö. El horario era oficialmente de lunes a viernes de 12:15 hasta las 15:45. Remarco oficialmente ya que a veces terminaba alrededor de las 15:30 o antes. También tenía 2 descansos que entre ambos sumaban media hora.  

Si bien aprendí bastante durante esta modalidad de cursada, me daba la sensación que para ser un curso intensivo se avanzaba muy lentamente. Aun así, por cuestiones laborales, cambié de modalidad

Hablé con el personal de la Rectoría de Komvux manifestandoles el motivo por el cual quería cambiarme de modalidad. Tomaron mi caso, o eso creí, y me dijeron que me llegaría una carta informandome sobre el cambio. Por insistencia de mi jefa de aquel entonces, volví a consultar al día siguiente ya que supuestamente el cambio debe hacerse lo antes posible si es por motivos laborales. En ese momento me enteré que no habían registrado mi deseo de cambiarme de modalidad y me informaron que podría tardar bastante que conseguir un lugar ya que no había un curso C para principiantes durante el horario vespertino. Por lo tanto, me dieron la opción de solicitar un lugar al curso Flexible (Flex Kurs en sueco) que era nuevo y había más vacantes. Por consiguiente, solicité el cambio un viernes y al martes siguiente me llegó una carta a casa informándome que me habían cambiado al curso Flex y que comenzaba a la semana siguiente.

El primer día de introducción al curso flexible me explicaron los detalles de la modalidad de cursada y además me sacaron una foto para mi legajo dentro de SFI.

Al obtener un lugar en el curso flexible, pude administrar mejor mis tiempos destinados a estudiar sueco ya que el horario era muy amplio. Debía cumplir el mínimo de horas presenciales dentro del siguiente horario: lunes a viernes de 9:15 a 20:00. Este  el horario varía según el día de la semana y la época del año. Aun así, al ser una modalidad semi-virtual, también podía estudiar desde casa. 

En estas carpetas debía anotar mi horario de llegada y salida del aula destinada al curso flexible. Fuente: Cinthia de Creci Viajando.

El curso se divide en módulos según el nivel del estudiante, en mi caso, estaba asignada al  nivel C y por lo tanto tenía los siguientes módulos: Kurs B-C, C y C-D. En el B-C podía reforzar aspectos que necesitaba mejorar, el C era obligatorio completarlo, el C-D era en caso que mis profesores notasen que estaba más avanzada para el curso y quisiera adelantarme un poco para lo que sería el nivel D.  

Honestamente, sentí que obtuve mayor conocimiento sobre Suecia en general, su cultura e idioma, bajo esta modalidad que en el curso intensivo. Esto se debe a que aprendés el idioma enfocado a la cultura, costumbres e incluso trámites en Suecia. Por ejemplo: todos los tipos de familia que son aceptados en el país, incluyendo parejas con o sin hijos, del mismo sexo o no. Además de los festejos que tienen durante el año como el Midsommar (tan importante como Navidad), entre otros. Costumbres como Gokotta, que significa madrugar y desayunar afuera para escuchar el primer canto de los pájaros. Por estos aspectos y los temas que tocaba, encontré más enriquecedor este tipo de modalidad , y además podía estudiar a mi propio ritmo y aprovechar las clases para consultar puntualmente mis dudas con los profesores. También, dependiendo a la hora que fuese a clases, podía participar de talleres de escritura o charla con otros estudiantes, lo cual lo hacía más entretenido.  

Aun así, durante el verano, Komvux cerró oficialmente por vacaciones durante un mes. Aunque también había un curso de verano al cual no me anoté. A diferencia de antes, durante el verano empezaba a trabajar full-time y preferí descansar un poco de las clases de SFI.

Cuando retomé las clases ya había empezado a trabajar más horas, lo cual hizo un poco más difícil ir a clases, más que nada por el cansancio físico. Además, la motivación que sentía al principio de a poco se fue desvaneciendo. Llegó un momento en el que me planteé si seguir con las clases o no ya que sentía que podría cederle mi lugar a otra persona que lo necesitase más. Dejé de ir por 2 semanas y cuando volví me dijeron que me habían dado de baja por ausentarme ese tiempo sin avisar. Así que si en algún momento pensaba dejar el SFI, de alguna manera con mis acciones terminó sucediendo. Al poco tiempo me mudé a Linköping y no retomé las clases. 

¿Vale la pena estudiar sueco en el SFI?

Personalmente creo que sí, siempre y cuando quieras vivir por un largo período en Suecia. También si tenés mayor facilidad en aprender un nuevo idioma asistiendo a un curso. Así que realmente depende de cada persona. 

Curso cívico

Por otro lado, al momento de inscribirme en el SFI también me ofrecieron participar de un curso introductorio de Suecia que comenzaba a la semana siguiente. El mismo es en inglés aunque también hay en otros idiomas. Consta de 60 horas en total y se divide en 3 semanas con una carga horaria de 20 horas cada una. Una vez finalizado el curso se  entrega un certificado de asistencia.

Este curso me gustó ya que también pude asesorarme en varios aspectos sobre la vida en Suecia, aunque hice solamente la parte I y III, y jamás me asignaron la parte II. Así que tampoco pude terminarlo.

Aun así creo que está bueno poder participar del curso si la intención es conocer más sobre Suecia y si planeás quedarte por un largo período en el país. 

Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook

Aplicar al personnummer con la visa Working Holiday

Si tenés planeado vivir en Suecia por más de un año, podés aplicar al personnummer y disfrutar de las ventajas de obtener el personnummer en Suecia. Siempre y cuando puedas demostrar que vivirás en el país más de año. Pero, ¿qué pasa con quienes llegan a Suecia con la visa Working Holiday que dura un año? Ésta es la gran pregunta de muchas personas y genera dudas al compararlo con el samordningsnummer. Por eso, en este artículo compartiré cómo aplicar al personnummer con la visa Working Holiday. Aún así, tené en cuenta que ésta es mi experiencia y la comparto con el fin de que te sea útil y orientativo.

Llegar antes que empiece tu visa es clave para obtener el personnummer!

Como comenté antes, para aplicar al personnummer hay que residir en Suecia por más de un año. Por este motivo y porque me pareció más beneficioso obtener este número en vez del samordningsnummer, decidí llegar a Suecia antes de que comience mi visa Working Holiday. El personnummer y el samordningsnummer son similares al cpr en Dinamarca, al Anmeldung en Alemania y a la Attestation d’hébergement en Francia.

Aclaro que mi visa comenzó el 6 de marzo y gracias a que llegué antes al país, pude tener todo lo necesario para poder trabajar en Suecia desde que mi permiso entró en vigencia!

Actualización 2/6/2021: Debido a la pandemia, Suecia no ha permitido el ingreso de personas sin un motivo válido. Por favor, chequeá antes de viajar, cuales son las medidas vigentes en Suecia respecto a los controles migratorios!

Solicitar la tarjeta de residencia

Para aplicar al personnummer con la visa Working Holiday se debe presentar la tarjeta de residencia, además del pasaporte. Por eso, el 28 de enero, estando como turista en Dinamarca, solicité online mi turno para obtener mi tarjeta de residencia, emitida por Migrationsverket, la oficina de Migraciones de Suecia. El 6 de febrero debía presentarme con mi pasaporte y visa en la oficina de Migrationsverket en Malmö. Podés ver el resto de las oficinas que se encuentran en Suecia, haciendo click aquí

Ese mismo día también aproveché para ver 3 habitaciones en Malmö, las cuales busqué para mudarme a la semana siguiente. Es por eso que ya tenía una habitación el 11 de febrero al llegar a Suecia, en donde también podía registrar mi dirección

El 14 de febrero, un poco más de una semana después, obtuve mi tarjeta de residencia! Fui a Migrationsverket a buscarla temprano con mi pasaporte en mano.

Solicitar el personnummer

Una vez que retiré mi tarjeta de residencia en Migrationsverket, me fui directo a una de las oficinas de Skatteverket en Malmö para aplicar al personnummer (podés ver el resto de las oficinas de Skatteverket en Suecia haciendo click aquí). Debés llevar tu pasaporte y tarjeta de residencia. También es recomendable que lleves tu contrato de alquiler o carta del/de la inquilino/a o dueña o dueño de donde vivas que confirme que estás viviendo ahí. Esto aplica en caso que estés haciendo algún voluntariado. Porque es muy probable que te pidan esta documentación y   vas a necesitar la siguiente información de tu domicilio en Suecia

  • dirección completa; 
  • número de departamento;
  • indicar si vivís con alguien.

Es recomendable que coloques tu nombre en el buzón o indicar que tenes un “℅ address” ya que puede ser que no te llegue el correo si no lo haces. Se utiliza el “℅ address” para indicar que estás viviendo con otra persona, la cual tiene su nombre en el buzón. Cuando proporciones tu domicilio y no tengas tu nombre en el buzón debes escribirlo como en este ejemplo: Tegelgårdsgatan 19 ℅ Christian Andersson, 211 33 Malmö. 

Aunque en el momento de aplicar al personnummer, informé que tenía un “℅ address” el mismo no fue aceptado y por lo tanto, no recibí la confirmación de que había obtenido el personnummer, pero explicaré esta situación mejor más adelante. El “℅ address” también se usa en Dinamarca, Alemania y/o Francia.

Cuando apliqués, completarás un formulario online con tus datos personales e información relevante sobre tu mudanza a Suecia. Podés completarlo en las oficinas de Skatteverket o desde cualquier lugar donde tengas acceso a internet. En caso de que optes por éste último, debés llevarlo impreso el día que te presentes en Skatteverket

Podés acceder al formulario haciendo click aquí. A continuación te dejaré una guía para completarlo.

En la primera pantalla, se te va a pedir que elijas el idioma. Seleccioná “English”. También tené en cuenta que debés completar el formulario en su totalidad, en inglés o en sueco. Una vez que leas las instrucciones, hacé click en “Move to Sweden” como aparece en la imagen de arriba.

Como mencioné anteriormente, debés llevar impreso el formulario si elegís hacerlo por tu cuenta. Si tenés dudas, podés completarlo directamente en las oficinas de Skatteverket y pedirle al personal que te ayude a despejarlas. Para consultar la oficina que te corresponde, hacé click aquí.   

Acordate de llevar tu pasaporte, tarjeta de residencia, contrato de alquiler y el formulario!

Todas las preguntas que tienen un asterisco (*) deben ser completados obligatoriamente. 

En la sección “1.Start” te van a pedir lo siguiente:

  • País desde el cual te estás mudando. Es decir, cuál fue el último país en el cual has residido antes de mudarte a Suecia
  • Tu ciudadanía.
  • Indicar si posees personnummer. En este caso, indicar no, ya que estás llegando al país con la visa Working Holiday (a menos que hayas residido en el país anteriormente).
  • Indicar si posees samordningsnummer. Aplica lo mismo que el punto anterior.
  • Fecha de nacimiento, indicarlo con el calendario que se despliega haciendo click en este icono .
  • Estado civil: debés elegir entre las opciones que aparecen en el menú que se despliega. Si indicás que sos soltera/o, te va a aparecer otra pregunta en dónde debes indicar si convivís con tu pareja. Puede que no sea tu caso, pero sí vale la pena aclarar que en Suecia se reconoce legalmente ciertos tipo de estados civiles que en otros países no sucede. Por eso, vas a ver otras opciones a momento de declarar tu estado civil.

(a) Pareja registrada o comúnmente conocida como Sambo en Suecia (abreviación de “bo tillsammans”, es decir, vivir juntos o concubinos) es un estado civil aceptado social y legalmente en el país.

(b) Pareja divorciada o disolución del concubinato, y tiene relación con lo que comentaba antes. 

(c) Pareja sobreviviente: también relacionado a lo dicho anteriormente, se refiere a  quedar viuda/o de tu concubino/a. 

  • Indicar si tenés hijas/os. Para aplicar a la visa Working Holiday no se debe tener personas a cargo, como hijas/os, por eso en este caso corresponde indicar no.

Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.

En la sección “2.Background”  debés indicar los siguientes datos en este orden:

  • Todos tus nombres;
  • Primer nombre;
  • Apellido/s;
  • País de nacimiento;
  • Lugar de nacimiento;
  • Género.

Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.

En la sección “3.Stay” debés proporcionar la siguiente información:

  • Fecha en la que te mudaste a Suecia.
  • Motivo por el cuál te mudaste a Suecia. Vas a tener que elegir entre las opciones que te aparecen en el menú desplegable. Seleccioná “Other” ya que ninguno se adecuada a la visa Working Holiday
  • Describir el motivo de mudanza a Suecia. Acá te permite explicar mejor el motivo. Escribir “I hold a working holiday visa” o similar.
  • Indicar cuánto tiempo estarás en Suecia. Tildar la opción “Other time”.
  • Indicar la cantidad de meses. Éste es el casillero más importante que debés completar para obtener el personnummer ya que el mismo se otorga a quienes residirán en Suecia por más de un año demostrable. Por eso es vital llegar antes de que comience tu visa Working Holiday si querés aplicar al personnummer en vez del samordningsnummer. En mi caso, indique 13 meses, ya que me había mudado el mes anterior a que empiece mi visa. Algunas personas ponen 15 meses, alegando que se quedarán 90 días de turistas una vez finalizada la visa. En mi opinión es mejor llegar antes ya que con un contrato de alquiler es una prueba escrita de que estarás en el país más tiempo.
  • Indicar si vas a residir tanto en otro país como en Suecia. En este caso deben colocar que no.

 Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.

En la sección “4.Address”  debés indicar los siguientes datos en este orden:

  • Fecha de mudanza, la misma debe coincidir con la que colocaste en el cuadro “Fecha de mudanza a Suecia” de la sección “3.Stay”.
  • Nombre de la calle y número, asegurarte de escribirlo bien, recordá que hay algunas letras del abecedario sueco que no se encuentran en el español. Porque vas a tener que seleccionar la dirección que luego se desplegará en el menú según lo que escribiste, y luego seleccionarla.
  • Ciudad;
  • Código postal;
  • Número de departamento, abreviado y conocido como “LGH”, el mismo tiene formato de 4 dígitos y podés encontrarlo en el contrato de alquiler, en el buzón o en la puerta de entrada de tu departamento en la parte superior del lado que da al pasillo/hall del edificio. 
  • Indicar si vivís con alguien más. En caso afirmativo, debes indicar el nombre completo de la persona en el casillero “Lodging with”, que generalmente se utiliza cuando el departamento está a nombre de esa persona, que por lo general es la dueña o inquilina/o principal.

 Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.

En la sección “5.Right to reside” debés tildar la opción “I have a Swedish resident permit.” El mismo significa que tenés permiso de residencia sueco y en este caso es tu visa Working Holiday.

En la sección “6.Contact” debés indicar:

  • tu dirección de e-mail;
  • número de teléfono, el mismo debe contener el prefijo del país correspondiente;
  • indicar si hay otra forma de contactarte.

 Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.

En la sección “7.Misc” debés completar con información adicional que creas relevante para tu aplicación.

En la sección “8. Before the visit” indicar en qué idiomas están los documentos que presentas. Por ejemplo, en mi caso estaban en español e inglés (pasaporte) y sueco (tarjeta de residencia)

Una vez que hayas completado todo, debés imprimir tu aplicación y entregarlo al personal del Skatteverket, junto a tu pasaporte y tarjeta de residencia. También el contrato de alquiler si querés estar más segura/o, y para no volver nuevamente a la agencia. En mi caso lo llevé pero nunca me lo pidieron, aunque recomiendo llevarlo. Mejor que sobre y no que falte.

Luego, te aparecerá la opción de “Continue” en donde antes figuraba “Print Application”. Hacé click en “Continue”

En la sección “9. What now?” te explicará cómo sigue la aplicación. En la misma te informan lo siguiente:

  • El Skatteverket revisará tu aplicación y cuando tome una decisión se comunicará contigo por medio de una carta que enviarán al domicilio que declaraste
  • Una vez que hayas sido registrada/o en Suecia, te asignarán el personnummer y el mismo estará asociado al domicilio que declaraste en la aplicación. También se registrará tu estado civil y cualquier relación con tu cónyuge, hijas/os y padres.
  • Una vez que estés registrada/o, podrás aplicar al ID-kort sueco emitido por Skatteverket. Para obtenerlo, debés solicitar un turno online en cualquier agencia en dónde deseas tramitarla (porque no en todas las sedes de Skatteverket se puede). 
  • La ubicación y los horarios de una agencia de Skatteverket cerca de donde vivís.

Eso es todo en cuanto a la aplicación. Aun así, les compartiré lo que hice luego de aplicar al personnummer y finalmente obtenerlo.

Insistir: la mejor manera de hacerle frente a la burocracia sueca

Al momento de aplicar, me dijeron que sería aprobado entre 8-9 semanas, lo cual me pareció mucho, pero no me quedaría con esa respuesta ni con los brazos cruzados viendo el tiempo pasar.

Por eso fui a la semana siguiente a consultar si sabían el estado de mi aplicación y me respondieron que tardaría al menos entre 4-5 semanas. Ya van bajando los tiempos aunque también cambia la persona que me atiende (en Suecia esto es clave y también una lotería, Vällkommen till Sverige!). No conforme con esto, llamé a Skatteverket y me dijeron que tardaría 2 semanas. Esto ya me estaba dejando más conforme, pero aun así insistí y creo que es eso lo que hay que hacer para ganarle a la burocracia sueca. Insistir! Como dice el refrán, persevera y triunfarás, y eso hice. Y adiviná?… triunfé! 

Habiendo pasado un poco más de 10 días de mi aplicación, envié un mail al Skatteverket para consultar por mi personnummer, ya que también tenía una oferta de trabajo y necesitaba éste número para empezar a trabajar. El 25 de febrero me contestaron por e-mail que no tenían un agente designado para mi aplicación. Al momento de la confirmación, estaba de visita en Dinamarca, por lo tanto, ni bien me bajé del bus (viajé con Flixbus que tiene pasajes desde €2,90 de Copenhague a Malmö, que es lo más barato que conseguí para ese tramo) me fui directo al Skatteverket a consultar por mi aplicación y voilà, estaba aprobado desde el 26 de febrero! Es decir, al día siguiente de obtener la respuesta de Skatteverket de que mi aplicación no tenía agente designado, fue aprobada. Ahí entendí lo importante que es insistir! 

En conclusión, luego de 12 días ( 9 días hábiles) de haber aplicado al personnummer, lo obtuve. Si bien la confirmación del personnummer debe llegar por correo en el transcurso de una semana como máximo, en mi caso tardó semanas porque no me aceptaron el “℅ address” y tuve que intercambiar un par de e-mails con Skatteverket al respecto, ya que según la agente que me respondió mis correos me comentó que hace meses que no se acepta más esta modalidad de registrarse. Al solicitar alguna documentación o link para ver por escrito ésta información, porque no había encontrado nada de esto ni me lo habían informado al momento de aplicar, no supieron proporcionarme algo que respalde por escrito el motivo del rechazo del ℅ address. Así que finalmente aceptaron mi ℅ address! Otra vez, es cuestión de insistir y/o al menos pedir algo que determine por escrito el rechazo de tu aplicación, ya sea parcial o total.

Aun así, el día que fuí a Skatteverket, quién me atendió me preguntó si quería tener la impresión de la aprobación, lo cual acepté y agradecí éste gesto, ya que al tener problemas con el correo, hubiese tardado un montón en continuar con mis trámites.




Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook

Ventajas de obtener el personnummer en Suecia

Si tenés pensado vivir en Suecia, ya sea con la visa working holiday o con otro tipo de residencia por más de un año, tenes la posibilidad de aplicar al personnummer, pero qué es? A continuación voy a explicar de qué se trata. 


¿Qué es el personnummer?

El personnummer es el número de identificación personal o también conocido como el número de seguridad social en Suecia. El mismo se otorga a las personas que pueden demostrar que residirán en Suecia por más de un año. Es una gran ventaja tenerlo ya que facilitará tu vida y te dará varios beneficios al vivir en Suecia


Diferencias con el samordningsnummer (coordination number) 

La principal diferencia entre el personnummer y el samordningsnummer o coordination number es que, como expliqué anteriormente, el primero se otorga a las personas que residen en Suecia por más de un año y el segundo a aquellas que residen por menos de un año

Dicho esto, a continuación enumeraré otras diferencias que hay entre ambos.

Podés aplicar sólo con tu pasaporte y permiso de residencia 

Podés obtener el personnummer presentando sólo tu pasaporte y tarjeta de residencia. También necesitarás tu domicilio ya que ese número estará asociado a tu dirección de residencia. Mientras que para obtener el samordningsnummer debés tener los datos de tu empleador (en la gran mayoría de los casos es así, aunque conozco casos en donde algunas personas lo obtuvieron sin tener este requisito y luego agregaron los datos de su empleador). Por lo tanto, al aplicar al personnummer no necesitas obtener una oferta de trabajo, lo cual lo hace más simple al momento de aplicar.

Podés abrir una cuenta en cualquier banco 

A diferencia del samordningsnummer, con el personnummer podés elegir cualquier banco para abrir una cuenta. Además, tenés otras ventajas bancarias que explicaré más adelante. 

Esto no significa que no puedas abrir una cuenta bancaria con el samordningsnummer, sino que tendrás menos opciones a la hora de elegir un banco y tendrás servicios limitados. 

Algunos bancos no ofrecen servicios como débito automático, bankgiro o autogiro, a quienes poseen samordningsnummer. Es posible que tampoco accedas a una tarjeta Mastercard o Visa, en su lugar, obtendrías una tarjeta Maestro (algunas veces sin contactless).  

Podés inscribirte en cualquier gimnasio

Podés acceder a descuentos y débito automático en la membresía de los mejores gimnasios de Suecia, si tenés personnummer. En cambio, con el samordningsnummer vas a tener algunas restricciones, menos beneficios y gimnasios para elegir.  

Acceder a la FriKort de la salud pública

Por empezar, la salud pública nunca es gratis porque se paga a través de impuestos, aunque puede llegar a ver contadas excepciones. Aún así, comúnmente se considera que la salud es gratuita cuando no debés pagar al momento de ir o recibir una cita médica. En el caso de Suecia, sin importar si tenés personnummer o samordningsnummer, debés pagar si recurrís a la atención médica pública. Aunque hay diferencias en caso de tener uno u otro.

En caso de acceder a la salud pública teniendo samordningsnummer, deberás pagar una suma considerablemente mayor en comparación a alguien que posee personnummer

Si tenés personnummer, podés acceder a la FriKort, una tarjeta que se te entrega una vez que llegaste a abonar 1150 SEK por recurrir a la salud pública en Suecia. La misma te libera de seguir abonando por ella por un año desde la primera visita al médico. No confundir con un año desde que excediste el importe de 1150 SEK! Aún así, hay excepciones ya que no todos los servicios o tipo de situaciones cuentan para la FriKort y puede variar según en qué región de Suecia residas. Para más info podés acceder aquí


Beneficios de tener personnummer

Una vez que tengas presente las diferencias con el samordningsnummer, voy a enumerar las razones por las que creo que es una gran ventaja tener el personnummer.

Estudiar sueco en SFI (Swedish for Immigrants) gratis

Ya sea porque tengas planes de quedarte un tiempo largo en tierras suecas, te guste aprender algo nuevo o te interese el idioma, tener el personnummer es una ventaja. ¿Por qué? Porque podés acceder a estudiar sueco gratuitamente! En mi caso, en menos de un mes obtuve la carta de confirmación aunque por lo general puede llegar a tardar meses.

Aclaración: según donde residas es posible de que puedas acceder al SFI con el samordningsnummer. Aún así, esto dependerá de quien te atienda (vas a leer mucho que algunos trámites dependen de esto), de la demanda y oferta de cursos en tu región. También puede ser más difícil que tu solicitud sea aceptada. Pero siempre podés intentarlo. Quién no arriesga, no gana! 

Acceso al curso cívico sueco gratuitamente

Al momento de inscribirme en SFI también me ofrecieron anotarme al curso introductorio cívico que comenzaba la semana siguiente. En este caso, podés consultar al momento de inscribirte al SFI cuándo comienza el próximo curso introductorio en inglés o en español, ya que hay en varios idiomas. El curso dura 3 semanas, se divide en 3 partes de 20 horas cada una, es decir que en total son 60 horas de curso y se entrega un certificado al finalizar el mismo. 

El curso es interesante en varios aspectos ya que ofrece mucha información sobre la vida en Suecia y su cultura. En caso de tener interés o planear quedarse en el largo plazo, creo que es una buena oportunidad para aprovechar ya que el mismo también es gratuito. También hay que tener en cuenta que entre una parte y la otra pueden pasar semanas/meses y generalmente las clases son de 8 a 12hs o de 13 a 17hs

En mi caso, sólo he hecho la primera y la última parte. Sí, jamás me asignaron la segunda parte porque algunas veces la burocracia en Suecia puede tener su propia lógica.  Aún así, no encontré en otro país esta opción, lo cual veo bastante bien para quien tiene interés en el país, así que punto para Suecia!

Inscribirte en el Arbetsförmedlingen

Al obtener el personnummer, podés inscribirte en el Arbetsförmedlingen (Agencia pública de empleo) haciendo click aquí. Además de asesoramiento y ayuda economica/paro (no aplica para quienes llegan a Suecia con la visa Working Holiday), tenés otras ventajas al estar inscripta/o. Podés leerlas en mi artículo ¿Cómo buscar trabajo en Suecia?.

Acceso al mobile BankID

Para acceder al mobile BankID, una app de verificación y seguridad que se usa cotidianamente en Suecia (similar al NemID en Dinamarca, que anteriormente estaba disponible en forma física, ahora también está disponible como app), se debe tener, además del personnummer, el ID-kort

El ID-kort es un documento sueco en forma de tarjeta, es válido sólo para Suecia y es emitido por el Skatteverket. El mismo se tramita una vez obtenido el personnummer. Se debe solicitar turno online en Skatteverket y abonar 400 SEK antes del día del turno. El mismo puede abonarse a través de transferencia o en los agentes designados. En el momento del turno, debes llevar el comprobante de pago, sino no podrás hacer el trámite. 

Algunas personas que tienen el personnummer no solicitan el ID-kort por su costo o no lo creen útil. En mi opinión, vale la pena hacerlo ya que gracias a esta tarjeta podés acceder a más ventajas. Aunque tendrás que evaluar si lo crees conveniente para tus planes en Suecia. También es muy probable que al tener personnummer te soliciten el ID-kort en varios lugares, como por ejemplo, en el banco. Créeme, que valdrá la pena hacerlo!

Volviendo al mobile BankID, esta app te permite confirmar transacciones o accesos online a los que no podrías acceder si tenés el samordningsnummer. La misma se solicita/ofrece al momento de abrir la cuenta en el banco.

Acceder a las app e-boks y Kivra

Si estuviste haciendo la visa Working Holiday en Dinamarca estarás familiarizada/o con e-boks, un servicio de correo electrónico personal, exclusivo y seguro, en donde recibirás desde notificaciones de entidades públicas y privadas. Kivra cumple la misma función. Ambas apps son bastante intuitivas y fácil de usar. 

Podés creá una cuenta en  e-boks haciendo click aquí o descargarte la app en Google Play, App Store o Windows. Tanto la página web como la app de e-boks están en sueco e inglés.

App de e-boks.se. Crédito: e-boks.se

También podés optar por Kivra, creá tu cuenta haciendo click aquí o descargate la app en Google Play o App Store. Sin embargo, la página web de Kivra está en sueco pero podés traducirla en Chrome al idioma que desees. Su app tiene una mezcla entre sueco e inglés.

App Kivra. Crédito: Kivra

Mejores servicios bancarios

Gracias al mobile BankID, podés obtener mejores servicios bancarios. Por un lado, tendrás acceso online a tu cuenta bancaria luego de verificar tu identificación a través de la app de mobile BankID o con el digipass (un pequeño teclado numérico que te entregan en el momento de abrir la cuenta bancaria). Por lo tanto, si tenés mobile BankID, no necesitas tener contigo el digipass y simplemente podés conectarte con tu celular/móvil

Además de poder acceder al home banking a través de mobile BankID,  podés autorizar compras online y transferencias a través de esta app en vez de recurrir al digipass.

También podés acceder al servicio de Swish, una app para realizar transferencias bancarias desde tu celular/móvil con sólo tener el número de teléfono de la persona/empresa a la cual querés realizarle la transferencia. Lo mejor de todo es que, sin importar qué banco tenga la otra persona/empresa, la transferencia se acredita de inmediato! Si estuviste en Dinamarca, para que tengas una mejor idea de que se trata, es el mismo servicio de MobilePay. En mi caso, gracias a Swish pude pagar a tiempo el alquiler en el momento en que mi jefa no me depositó mi sueldo cuando correspondía. En ese momento, agradecí tener esta app!

Acceso a servicios online

En algunas empresas, por ejemplo en compañías de seguros, podés acceder online sólo si tenés mobile BankID. En mi caso, tuve que contratar un seguro de hogar al alquilar un departamento en Suecia. Por lo tanto, si necesitaba solicitar o reportar algo, o simplemente comunicarme con atención al cliente, era mucho más fácil y rápido a través de mi usuario que por otro medio. 

Acceso al e-services en Skatteverket

Si tenés el mobile BankID, podés realizar trámites online en Skatteverket sin necesidad de ir hasta una de sus agencias. 

Entre los servicios online se encuentran: la  declaración anual de impuestos y el cambio de domicilio. Además, podés obtener la confirmación del trámite en el momento. Esto te ahorra tiempo y papel porque no necesitás esperar a que llegue la carta a tu casa. Así que es una manera rápida y ecológica de realizar trámites.

Recibirás tu declaración de impuestos antes que el resto

Si tenés e-boks y/o Kivra, recibirás tu declaración de impuestos antes que el resto! Esto te permitirá revisarla con más tiempo. Por ejemplo, en 2020 si creabas una cuenta tanto e-boks y/o Kivra antes del 27 de febrero podías acceder a esta ventaja. 

En mi caso, tengo ambas y  mi declaración de impuestos correspondiente a 2019 llegó a través de e-boks. No sé bien el motivo aunque sí recuerdo que he descargado primero e-boks y luego Kivra ya que estaba más familiarizada con la primera app porque la usaba cuando vivía en Dinamarca con mi visa working holiday.

Para quienes tienen e-boks y/o Kivra, la declaración de impuestos llegó entre el 4 y 11 de marzo de 2020. En mi caso, la misma llegó el 4 de marzo. Podés ver la guía completa que preparé de la declaración de impuestos haciendo click aquí.

Acceso al sistema online de salud sueco 

Otra de las ventajas de obtener el personnummer y el mobile BankID es poder acceder de forma online al sistema de salud sueco, en donde podés solicitar estudios en relación a la salud sexual gratuitamente, recetas, solicitar/cambiar y cancelar turnos médicos, recibir notificaciones de los resultados de tus estudios médicos, entre otras cosas. 

Controles médicos gratuitos

Una de las ventajas que se tiene al obtener el personnummer es que se puede acceder a algunos controles gratuitos respecto a la salud sexual. Uno de ellos es el test de detección de chlamydia. También podés obtener gratuitamente un PAP (Papanicolaou), el examen ginecológico para las mujeres, cada 3 años

Como expliqué anteriormente, la salud pública en Suecia es paga, así que me parece conveniente aprovechar todo lo que el sistema sanitario sueco ofrezca gratuitamente. Por eso, me hice ambos estudios.

El primero, debe solicitarse online. En el transcurso de una semana, llegará a tu domicilio un sobre con los elementos para realizarte el estudio y las indicaciones para enviarlo por correo al laboratorio. Luego te avisarán cuando estén los resultados online.

En cuanto al segundo estudio, el PAP, te llegará una carta a tu casa con un turno asignado al centro de salud más cercano a tu domicilio. En caso de no poder asistir, hay que avisar con anticipación (podés hacerlo online) ya que en caso de no presentarte, se te cobrará 300 SEK. Por lo tanto, es importante avisar con tiempo. Una vez hecho el estudio, en el transcurso de un mes te enviarán los resultados por correo. En caso de no recibirlos, podés comunicarte con el centro de salud en el cual realizaste el estudio para consultar por el resultado. Si el mismo no es satisfactorio, te asignarán un turno para repetir el examen. 


Conclusión

Si bien no será el fin del mundo en caso de obtener el samordningsnummer en vez del personnummer, definitivamente obtener éste último hará tu vida más fácil en Suecia




Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook

¿Cómo buscar alojamiento en Suecia?

Si tenés planeado vivir en Suecia ya sea con la visa Working Holiday u otro tipo de residencia, este artículo te va a ser muy útil! Acá vas a encontrar las distintas maneras de buscar alojamiento en este país escandinavo. Además, compartiré mi experiencia en la búsqueda de alojamiento en Suecia. Te daré consejos para que aumentes tus chances de conseguir alojamiento en Suecia lo antes posible! Si queres saber más, podés consultar ¿Cómo evitar estafas al alquilar en Europa? para tomar precauciones a la hora de alquilar.

Recomendación: Si no querés gastar en alojamiento y comida, una buena forma de ahorrar es haciendo un voluntariado hasta obtener tus primeros ingresos. Si querés ver de qué se trata, hacé click aquí

Booking.com

Si preferís reservar una habitación en un hotel o hostel por unos días mientras buscás alojamiento por un período más largo, una buena opción es hacerlo a través de Booking.com que es uno de los buscadores de alojamiento más reconocidos del mundo, mayormente en hoteles y hostels (aunque también puede haber alguna opción en departamentos). Uno de los mayores beneficios que tiene Booking.com es que en la gran mayoría de los casos podés cancelar la reserva sin costo y no cobra comisión al huésped. Si tenes cuenta en N26 (si querés sabe de este banco hace click aquí) obtienes un 10% de descuento en todas tus reservas.

Airbnb

En el caso de que quieras reservar una habitación o departamento antes de llegar a Suecia, una buena opción es hacerlo a través de Airbnb que es una de las páginas más conocidas y confiables del mundo. Además, ante cualquier inconveniente, podés recurrir al equipo de atención al cliente. Si aún no tenés cuenta en Airbnb, hacé click aquí para obtener un descuento en tu primera reserva!

Recomendación: Existen muchos casos de estafa aun cuando el aviso aparece en la página oficial de Airbnb. Por eso, nunca pagues el alojamiento desde ningún enlace que te envíe el dueño del lugar que vas a alquilar, sin importar el motivo! Generalmente te dicen que la página de Airbnb no está funcionando bien o directamente que realices el pago en el enlace que te envían. Cuando lo abrís, parece ser genuino pero es solo una buena réplica de la página oficial de Airbnb y puede llegar a confundirte. Por eso, cualquier pago que realices, siempre hacelo desde la página oficial porque así estarás cubierta/o en caso de que tengas algún problema con la reserva, ya sea antes, durante o después de haberte alojado. Conozco casos en donde Airbnb se hizo responsable cuando las fotos publicadas del aviso no reflejaban la realidad, reembolsando la totalidad del importe abonado además de regalar un voucher para la próxima reserva a modo de disculpas por los inconvenientes.

En mi experiencia, si bien no alquile en Suecia a través de Airbnb, lo hice en Dinamarca y de esta manera ambas partes nos quedamos tranquilas de que estaríamos cubiertas ante cualquier inconveniente. Por eso lo recomiendo para aquellas personas que quieran reservar un departamento o habitación antes de llegar a Suecia.

Blocket

Blocket(1) es la página de compra y venta más importante en Suecia, sería como Mercado Libre en Latinoamérica. En ella podés conseguir hasta trabajo! Hablando de eso, si estas interesada/o en buscar trabajo, podés leer el artículo que escribí de ¿Cómo buscar trabajo en Suecia? 

Volviendo a la búsqueda de alojamiento a través de Blocket, se puede conseguir tanto de segunda mano (subalquilar) como de primera mano (alquilarle al dueño directamente), aunque no hay muchos casos. Primero, debés crear un usuario para poder comunicarte con la persona que publicó el aviso que te haya interesado. Una vez hecho esto, podes buscar alojamiento y filtrar por lugar/región/ciudad, tipo de alojamiento, área (mts2), cantidad de habitaciones y/o camas, importe o palabra clave.

En mi experiencia, he recibido de un día para el otro varias respuestas a los mensajes que envié desde Blocket. De hecho, el mismo día que tenía turno para mi tarjeta de residencia en Malmö acordé para ver tres habitaciones y elegí una de ellas. De esta manera, conseguí alojamiento antes de vivir en Suecia. También al mudarme nuevamente, conseguí ver dos habitaciones, también de un dia para el otro. 


Qasa

Otra de las opciones para buscar alquiler en Suecia es Qasa, está disponible en sueco, inglés y francés, y podés seleccionar el idioma en la parte inferior de la página. Se debe crear un usuario con los datos básicos y relevantes del tipo de alojamiento que estás buscando.

En base a toda esta información que indiques, cuando quieras buscar alojamiento la página te mostrará los lugares que coinciden en alguno o varios o todos tus requerimientos. Esto te ahorrará el tiempo de filtrar cada vez que busques alojamiento desde Qasa.  

Cuando crees un perfil en Qasa, tenés la opción de verificar tu identidad con un ID válido, aplicar a la Garantía de Qasa (totalmente gratuita) e informar tus referencias. Esto permitirá que aumenten tus chances de ser elegida/o por quien ofrece alojamiento. La referencia puede ser cualquier persona y se le envía un cuestionario con 3 preguntas: si te considera una persona ordenada, responsable y si te recomienda para ser inquilina/o y listo! Avísale a la persona que indiques como referencia que solo debe responder estas preguntas que llevan menos de un minuto. Esa persona sólo debe invertir poco tiempo y a vos te ayudará un montón a tener (literalmente) más estrellas para ser elegida/o! Por ejemplo, yo tengo 3/3 estrellas.

Por otro lado, al aplicar se le enviará tu perfil a quién publicó el aviso y, si querés, podrás modificar tu perfil para esa aplicación antes de enviarla. Te llegará una notificación y un mail o SMS ya sea en caso de rechazo o aceptación de tu aplicación. En caso de que te hayan aceptado, podés hablar con la persona que ofrece el alojamiento sobre los detalles e inquietudes acerca del alojamiento.     

Samtrygg

Siempre describo a Samtrygg como la “Airbnb sueca” porque actúa de intermediaria y como garantía para ambas partes aunque tiene un par de diferencias. La principal es que sólo ofrece alquilar propiedades en su totalidad y generalmente amuebladas. Es una de las opciones que más seguridad y soporte aporta a ambas partes, aunque también es recomendable para quienes planean quedarse en el largo plazo en Suecia.

Una de las diferencias que tiene esta página con respecto a las demás es que se debe seleccionar un horario de visita según la disponibilidad que ofrece la/el dueña/o y en caso de cancelar con una anticipación menor a 24 hs de la cita o “no show” (no presentarse), te cobran 400 SEK. Así que si reservás una cita para visitar el lugar, tené en cuenta este dato!

Los alquileres que ofrecen a través de la página me parecen un poco más elevados a los publicados en Blocket y esto se debe a que la página cobra un 15% de comisión sobre el precio original de alquiler. También está la opción de no pagar depósito, siempre y cuando hayas vivido al menos 2 años en Suecia y no tengas ninguna deuda registrada. Caso contrario, hay que abonar 2 meses de alquiler como depósito, esto incluye la comisión, es decir que sería (precio original + 15% de comisión) x 2.  

Recomendación: Creá alertas según tu presupuesto, zonas donde deseas vivir, cantidad de ambientes, etc. De esta manera te ahorrarás tiempo en filtrar los avisos y te llegarán directamente por mail.

En mi experiencia, he conseguido un departamento 2:a, es decir de dos ambientes, en Davidshall, un barrio céntrico en Malmö. Lo bueno es que también lo conseguí con bastante rapidez ya que debía mudarme en menos de dos semanas. Por otro lado, para evitar el pago de la comisión por mucho tiempo, acordé con el dueño reducir el tiempo de alquiler a través de Samtrygg y aceptó.  

Bostad Direkt

Bostad direkt es otra opción para buscar alojamiento aunque no tiene muchas publicaciones. La página actúa como intermediaria entre las partes que ofrece y demanda alquilar, ofrece alojamiento de segunda mano y está disponible tanto en sueco como en inglés.

En mi experiencia no he conseguido alojamiento por este medio pero intentarlo aumenta las chances de conseguirlo.

Boplats

En caso que tengas pensado quedarte por unos cuantos años en Suecia, crearte un usuario en Boplats es una de las mejores opciones para conseguir un departamento de primera mano. El mismo es gratuito.

Boplats Syd

A diferencia de Boplats, Boplats Syd posee la mayor parte del mercado inmobiliario de Skåne (su capital es Malmö). La misma tiene un costo de 300 SEK y tiene una duración de un año. A diferencia de otras páginas para buscar alojamiento, existe una lista de espera, la cual es larguísima. Tendrán prioridad quienes aplicaron primero y debido a esto es tan difícil conseguir una vivienda de primera mano. Hay gente que espera años por obtener un hogar con estas condiciones. También hay un límite de 5 aplicaciones en simultáneo a distintas viviendas. Es por eso que, en caso que opten por esta opción, deben tener paciencia. También se puede aplicar como pareja, el costo es el mismo y se pueden conectar ambos usuarios.

También podés crearte un usuario en Heimstaden que tiene un sistema más ágil para conseguir vivienda. Otra opción es inscribirse en HSB, una de las mayores agencias inmobiliarias en Suecia y el proceso de conseguir hogar es más rápido aunque también se debe pagar más por la inscripción.

Boplats Göteborg

En caso de que quieras vivir en Gotemburgo por varios años, te puede interesar Boplats Göteborg que posee la mayor parte del mercado inmobiliario de Gotemburgo. La misma tiene un costo de 200 SEK y tiene una duración de un año. El método de aplicación es similar al de Boplats Syd.

Bostadsförmedlingen

En caso de que quieras vivir en Estocolmo por varios años, te puede interesar Bostadsförmedlingen, que posee la mayor parte del mercado inmobiliario allí. La misma tiene un costo de 200 SEK y tiene una duración de un año. El método de aplicación es similar al de Boplats Syd.  

Otras páginas para buscar alojamiento

A continuación te detallo otras páginas para buscar alojamiento en Suecia. Espero que te sirvan!

Recomendación: Creá alertas en las páginas de búsqueda de alojamiento. De esta manera te ahorrarás tiempo en filtrar los avisos y te llegarán directamente por mail.

Lista de propietarios en Suecia

Otra manera de encontrar vivienda, es consultando a cada propietario que existe en Suecia. Es posible que no estén todos pero es la más completa. Podes consultarla haciendo click aquí.

Networking

Si recién llegas al país, probablemente no conozcas a nadie o muy poca gente, por eso, una buena idea para hacer amistades o contactos es yendo a eventos y participar de actividades que te interesen, contactar gente por las redes sociales; para mi, la mejor opción es unirse a grupos de Facebook de expats, es decir, de extranjeros que vivan en el exterior, en este caso es recomendable que sea en tu misma zona. Ahí podes conocer gente que está en tu misma situación o que ya lleva un tiempo en el país y la gran mayoría de las veces la gente está dispuesta a ayudarte porque han estado en tu misma situación, y el grupo se crea por ese motivo, para compartir y ayudarse entre todas/os. Esto también te ayudará a hacer networking. Podes decirle a las personas que vas conociendo que estás buscando alojamiento y es probable que te ayuden a encontrarlo.

En cuanto a mi experiencia en Suecia, no he conseguido alojamiento de esta manera pero si me resultó útil en Alemania. Así que anímate!

Grupos de Facebook

Los grupos de Facebook son muy útiles para los expats (expatriados) ya sea para buscar alojamiento, trabajo o consejos sobre la vida del país donde vayas a mudarte. Por eso les comparto los grupos de Facebook a los que me uní cuando decidí mudarme a Suecia. Los mismos son para Malmö pero les agregué de Gotemburgo y Estocolmo. En caso de que estés interesada/o en otras ciudades o zonas, podés buscar en la lupa de Facebook con las siguientes palabras: bostad i…; lägenheter i…; lägenheter uthyres i…; bostäder i…; rum söker i…; rum uthyres i…;y luego agregar la ciudad o zona de interés o cualquier palabra clave que esté relacionada a alojamiento

Malmö

Gotemburgo

Estocolmo

Referencia:

(1) La página está en sueco pero puede traducirse usando el traductor en Google Chrome.

Ojalá que este artículo les haya servido de ayuda y pronto encuentres un lindo lugar para vivir durante su estadía en Suecia!

Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook

¿Cómo buscar trabajo en Suecia?

Si estás o querés vivir en Suecia con la visa Working Holiday este artículo es para vos! Acá vas a encontrar las distintas maneras de buscar trabajo. Además, te comparto mi experiencia en la búsqueda laboral en Suecia. También podés leer mi experiencia con la Visa Working Holiday de Suecia en Malmö y en Linköping!

Actualización 2/6/2021: Debido a la pandemia, puede que la búsqueda laboral sea más difícil! Aun así, también tené en cuenta las medidas vigentes debido al COVID-19 en Suecia.

Volviendo a la búsqueda laboral en Suecia, acá te dejo todas las opciones que tenés!


Jobbmässa

Jobbmässa significa feria de trabajo y es una muy buena manera de buscar trabajo! Este tipo de eventos puede ser organizado tanto por la agencia pública de empleo de Suecia, Arbetsförmedlingen, como por consultoras privadas, como por ejemplo: On Track

Esta modalidad de buscar trabajo es muy eficiente ya que te da la oportunidad de conocer distintas empresas, ver los servicios que ofrecen, saber qué tipo de candidatos están buscando y aprovechar para que las reclutadoras te conozcan personalmente y, por lo tanto, que te entrevisten en el momento de una manera más improvisada y relajada

Generalmente, hay un programa y una breve descripción de las empresas que participan del evento y a qué se dedican. En algunos casos, se ofrece lo que es conocido como fika, una tradición sueca, la misma es una pausa para tomar café o té y comer dulces y frutas. En los puestos de cada empresa, hay distintas golosinas y chocolates. También suelen ofrecer mochilas, protectores de asiento para las bicicletas, accesorios para celulares, llaveros (algunos con abridor), entre otras cosas. Por ejemplo, en uno de los eventos a los que fui, había un puesto de Espresso House que ofrecía tarjetas con descuento para sus cafeterías. Estos eventos son en sueco pero la gran mayoría de la gente habla inglés. Lo bueno es que también te dicen si los candidatos deben saber sueco o no.

En total, he ido a 4 eventos que fueron organizados tanto por consultoras privadas como por  Arbetsförmedlingen. En mi experiencia, los jobbmässa organizados por Arbetsförmedlingen son muy concurridos y caóticos. Va tanta gente que limitan el acceso por orden de llegada. Desde mi punto de vista, me pareció que muchas de las personas que iban lo hacían por obligación más que por interés. Porque he visto muy pocas personas que entregaban su CV o consulten por trabajo. Pero si ví a muchas personas sólo acercarse a los stands para llevarse las cosas que ofrecían gratuitamente.

Actualización 2/6/2021: Debido a la pandemia, puede que estas ferias de trabajo sean de manera virtual y no presencial!

Open House

Open House es cuando en un evento o lugar se abren las puertas para todo el público interesado. Este tipo de eventos están buenos para aquellas personas que están interesadas en una empresa en particular ya que el evento es en las mismas instalaciones de la organización. Es decir, que podes ver las instalaciones y conocer a tus potenciales compañeras/os de trabajo. 

En mi caso, he ido a 2 Open House. Uno fue en una consultora privada, Jobbklar, que ofrecía gratuitamente asesoramiento para la búsqueda laboral, foto profesional para tu CV, un portal de ofertas de trabajo en la región de Skåne, y fika (un detalle no menor en la cultura laboral sueca!). En este evento me ofrecieron sacarme una foto profesional que supuestamente me iba a llegar por email, nunca llegó. (Misterios de la vida!) Por otro lado, me devoré parte del fika y estuve viendo los puestos de trabajos disponibles. Por cuestiones de tiempo no pude tener una entrevista con una asesora para la búsqueda laboral pero me fui con la panza llena. Este evento fue en sueco pero estuve hablando en inglés sin inconvenientes.

La otra Open House a la que fui era en las oficinas de Randstad, una de las mayores reclutadoras en el mundo. En este evento también había fika, hicieron una breve presentación de la empresa y también cada uno debía presentarse y hablar de su vida profesional. Y acá fue el momento en el que me sentí un poco incómoda y les cuento el porqué. Si bien en Suecia la gran mayoría de la población habla inglés, en cuanto al ambiente laboral profesional, hablar y entender sueco es casi obligatorio. Digo casi porque hay profesiones en las cuales el lenguaje laboral es el inglés sin importar cual sea el idioma local del país donde te encuentres, como es el caso de las personas que trabajan en el área de IT (afortunados nerds!). Pero en otras profesiones, saber el idioma local, en este caso el sueco, es vital. Así que cuando tuve que presentarme lo hice en sueco pero cuando tuve que hablar de mi vida profesional dije que necesitaba explicarlo en inglés ya que mi conocimiento de sueco era limitado. Fue en ese momento en el que me pareció que las posibilidades en ese lugar estaban prácticamente limitadas a aquellas personas que hablan sueco. Previamente había preguntado a la persona que organizaba el evento si el mismo era en inglés o sueco y me dijo que quienes hablaban inglés eran bienvenidos y por eso concurrí. Aun así no conseguí trabajo de esta forma, pero me fui con la panza llena gracias al fika, ñam ñam!

Mi conclusión es que más allá de no conseguir trabajo de esta manera, es interesante para tener una idea de cómo es el ambiente laboral y qué perfiles buscan las empresas en Suecia. Por otro lado, me llamó la atención cómo estaba vestida la gente, tanto quienes trabajaban en la consultora como los postulantes. Totalmente desestructurados y relajados! Con decirles que una señora fue al Open House con la bolsa del supermercado y nadie, absolutamente nadie la veía con mala cara ni nada! Me dio la sensación que por estas tierras lo que importa es tu conocimiento y experiencia más que tu apariencia. Lo cual me pareció genial! Punto para Suecia

Consultoras en Suecia

Otra manera de buscar trabajo es contactar directamente con las consultoras privadas de Recursos Humanos. Estas actúan como intermediarias entre las empresas y los candidatos y ayudan a ambas partes. Algunas de las consultoras que trabajan en Suecia son las siguientes: 

Recomendación: En cada página creá alertas de oferta laboral según tu área de interés. De esta manera te ahorrarás tiempo en la búsqueda laboral y te llegará por mail la oferta laboral acorde a tu interés.

Apps

Otra de las opciones mas rápidas para empezar a trabajar es a través de aplicaciones en dónde podes postularte para trabajar como Freelance o trabajar bajo relación de dependencia. Entre ellas está Foodora, es una app de servicios de delivery de comida. También es conocido como Onlinepizza y Hungrig. Se trabaja bajo relación de dependencia.

Arbetsförmedlingen

Arbetsförmedlingen es la agencia pública de trabajo de Suecia y ofrece varios servicios para facilitar la búsqueda de trabajo. Si tenes personnummer (el número de identificación en Suecia) podes inscribirte de manera online al Arbetsförmedlingen. Al momento de inscribirse te van a dar opciones para que vayas a una entrevista con un agente. A esta entrevista debes ir ya que es la manera en la que la agencia puede conocer mejor tus cualidades y expectativas laborales. En base a eso, podrán recomendarte actividades para encontrar trabajo. En caso de que no vayas, te dan la opción de que te desregistres de la agencia. Esto se debe a que se supone que si estás buscando trabajo, tendrías interés de encontrarlo pronto y te vendría muy bien hablar con los agentes del Arbetsförmedlingen. Caso contrario, se entiende que ya tenés trabajo y por lo tanto no tiene sentido estar inscripta/o. 

Entre los beneficios de estar inscripta/o en la agencia, podés acceder a cursos presenciales y online.  Algunos de ellos están en distintos idiomas, incluso en inglés. Además, para brindarte servicios para facilitarte encontrar trabajo, algunas organizaciones y consultoras te piden previamente estar inscripto en Arbetsförmedlingen, como es en el caso de Jobbsprånget. También podés imprimir CVs en las oficinas de Arbetsförmedlingen. En Malmö se encuentra en Föreningsgatan 35. Si tenés interés en otra ciudad, podes buscar la agencia correspondiente haciendo click aquí.

En su momento me inscribí porque me lo habían recomendado. Fui a la entrevista, que fue en inglés, no me pareció muy productiva ya que según me dijo la agente, no podía acceder a todos los servicios/beneficios que ofrecían en la agencia por mi tipo de visa. Personalmente fui porque estaba obligada a hacerlo y creí que tal vez podría conseguir un nuevo consejo, pero esto no pasó. A las semanas fui desregistrada, que puede pasar cuando la agencia nota que no participas de sus actividades o no seguiste sus recomendaciones. Aun así recomiendo inscribirse, ya que puede ayudarte si tu permiso de residencia es distinta a la mía o planeas quedarte en el largo plazo en el país.

Pasantias/Prácticas en Jobbsprånget

Jobbsprånget es una organización que ofrece pasantías/prácticas de 4 meses en áreas como Ingeniería, Arquitectura, Ciencias y Economía y está orientada a personas que no sean europeas que estén en la búsqueda laboral. Así que si tenes un título académico en estas áreas podes aplicar. 

Requisitos para participar de las prácticas/pasantías de Jobbsprånget:

  • Tu título académico debe ser en las áreas de Ingeniería, Arquitectura, Ciencias y Finanzas
  • Haber nacido fuera de Europa
  • Estar inscripta/o en Arbetsförmedlingen 
  • Estar inscripta/o en los programas Etableringenjobbsearchingprogram Jobb- och Utvecklingsgarantin de Arbetsförmedlingen
  • Tener BankId para crearse un usuario en la página web 

Se puede aplicar en dos oportunidades durante el año:

  • Desde el 16 de julio al 16 de agosto
  • Desde el 16 de diciembre al 16 de enero

La selección comienza después de estos períodos, es decir, desde el 16 de agosto y del 16 de enero.

Repartir CVs 

Si tus pretensiones laborales son bajas, es decir, que no te importaría trabajar en hostelería, salir a la calle a repartir CVs es una muy buena opción. Podés imprimirlos gratuitamente en las oficinas de Arbetsförmedlingen. Te sugiero caminar por las calles principales, ir a los shoppings (centros comerciales), peatonales, cualquier lugar donde haya concentración de bares, restaurantes y hoteles

Particularmente, no he encontrado trabajo de esta manera pero  conozco gente que lo logró así. De hecho, en uno de los restaurantes que trabajé, mi compañera consiguió el trabajo porque pasó a dejar su CV en ese lugar y la contrataron en el momento!

Siempre que vayas a dejar tu CV, también entrega una carta de presentación acorde al puesto de trabajo que estás buscando. También pregunta por la/el encargada/o de turno para poder conocerla/o personalmente e improvisar una entrevista laboral

Este bombón es el “recepcionista” me recibió en su hotel el día que fui a dejar mi CV . Foto: @creciviajando

Networking

Si recién llegas al país, probablemente no conozcas a nadie o muy poca gente, por eso, una buena idea para hacer amistades o contactos es yendo a eventos y participar de actividades que te interesen, contactar gente por las redes sociales; para mi, la mejor opción es unirse a grupos de Facebook de expats, es decir de extranjeros que vivan en el exterior, en este caso es recomendable que sea en tu misma zona. Ahí podes conocer gente que está en tu misma situación o que ya lleva un tiempo en el país y la gran mayoría de las veces la gente está dispuesta a ayudarte porque han estado en tu misma situación y el grupo se crea por ese motivo, para compartir y ayudarse entre todas/os. Esto también te ayudará a hacer networking. Podes decirle a las personas que vas conociendo que estas buscando trabajo y es probable que te ayuden a encontrarlo. 

En cuanto a mi experiencia en Suecia, uno de mis trabajos lo conseguí porque conocía a alguien que estaba trabajando para una empresa que estaba buscando personal. También he conseguido empleo a través de contactos en Dinamarca y Francia. Así que anímate!

Voluntariados

Una buena manera de conseguir trabajo es ofrecerse como voluntaria/o en eventos, festivales y algunas organizaciones. He conocido casos de personas que han trabajado como voluntarias y luego le han ofrecido un contrato laboral.


LinkedIn

LinkedIn es una de las redes sociales para profesionales más relevantes del mundo y es una de las más recurridas en Escandinava a la hora de buscar trabajo. Por eso, si no tenes un perfil en esta red social y aspiras a trabajar como profesional, te recomiendo que lo hagas! Si hablas fluidamente más de un idioma, te sugiero que te hagas perfiles en distintos idiomas, por ejemplo: yo tengo uno en español y otro en inglés. También mantené actualizada la ciudad en la que residís o planeas mudarte. Conozco casos de personas que consiguieron trabajo antes de llegar al país por agregar la ciudad en la que se mudarán con anticipación. Además, puedes  contactar con reclutadores y distintas empresas según tu interés; y, seguir la página de las empresas en las cuales tengas interés en trabajar para enterarte de sus ofertas laborales. También podés crear alertas de oferta laboral según tu área de interés. De esta manera te ahorrarás tiempo en la búsqueda laboral y te llegará por mail la oferta laboral acorde a tu interés.

LinkedIn también tiene la opción de crearse un perfil Premium, el cual es gratuito por un mes y podes acceder a cursos online, destacarte entre otras/os candidatas/os y comparar sus perfiles con el tuyo, entre otros beneficios. Lo mejor de todo esto es que podes darte de baja antes de que se cumpla el mes y volver a darte de alta. Yo lo he hecho varias veces aunque entre períodos largos, ya que empiezo la búsqueda laboral ni bien me mudo a un nuevo país. Pero cuando consigo trabajo, aunque no sea profesional, dejo de buscar. 

Online

Esta modalidad de buscar trabajo es mi favorita ya que es la manera más eficiente en relación al tiempo invertido. Les voy a dejar las páginas web que usé y me han dado buenos resultados para conseguir entrevistas laborales.

Arbetsförmedlingen: como mencioné antes, es la agencia pública de trabajo de Suecia y es dónde vas a encontrar la mayor cantidad de oferta laboral. Podes filtrar tu búsqueda laboral por región, área, tipo de contrato, etc. Aquí también publican cuando organizan algún jobbmässa. (1)

The local: Acá podes encontrar ofertas laborales en inglés y  usar distintos filtros para optimizar tu búsqueda laboral. 

Blocket: Es uno de los mayores portales suecos. Acá también se puede buscar alojamiento y comprar distintas cosas. Sería similar a Mercado Libre de Latinoamérica. (2) 

StepStone: Es parte de Blocket desde 2014 y es una de las mayores páginas web para buscar trabajo profesional en todo Suecia. Al estar asociada a Blocket, es probable que encuentres las mismas ofertas laborales en ambas páginas. (2)

Indeed: Es una de las mayores páginas web para buscar trabajo, tanto profesional como no profesional. (2)

Jobb Safari: También es una de las mayores páginas web para buscar trabajo en Suecia y en otros países como Dinamarca y Noruega y está asociada a StepStone. Tiene ofertas laborales profesionales y no profesionales. (3)

Monster: Es uno de los portales de búsqueda de trabajo más importantes de Europa. (3)

Metro Jobb: es una página web sueca en donde podes encontrar ofertas laborales tanto profesionales como no profesionales. (2) 

Career Builder: Es una de los portales de búsqueda laboral más importantes de Europa. (3)

Graduateland: Es un portal de búsqueda laboral para graduados en Europa. La página está disponible en varios idiomas, entre ellos español e inglés.

Gröna Jobb: Es un portal de búsqueda laboral para profesionales en el área alimentaria, agropecuaria y espacios verdes.

Neuvoo: Es un portal de búsqueda laboral global. La página está disponible en inglés.

Recomendación: En cada página creá alertas de oferta laboral según tu área de interés. De esta manera te ahorrarás tiempo en la búsqueda laboral y te llegará por mail la oferta laboral acorde a tu interés.

Durante mis primeros días en Malmö me iba a la biblioteca pública a buscar trabajo mientras tomaba mate. Foto: Cinthia de Creci Viajando.

Grupos de Facebook

Los grupos de Facebook son muy útiles para los expats (expatriados) ya sea para buscar alojamiento, trabajo o consejos sobre la vida del país donde vayas a mudarte. Por eso les comparto los grupos de Facebook a los que me uní cuando decidí mudarme a Suecia. Los mismos son para Malmö y Skåne pero les agregué de Gotemburgo y Estocolmo. En caso de que estés interesada/o en otras ciudades o zonas podes buscar en la lupa de Facebook con las siguientes palabras y luego agregar la ciudad o zona de interés: Lediga jobb i…; Jobb i …; Jobb och bostad i…; Bar, hotell & restaurang jobb i …; Servitör-Kock-Bartender …; Jobs in…; y, cualquier palabra clave que esté relacionada a trabajo. 

Malmö – Skåne

Gotemburgo

Estocolmo

(1) Si bien tiene la opción de traducirla en varios idiomas, las ofertas laborales están en sueco pero se puede traducir al idioma que quieras en Chrome.

(2) Las ofertas laborales están en sueco pero se puede traducir al idioma que quieras en Chrome.

(3) Si bien tienen la opción de traducirse en inglés, las ofertas laborales están en sueco, por eso es conveniente usar el traductor en Chrome.

(4) También se publican avisos de alojamiento.



Espero que pronto consigas trabajo en Suecia!

Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook