Crecí Viajando

Vivir, Trabajar y Viajar por Europa sin pasaporte europeo

Ingresos y ahorro en Irlanda

Cuando decidís mudarte a otro país, uno de los aspectos que tenés en cuenta, en caso que quieras trabajar, es el salario que tendrás según el oficio o profesión que vayas a desempeñar. También, si planeas comprar algo a largo plazo o viajar (como es en mi caso), la capacidad de ahorro es relevante. Por eso, decidí compartirte los ingresos y ahorros que he tenido durante mi estadía en Irlanda. Aún así, hay que tener en cuenta que éstos varían según tu estilo de vida, la región donde vivas, entre otros factores. También, tené en cuenta que lo que te comparto es a modo orientativo para cuando vayas a Irlanda


Ingresos 

Como mencioné antes, tus ingresos dependen mucho de cuál sea el tipo de trabajo que desempeñes. Aún así, en Irlanda tiene establecido un salario mínimo por hora

En mi caso, estoy viviendo en Irlanda desde el 2020 donde el sueldo mínimo por hora ha sido el siguiente:

  • 2020: fue de €10,10 (ver en dólares (USD) u otra moneda, hacer click aquí1)
  • 2021: fue de €10,20 (ver en dólares (USD) u otra moneda, hacer click aquí1)
  • 2022: es de €10,50 (ver en dólares (USD) u otra moneda, hacer click aquí1)

Los trabajos que tuve en Irlanda, han sido en restaurantes y hoteles, en donde generalmente cobraba más del mínimo, excepto en un solo trabajo.

Durante mi estadía en Dublín, tuve en total 5 trabajos: en 4 de ellos cobré por hora y en otro un salario fijo, aun así, en todos ellos he cobrado propinas

También hubo un confinamiento, el cual como consecuencia se restringió la actividad laboral y por lo tanto he cobrado el PUP (Pandemic Unemployment Payment, pago por desempleo debido a la pandemia). Durante este período, prácticamente no he trabajado, pero cobré el subsidio a través de mi empleador hasta que el gobierno redujo las restricciones en el verano de 2021. En mi experiencia con la Visa Working Holiday en Dublín, Irlanda he contado más en detalle este aspecto.

Por estos motivos, mi sueldo ha variado todos los meses y decidí hacer un promedio para este artículo.

En resumen, mis ingresos en Irlanda en promedio fueron de €1750 mensuales. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hacé click aquí.1


Gastos 

Los gastos promedios durante mi estadía en Irlanda fueron:

  • Alquiler: 580
  • Gastos de servicios: 40
  • Supermercado: 175
  • Perfumería: 55
  • Transporte: 35
  • Telefonía móvil: 20
  • Seguro de viaje: 50
  • Trámites y Capacitaciones laborales: 50
  • Indumentaria: 60
  • Salidas: 60
  • Otros: 25

TOTAL en GASTOS: 1150

Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD) hacé click aquí.

Si querés saber cómo llegué a estos números, podés leer el artículo que escribí sobre el Costo de vida en Irlanda para tener los detalles.


Ahorro 

Teniendo en cuenta que en promedio, mis ingresos fueron de €1750 mensuales y mis gastos fueron de €1150 mensuales, he ahorrado aproximadamente €600 por mes. Si queres saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hacé click aquí.1

Recordá que este artículo está escrito según mi experiencia. Por lo tanto, los ingresos y gastos van a variar según cada caso y por ende la capacidad de ahorro también. 




Referencias

1 Utilicé el conversor XE currency porque es considerado el mejor conversor de divisas. Aún así, recordá que el tipo de cambio es orientativo ya que tanto en un banco u otra entidad financiera o una casa de cambio difícilmente obtendrás el mismo tipo de cambio medio. Digo difícilmente porque el único banco que sé que ofrece el tipo de cambio real es N26, el cual recomiendo a aquellas personas que están o viajan a Europa. 




Decime en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartiselo!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Con mis asesorías personalizadas te ayudo en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés solicitar tu turno haciendo click aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Irlanda podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook

Ingresos y ahorro en Suecia

Cuando decidís mudarte a otro país, uno de los aspectos que tenés en cuenta es el salario. Tus ingresos van a variar según el oficio o profesión que vayas a desempeñar. También, si planeás comprar algo al largo plazo o viajar (como es en mi caso), la capacidad de ahorro es otro aspecto a tener en cuenta. Por eso decidí compartir los ingresos y ahorros que tuve durante mi estadía en Suecia. Aún así, hay que tener en cuenta que éstos varían según tu estilo de vida, la región que vivas, entre otros factores. Recuerda que lo que te comparto es a modo orientativo para cuando vayas a Suecia

Ingresos 

Como mencioné antes, los ingresos dependen mucho de cuál sea el tipo de trabajo que desempeñes. Suecia no tiene establecido un salario mínimo por hora. Aun así, generalmente el pago por hora en trabajos no calificados varía entre 120 y 160 SEK (coronas suecas). Aunque me ha pasado de cobrar menos de 120 SEK por hora.

En mi caso, estuve trabajando en Suecia durante el 2019 y 2020, donde mi salario estaba establecido según la cantidad de horas trabajadas mensualmente.  He cobrado por hora  trabajada entre 115 y 138 SEK

Durante mi estadía en Suecia trabajé prácticamente casi toda mi visa Working Holiday y tuve 7 trabajos no calificados (que fueron en hoteles, restaurantes y empresas de limpieza). Es por eso que mi sueldo variaba todos los meses y decidí hacer un promedio para este artículo.

Mis ingresos en promedio fueron de 11700 SEK mensuales. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en euros (EUR) hacé click aquí.

Gastos 

Los gastos promedios durante mi estadía en Suecia fueron:

  • Alquiler 5515 SEK
  • Seguro 65 SEK
  • Supermercado 1310 SEK
  • Transporte 460 SEK
  • Telefonía 90 SEK
  • Comidas 405 SEK
  • Trámites y Comisiones 60 SEK
  • Indumentaria 240 SEK
  • Actividad Física 130 SEK
  • Otros 190 SEK

TOTAL en GASTOS: 8465 SEK mensuales

Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en euros (EUR) hacé click aquí.

Si querés saber cómo llegué a estos números,  leé el artículo que escribí sobre el Costo de vida en Suecia para tener los detalles, además de recomendaciones de dónde y qué comprar, qué servicios contratar para gastar menos, y conseguir cosas gratis.

Ahorro 

Teniendo en cuenta que en promedio mis ingresos fueron de 11700 SEK mensuales y mis gastos fueron de 8465 SEK mensuales, he ahorrado aproximadamente 3235 DKK por mes (Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en euros (EUR) hacé click aquí.

Recuerda que este artículo está escrito según mi experiencia, por lo tanto, los ingresos y gastos van a variar según cada caso y, por ende, la capacidad de ahorro también. 


Referencias

1 Utilicé el conversor XE currency porque es considerado el mejor conversor de divisas. Aún así, recuerda que el tipo de cambio es orientativo ya que tanto en un banco u otra entidad financiera o una casa de cambio difícilmente obtendrás el mismo tipo de cambio. Digo difícilmente porque el único banco que sé que ofrece el tipo de cambio real es N26, el cual recomiendo a aquellas personas que estén o viajen a Europa. 




Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook

Ganar dinero extra siendo Mystery Shopper

Una de las formas de conseguir dinero extra sin mucho esfuerzo es siendo Mystery Shopper. Esto fue lo que hice cuando llegué a Dinamarca durante el 2015 y luego en 2016. Es una manera sencilla de obtener ingresos ya sea que estés en un país con una Visa Working Holiday y quieras complementar tu salario o mientras estás buscando trabajo. En este artículo voy a explicar de qué se trata y cómo funciona.

¿Qué significa Mystery Shopper?

Empecemos por la definición de Mystery Shopper. La traducción literal es comprador misterioso aunque en la práctica sería comprador encubierto, es decir que nadie puede saber que pretendés ser un cliente que evaluará la calidad de servicio, entre otros aspectos en el lugar donde desempeñes tu rol.

Una vez que apliques como Mystery Shopper, te van a asignar una tarea para realizar en un hotel, en un avión, en un restaurante, en un local de ropa y la lista es interminable! Es decir, en cualquier lugar donde se ofrezca un servicio o producto, es posible que te desempeñes como Mystery Shopper.

¿Es considerado un trabajo?

No, no es un trabajo o mejor dicho, difícilmente obtendrás un contrato laboral por desempeñarte como Mystery Shopper. Por lo general son tareas que se asignan a personas que cumplan con ciertas cualidades para poder realizar la evaluación de calidad de servicios. Entonces, puede que cumplas o no con los requisitos. Para que quede más claro este punto, más adelante comentaré sobre mi experiencia desempeñándome como Mystery Shopper

Aunque no sea un trabajo, se puede considerar como una manera de conseguir ingresos extras. Tus ingresos dependerán de cuántas tareas realices y cuánto paguen por cada una de ellas, ya que el importe va variando en cada caso. Por este motivo, no se puede considerar como un trabajo, ya que es ocasional. Además, se cobra por tarea realizada y el tiempo de demora de las mismas difiere según la empresa en la cual te hayas inscripto como Mystery Shopper.

¿Dónde puedo desempeñarme como Mystery Shopper?

Podés ser Mystery Shopper en cualquier parte del mundo! Son muchas las empresas que recurren al servicio de los Mystery Shoppers para evaluar la calidad de servicio. Por lo tanto, sin importar dónde te encuentres, es probable que exista alguna empresa que necesite de tus servicios como Mystery Shopper. Más adelante, compartiré en las que me inscribí.

¿Cuánto cobro por performance?

Como comenté antes, el importe varía en cada caso. Aun así, cuando veas avisos en donde se requieran de los servicios de un Mystery Shopper, se detalla el importe que se pagará a la persona que realice la tarea. También es probable que debas realizar una compra, pero la misma es reintegrada junto al pago por tu desempeño

En mi caso, he cobrado entre €40 y €150. Aún así, hay algunas tareas que se pagan menos. El importe mínimo que he visto fue de €2. Más adelante explicaré en detalle qué tareas he realizado y cuánto cobré en cada una. 

¿Cuándo cobro por mi performance?

Siempre depende de la empresa a la cual te hayas inscripto como Mystery Shopper. En mi caso, fue entre 8 y 10 semanas luego de ser completada la tarea, aunque también me ha pasado que se han retrasado con el pago. Este es otro motivo por el cual es mejor considerarlo un ingreso extra, ya que no es fijo el dia de pago y también va variando el importe.

¿Cómo se realiza el pago de mi performance?

El pago puede ser a través de PayPal o por transferencia bancaria

En mi caso, al momento de realizar mi primera tarea como Mystery Shopper aún no tenía abierta mi cuenta bancaria en Dinamarca. Aún así, como comenté antes, el pago se hace entre 8-10 semanas después de completar la tarea, por lo tanto, al momento de cobrar, ya tenía cuenta bancaria. El pago se realizó en euros, y como en Dinamarca la moneda local es la corona danesa (DKK), el banco hizo la conversión de la transferencia. Además, me descontó 20 DKK, alrededor de €3 de comisión, por ser una transferencia fuera de SEPA (Single Euro Payment Area en inglés, es decir, área única de pago en euros). Por lo tanto, consultá en la empresa para la cual te has inscripto como Mystery Shopper, desde dónde y en qué moneda se realizará el pago y también con tu banco para saber de antemano si cobran algún tipo de comisión por transferencias fuera del país donde está radicada tu cuenta bancaria. De esta manera, te evitas sorpresas.

¿Debo pagar impuestos por lo cobrado?

Esto puede variar según las leyes impositivas de cada país.

En mi caso, no tuve que pagar impuestos por este ingreso aunque el banco me consultó de dónde provenía el dinero. Expliqué que era el cobro que había obtenido como Mystery Shopper. Aclarada la situación, no me cobraron ningún tipo de impuesto. Aún así, la consulta se debió a que el banco debe informar a la Agencia Fiscal Nacional danesa, en este caso al Skat, sobre los movimientos de la cuenta bancaria de cada contribuyente

Empresas que requieren Mystery Shoppers 

Como comenté anteriormente, alrededor del mundo se requieren Mystery Shoppers, por lo tanto, hay varias empresas que se encargan de prestar este servicio. Aun así, nombro las 2 empresas que conozco y en las cuales me he inscripto como Mystery Shopper. Ambas operan en todo el mundo!

  • AQ Services, todas mis tareas las hice para esta empresa.
  • Scheduling Worldwide, me inscribí pero nunca llegué a realizar ninguna performance para esta empresa.

Inscribirse como Mystery Shopper

Tené en cuenta que en cada empresa que te inscribas como Mystery Shopper debes crear un perfil y completarlo con tus datos personales. Es muy probable que te pidan indicar tu edad; altura; color de ojos; tipo, color y longitud de su pelo, entre otros datos. Esto se debe a que algunas veces se necesitan ciertas características de las personas que se desempeñarán como Mystery Shopper para determinadas tareas. 

Una vez que completes tu perfil, podrás ver las tareas disponibles según tu ubicación. También podes inscribirte al newsletter para que te notifiquen por mail cuando se soliciten Mystery Shoppers. En cada tarea verás los requisitos que debes cumplir, entre ellos el idioma en el cual debes realizar la tarea (generalmente en inglés, si te encontrás en Europa), dónde y cuándo debe realizarse, cuánto dinero se ofrece por una performance completada satisfactoriamente, entre otros detalles.

Al aplicar a la tarea de tu interés, es muy probable que debas realizar una prueba online. En caso de aprobarla con el puntaje requerido, se te asignará la tarea a la cual has aplicado. Tendrás a tu disposición el reporte que debes completar luego de realizar tu performance como Mystery Shopper. Si tenes dudas, siempre tendrás una persona asignada para consultarle.

Antes de realizar la performance, estudiá en qué debes enfocarte. Una vez concluida la tarea, debes completar el formulario, se evalúa y, una vez aprobada, se realizará el pago.

Mi experiencia como Mystery Shopper

En total, me desempeñé como Mystery Shopper en 3 ocasiones, las cuales voy a compartir para que tengas una mejor idea de que tipo de las tareas pueden llegar a solicitarte.

Peinado gratis en una peluquería en Dinamarca

Mi primer experiencia para la empresa AQ Services fue en una peluquería en Charlottenlund, Dinamarca. Apliqué a esta tarea porque me pareció divertido y sencillo de hacer. 

Como comenté antes, en algunas tareas se deben cumplir con algunas características. En este caso, quién realizaba la performance, debía ser una mujer mayor a 23 años con pelo largo. Al cumplir con estas características, podía realizar la tarea. Realicé una prueba online y una vez aprobada, me asignaron la tarea con el correspondiente reporte a completar en mi perfil como Mystery Shopper en la página web de la empresa. 

Mi performance consistió en evaluar el servicio de la peluquera que me atendió. Debía reservar un turno para un brushing, evaluar qué productos me recomendaba y si me describía que me estaba haciendo en el pelo. Sencillo, no? 

Debo confesar que la pasé muy bien y me fui de la peluquería contenta con el resultado. Lastima que no tenía nada especial para hacer ese dia como para tener semejante peinado. Por lo general, ni siquiera me peino, sólo me desenredo el pelo luego de bañarme, si hay mucho viento y después de nadar. Así que, para mi rutina, ese peinado de la peluquería, era algo muy inusual. 

Volviendo a la tarea, luego de la visita, debía completar el formulario. Quién estaba asignada para evaluar mi performance, lo revisó y le colocó un puntaje a mi reporte. Una vez aprobado, debía esperar entre 8-10 semanas para que me realicen el pago.

Por esta tarea obtuve el reintegro del pasaje en transporte público hasta la peluquería (es ese momento estaba de visita en Copenhague) y el gasto que realicé por el servicio de la peluquería (me asignaron un presupuesto de hasta €80) más €40 por mi performance. Así que no sólo tuve un peinado gratis, sino que también me pagaron por haber ido a la peluquería! Está genial, no?

Reporte del Costo de vida en Copenhague 

Alrededor de 2 meses después de mi primera tarea como Mystery Shopper, apliqué para calcular el costo de vida en Copenhague, una tarea que requería mucho tiempo ya que debía averiguar precios de varios productos y servicios y completar un formulario bastante extenso. Este tipo de tarea entiendo que no es habitual, ya que como expliqué antes, ser Mystery Shopper tiene como objetivo evaluar la calidad de servicio. Aun así, este tipo de tarea me interesaba ya que recién me mudaba a Copenhague y me sirvió para tener una mejor idea del costo de vida de la ciudad donde viviría por varios meses y luego visitaría durante unos cuantos años. 

Unos cuantos meses después me asignaron actualizar los precios del mismo reporte que había hecho sobre el costo de vida de Copenhague, pero solo una sección, y negocié cobrar €40 por esta tarea

En caso de que tengas interés sobre el costo de vida de Dinamarca, podés leer el artículo Costo de vida, en base a mi experiencia viviendo en este país.


Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Dinamarca podés encontrarlos haciendo click aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Francia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Alemania podés encontrarlos haciendo click aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Irlanda podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook