En caso de que hayas tenido ingresos en Sueciadurante el año pasado y este año sea tu primera declaración de impuestos, tendrás que informar tu cuenta bancaria al Skatteverket para que en caso de tener un saldo a favor, se te pueda reintegrar el dinero en tu cuenta bancaria.
El proceso es muy sencillo y podrás hacerlo tanto si tenés personnummer o samordningsnummer (coordination number). Si estás por ir o estás en Suecia con la visa working holiday, podés ver cómo aplicar al personnummer haciendo click aquí. Algo que recomiendo hacer, ya que tiene muchas ventajas obtenerlo, en comparación al samordningsnummer.
Para informar tu cuenta bancaria al Skatteverket, debés hacer click aquí (la página está en inglés). Para comenzar con el trámite online podés hacer click en varias partes como aparecen en las imágenes de abajo.
Luego, te aparecerá una pantalla en sueco para que comiences a informar tus datos. Podés cambiar al inglés haciendo click en la bandera del Reino Unido, como aparece en la imagen.
Una vez que cambies el idioma, te será más sencillo completar el formulario online. Primero debés escribir tu primer nombre y apellido/s. Después debés elegir entre informar tu número de cuenta bancaria o el número de tu bankgiro. Seleccioná la primera opción. Tené en cuenta que no podés proporcionar los datos bancarios de otra persona, ya que la devolución se realizará a tu nombre. Por lo tanto, deben coincidir los datos informados con los que tiene el banco donde tenés tu cuenta, y el Skatteverket.
Luego se desplegará la siguiente pregunta: ¿Querés agregar o cancelar la cuenta bancaria/número de bankgiro (según la opción que hayas informado antes) para la transferencia de impuestos (siempre y cuando tengas saldo a favor en la declaración de impuestos anual)? Debes seleccionar Agregar cuenta.
Después tenés que informar el número de tu cuenta bancaria en Suecia(no es válido informar una cuenta del exterior) y tu personnummer o samordningsnummer (coordination number) con el siguiente formato: yyyymmddxxxx (YYYY = año de nacimiento; MM = mes de nacimiento; DD = día de nacimiento y XXXX = son los últimos 4 dígitos de tu número de identificación en Suecia). Luego hacer click en “Send”.
Te aparecerá una pantalla que te consulta si estás segura/o de continuar, ya que no podrás modificar la información proporcionada. Seleccioná “Yes”.
Por último te aparecerá un mensaje informándote que se ha enviado tu formulario electrónico y que podés obtener la versión imprimible del trámite. También, en caso de tengas dudas, podés comunicarte con el servicio al cliente de Bankgirot haciendo click aquí.
Así de simple es el trámite, sin necesidad de ir al banco o al Skatteverket!
Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!
Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!
Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!
Si tenés planeado vivir en Suecia por más de un año, podés aplicar al personnummer y disfrutar de las ventajas de obtener el personnummer en Suecia.Siempre y cuando puedas demostrar que vivirás en el país más de año. Pero, ¿qué pasa con quienes llegan a Suecia con la visa Working Holiday que dura un año? Ésta es la gran pregunta de muchas personas y genera dudas al compararlo con elsamordningsnummer. Por eso, en este artículo compartiré cómo aplicar alpersonnummer con la visa Working Holiday. Aún así, tené en cuenta que ésta es mi experiencia y la comparto con el fin de que te sea útil y orientativo.
Llegar antes que empiece tu visa es clave para obtener el personnummer!
Como comenté antes, para aplicar al personnummer hay que residir enSueciapor más de un año. Por este motivo y porque me pareció más beneficioso obtener este número en vez del samordningsnummer, decidí llegar a Suecia antes de que comience mi visa Working Holiday. El personnummer y el samordningsnummer son similares al cpr en Dinamarca, al Anmeldung en Alemania y a la Attestation d’hébergement en Francia.
Aclaro que mi visa comenzó el 6 de marzo y gracias a que llegué antes al país, pude tener todo lo necesario para poder trabajar en Suecia desde que mi permiso entró en vigencia!
Para aplicar al personnummer con la visa Working Holiday se debe presentar la tarjeta de residencia, además del pasaporte. Por eso, el 28 de enero, estando como turista en Dinamarca,solicité online mi turno para obtener mi tarjeta de residencia, emitida por Migrationsverket, la oficina de Migraciones de Suecia. El 6 de febrero debía presentarme con mi pasaporte y visa en la oficina de Migrationsverket en Malmö. Podés ver el resto de las oficinas que se encuentran en Suecia, haciendo click aquí.
Ese mismo día también aproveché para ver 3 habitaciones en Malmö, las cuales busqué para mudarme a la semana siguiente. Es por eso que ya tenía una habitación el 11 de febrero al llegar a Suecia, en donde también podía registrar mi dirección.
El 14 de febrero, un poco más de una semana después, obtuve mi tarjeta de residencia! Fui a Migrationsverket a buscarla temprano con mi pasaporte en mano.
Solicitar el personnummer
Una vez que retiré mi tarjeta de residencia en Migrationsverket, me fui directo a una de las oficinas de Skatteverket en Malmö para aplicar al personnummer (podés ver el resto de las oficinas de Skatteverket en Suecia haciendo click aquí). Debés llevar tu pasaporte y tarjeta de residencia. También es recomendable que lleves tu contrato de alquiler o carta del/de la inquilino/a o dueña o dueño de donde vivas que confirme que estás viviendo ahí. Esto aplica en caso que estés haciendo algún voluntariado. Porque es muy probable que te pidan esta documentación y vas a necesitar la siguiente información de tu domicilio enSuecia:
dirección completa;
número de departamento;
indicar si vivís con alguien.
Es recomendable que coloques tu nombre en el buzón o indicar que tenes un “℅ address” ya que puede ser que no te llegue el correo si no lo haces. Se utiliza el “℅ address” para indicar que estás viviendo con otra persona, la cual tiene su nombre en el buzón. Cuando proporciones tu domicilio y no tengas tu nombre en el buzón debes escribirlo como en este ejemplo: Tegelgårdsgatan 19 ℅ Christian Andersson, 211 33 Malmö.
Aunque en el momento de aplicar al personnummer, informé que tenía un “℅ address” el mismo no fue aceptado y por lo tanto, no recibí la confirmación de que había obtenido el personnummer, pero explicaré esta situación mejor más adelante. El “℅ address” también se usa en Dinamarca, Alemania y/o Francia.
Cuando apliqués, completarás un formulario online con tus datos personales e información relevante sobre tu mudanza a Suecia. Podés completarlo en las oficinas de Skatteverket o desde cualquier lugar donde tengas acceso a internet. En caso de que optes por éste último, debés llevarlo impreso el día que te presentes en Skatteverket.
Podés acceder al formulario haciendo click aquí. A continuación te dejaré una guía para completarlo.
En la primera pantalla, se te va a pedir que elijas el idioma. Seleccioná “English”. También tené en cuenta que debés completar el formulario en su totalidad, en inglés o en sueco. Una vez que leas las instrucciones, hacé click en “Move to Sweden” como aparece en la imagen de arriba.
Como mencioné anteriormente, debés llevar impreso el formulario si elegís hacerlo por tu cuenta. Si tenés dudas, podés completarlo directamente en las oficinas de Skatteverket y pedirle al personal que te ayude a despejarlas. Para consultar la oficina que te corresponde, hacé click aquí.
Acordate de llevar tu pasaporte, tarjeta de residencia, contrato de alquiler y el formulario!
Todas las preguntas que tienen un asterisco (*) deben ser completados obligatoriamente.
En la sección “1.Start” te van a pedir lo siguiente:
País desde el cual te estás mudando. Es decir, cuál fue el último país en el cual has residido antes de mudarte a Suecia.
Tu ciudadanía.
Indicar si posees personnummer. En este caso, indicar no, ya que estás llegando al país con la visa Working Holiday (a menos que hayas residido en el país anteriormente).
Indicar si posees samordningsnummer. Aplica lo mismo que el punto anterior.
Fecha de nacimiento, indicarlo con el calendario que se despliega haciendo click en este icono .
Estado civil: debés elegir entre las opciones que aparecen en el menú que se despliega. Si indicás que sos soltera/o, te va a aparecer otra pregunta en dónde debes indicar si convivís con tu pareja. Puede que no sea tu caso, pero sí vale la pena aclarar que en Suecia se reconoce legalmente ciertos tipo de estados civiles que en otros países no sucede. Por eso, vas a ver otras opciones a momento de declarar tu estado civil.
(a) Pareja registrada o comúnmente conocida como Sambo en Suecia (abreviación de “bo tillsammans”, es decir, vivir juntos o concubinos) es un estado civil aceptado social y legalmente en el país.
(b) Pareja divorciada o disolución del concubinato, y tiene relación con lo que comentaba antes.
(c) Pareja sobreviviente: también relacionado a lo dicho anteriormente, se refiere a quedar viuda/o de tu concubino/a.
Indicar si tenés hijas/os. Para aplicar a la visa Working Holiday no se debe tener personas a cargo, como hijas/os, por eso en este caso corresponde indicar no.
Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.
En la sección “2.Background” debés indicar los siguientes datos en este orden:
Todos tus nombres;
Primer nombre;
Apellido/s;
País de nacimiento;
Lugar de nacimiento;
Género.
Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.
En la sección “3.Stay” debés proporcionar la siguiente información:
Motivo por el cuál te mudaste a Suecia. Vas a tener que elegir entre las opciones que te aparecen en el menú desplegable. Seleccioná “Other” ya que ninguno se adecuada a la visa Working Holiday.
Describir el motivo de mudanza a Suecia. Acá te permite explicar mejor el motivo. Escribir “I hold a working holiday visa” o similar.
Indicar cuánto tiempo estarás en Suecia. Tildar la opción “Other time”.
Indicar la cantidad de meses. Éste es el casillero más importante que debés completar para obtener el personnummer ya que el mismo se otorga a quienes residirán enSuecia por más de un año demostrable. Por eso es vital llegar antesde que comience tuvisa Working Holiday si querés aplicar al personnummer en vez del samordningsnummer. En mi caso, indique 13 meses, ya que me había mudado el mes anterior a que empiece mi visa. Algunas personas ponen 15 meses, alegando que se quedarán 90 días de turistas una vez finalizada la visa. En mi opinión es mejor llegar antes ya que con un contrato de alquiler es una prueba escrita de que estarás en el país más tiempo.
Indicar si vas a residir tanto en otro país como en Suecia. En este caso deben colocar que no.
Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.
En la sección “4.Address” debés indicar los siguientes datos en este orden:
Fecha de mudanza, la misma debe coincidir con la que colocaste en el cuadro “Fecha de mudanza a Suecia” de la sección “3.Stay”.
Nombre de la calle y número, asegurarte de escribirlo bien, recordá que hay algunas letras del abecedario sueco que no se encuentran en el español. Porque vas a tener que seleccionar la dirección que luego se desplegará en el menú según lo que escribiste, y luego seleccionarla.
Ciudad;
Código postal;
Número de departamento, abreviado y conocido como “LGH”, el mismo tiene formato de 4 dígitos y podés encontrarlo en el contrato de alquiler, en el buzón o en la puerta de entrada de tu departamento en la parte superior del lado que da al pasillo/hall del edificio.
Indicar si vivís con alguien más. En caso afirmativo, debes indicar el nombre completo de la persona en el casillero “Lodging with”, que generalmente se utiliza cuando el departamento está a nombre de esa persona, que por lo general es la dueña o inquilina/o principal.
Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.
En la sección “5.Right to reside” debés tildar la opción “I have a Swedish resident permit.” El mismo significa que tenés permiso de residencia sueco y en este caso es tu visa Working Holiday.
En la sección “6.Contact” debés indicar:
tu dirección de e-mail;
número de teléfono, el mismo debe contener el prefijo del país correspondiente;
indicar si hay otra forma de contactarte.
Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.
En la sección “7.Misc” debés completar con información adicional que creas relevante para tu aplicación.
En la sección “8. Before the visit” indicar en qué idiomas están los documentos que presentas. Por ejemplo, en mi caso estaban en español e inglés (pasaporte) y sueco (tarjeta de residencia).
Una vez que hayas completado todo, debés imprimir tu aplicación y entregarlo al personal del Skatteverket, junto a tu pasaporte y tarjeta de residencia. También el contrato de alquiler si querés estar más segura/o, y para no volver nuevamente a la agencia. En mi caso lo llevé pero nunca me lo pidieron, aunque recomiendo llevarlo. Mejor que sobre y no que falte.
Luego, te aparecerá la opción de “Continue” en donde antes figuraba “Print Application”. Hacé click en “Continue”.
En la sección “9. What now?” te explicará cómo sigue la aplicación. En la misma te informan lo siguiente:
El Skatteverketrevisará tu aplicación y cuando tome una decisión se comunicará contigo por medio de una carta que enviarán al domicilio que declaraste.
Una vez que hayas sido registrada/o enSuecia, te asignarán el personnummer y el mismo estará asociado al domicilio que declaraste en la aplicación. También se registrará tu estado civil y cualquier relación con tu cónyuge, hijas/os y padres.
Una vez que estés registrada/o, podrás aplicar alID-kort sueco emitido por Skatteverket. Para obtenerlo, debés solicitar un turno online en cualquier agencia en dónde deseas tramitarla (porque no en todas las sedes de Skatteverket se puede).
Eso es todo en cuanto a la aplicación. Aun así, les compartiré lo que hice luego de aplicar al personnummer y finalmente obtenerlo.
Insistir: la mejor manera de hacerle frente a la burocracia sueca
Al momento de aplicar, me dijeron que sería aprobado entre 8-9 semanas, lo cual me pareció mucho, pero no me quedaría con esa respuesta ni con los brazos cruzados viendo el tiempo pasar.
Por eso fui a la semana siguiente a consultar si sabían el estado de mi aplicación y me respondieron que tardaría al menos entre 4-5 semanas. Ya van bajando los tiempos aunque también cambia la persona que me atiende (en Suecia esto es clave y también una lotería, Vällkommen till Sverige!). No conforme con esto, llamé a Skatteverket y me dijeron que tardaría2 semanas. Esto ya me estaba dejando más conforme, pero aun así insistí y creo que es eso lo que hay que hacer para ganarle a la burocracia sueca. Insistir! Como dice el refrán, persevera y triunfarás, y eso hice. Y adiviná?… triunfé!
Habiendo pasado un poco más de 10 días de mi aplicación, envié un mail al Skatteverket para consultar por mi personnummer, ya que también tenía una oferta de trabajo y necesitaba éste número para empezar a trabajar. El 25 de febrero me contestaron por e-mail que no tenían un agente designado para mi aplicación. Al momento de la confirmación, estaba de visita en Dinamarca, por lo tanto, ni bien me bajé del bus (viajé con Flixbus que tiene pasajes desde €2,90 de Copenhague a Malmö, que es lo más barato que conseguí para ese tramo) me fui directo al Skatteverket a consultar por mi aplicación y voilà, estaba aprobado desde el 26 de febrero! Es decir, al día siguiente de obtener la respuesta de Skatteverket de que mi aplicación no tenía agente designado, fue aprobada. Ahí entendí lo importante que es insistir!
En conclusión, luego de 12 días ( 9 días hábiles) de haber aplicado al personnummer, lo obtuve. Si bien la confirmación del personnummer debe llegar por correo en el transcurso de una semana como máximo, en mi caso tardó semanas porque no me aceptaron el “℅ address” y tuve que intercambiar un par de e-mails con Skatteverket al respecto, ya que según la agente que me respondió mis correos me comentó que hace meses que no se acepta más esta modalidad de registrarse. Al solicitar alguna documentación o link para ver por escrito ésta información, porque no había encontrado nada de esto ni me lo habían informado al momento de aplicar, no supieron proporcionarme algo que respalde por escrito el motivo del rechazo del ℅ address. Así que finalmente aceptaron mi ℅ address! Otra vez, es cuestión de insistir y/o al menos pedir algo que determine por escrito el rechazo de tu aplicación, ya sea parcial o total.
Aun así, el día que fuí a Skatteverket, quién me atendió me preguntó si quería tener la impresión de la aprobación, lo cual acepté y agradecí éste gesto, ya que al tener problemas con el correo, hubiese tardado un montón en continuar con mis trámites.
Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!
Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!
Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!