Después de mi viaje por Europa, volví a Hamburgo para trabajar durante la temporada de verano. Aun con las energías renovadas y lista para mi nueva etapa en Alemania, la búsqueda laboral y habitacional fue más complicada de lo que esperaba.


Buscando trabajo

Traté de volver a Foodora pero me dijeron que mi visa sólo me permitía trabajar por 6 meses y ya había trabajado con ellos 2 meses. Por lo tanto, no me harían un contrato por menos de 6 meses

Así que empecé con la búsqueda laboral. Me llamó la atención que varias vacantes para puestos, como por ejemplo: de Housekeeping, era obligatorio hablar alemán con fluidez y tener licencia de conducir. Si bien busqué en varios rubros, viendo los requisitos para un trabajo simple, me dio la sensación que encontrar trabajo iba a ser más difícil de lo que pensaba.

Por primera vez, después de un mes buscando no encontraba y eso que era temporada de verano. Era la primera vez que tardaba más de una semana de encontrar trabajo. Por eso, empecé a considerar la posibilidad de mudarme a Berlín ya que la oferta laboral era mayor. Aun así me daba pena dejar al grupo de amigas/os que me había hecho al poco tiempo de haber llegado a Hamburgo

Cuando ya estaba considerando la idea de mudarme de ciudad, empecé a recibir llamados para entrevistas laborales. En uno de los lugares donde me llamaron para conocerme, ahí me dijeron que no habría problema de que no hablase alemán. Después de una semana me llegó el e-mail de que no había obtenido el puesto de trabajo por no hablar alemán

Finalmente, después de una semana llena de entrevistas, obtuve 2 trabajos! Uno era en un local de vinos bajo la modalidad de minijob. Simplemente tenía que limpiar después de los eventos. También conseguí trabajo full time en el hostel de la cadena Generator, bastante conocida en Europa. Más allá de eso, para mí el edificio del hostel tenía un plus: había sido el lugar donde los Beatles grabaron su primer CD mientras vivieron en Hamburgo en sus primeros años de carrera! Como fan del grupo, ir a trabajar pensando eso, era un placer!

Trabajar donde grabaron Los Beatles. Fuente: Cinthia de Crecí Viajando.


Trabajar donde grabaron Los Beatles

El puesto de trabajo al que me había postulado en el hostel era para ser parte del equipo que correspondía a las comidas y bebidas, es decir: el bar, café, desayuno buffet y cocina. Aun así, principalmente iba a estar trabajando en la cocina. Aunque no me caracterizo por mis habilidades en la cocina, mi jefe me recalcó que no debía hacer platos muy elaborados y que estaba seguro que podría hacerlo. 

Era la primera vez que trabajaba en en una cocina. Por lo tanto, aprendí un montón! Además de cocinar, tenía que lavar los platos. Además, cuando trabajaba por la mañana, preparaba con mis compañeras el desayuno buffet

Reconozco que me sentía mucho más cómoda trabajando durante el desayuno. Me parecía más entretenido, fácil, práctico y el tiempo se me pasaba volando! Cuando quería darme cuenta ya estaba libre a las 14:00 y tenía por delante toda la tarde!

La ventaja de trabajar en el hostel fue que prácticamente trabajaba en español ya que mi jefe era chileno y la mayoría del personal en mi sector era latino. ¿La razón? Mi jefe creía que la gente latina trabaja mejor que los alemanes. Estoy totalmente de acuerdo y creo que es debido a que tanto los alemanes como los europeos reciben un subsidio por desempleo que algunas veces supera el salario mínimo. Por esta y otras razones, un latino muy probablemente contrate a alguien de Latinoamerica en vez de un europeo, a cambio que sea más beneficioso económicamente para la empresa contratar a un europeo. 

Si bien disfrutaba de mi trabajo durante la mañana, a la tarde/noche podía llegar a ser muy estresante, especialmente cuando había eventos y grupos de estudiantes. Aunque también he tenido turnos en donde prácticamente no había nada para hacer. Estuve trabajando en el hostel hasta un día antes de irme de Alemania.


Vivir en Alemania hablando español

Como mencioné antes, me hice un grupo de amigas/os al poco tiempo de llegar a Hamburgo. Además en el hostel, la mayoría eran latinos y hasta he llegado a compartir departamento con gente que hablaba español. Por lo tanto, prácticamente no hablaba ingles y mucho menos alemán. Esta era la primera vez que me pasaba de encontrarme con tanta gente latina o que hable español haciendo la visa Working Holiday.  Eso que no tenía la mínima intención de relacionarme con gente que hable español.


Cuarta mudanza

Cuando estaba de viaje por Londres, quedó libre una habitación en el departamento donde vivía una de mis amigas. Así que al volver a Alemania, ya tenía una habitación! Me mudé al barrio Rotherbaum, cerca del centro de Hamburgo y a 10 minutos en bici de mis trabajos. ¡La ubicación era ideal! Además de estar muy cerca del Alster y del Planten und Blomen, donde iba con frecuencia a tomar mate y sol durante el verano.

Planten und Blomen es ideal para ir a tomar mates. Fuente: Cinthia de Crecí Viajando.

Si bien podía quedarme en la habitación hasta cuando me fuese de Alemania, algunas de las condiciones que tenía la dueña no me parecían coherentes, como por ejemplo: estaban prohibidas las visitas nocturnas de parejas. Por otro lado, empecé a sentirme incómoda con el hecho de que la dueña entraba a mi habitación en mi ausencia. Priorizo mucho la privacidad y creí que era mejor mudarse. Además, me costó mucho obtener el Anmeldung en esa dirección. Le expliqué a la dueña que si no podía registrarme en donde vivía, ambas tendríamos que pagar una multa. Así que finalmente cedió y pude hacer el cambio de dirección

Durante los 2 meses y medio que viví en ese departamento, me mudé internamente a las 3 habitaciones que había en la casa. Primero fue porque la primera habitación en la que estaba tenía la mejor conexión de wifi se la ofrecieron a una estudiante de alemán al poco tiempo que llegué a la casa. Luego, obtuve una habitación con balcón y fue en la cual sentí menos privacidad. Por último, ya le había dicho a la dueña que buscaría alojamiento en otro lado. Por lo tanto me ofreció mudarme a una habitación más chica para que pagué menos alquiler mientras buscaba otra cosa. Además, para ese entonces no había conseguido trabajo aún. A pesar de haber acordado pagar un 50% menos de alquiler por mudarme a la habitación más pequeña del departamento, la dueña me ofreció la habitación  que había dejado mi amiga libre. Cuando pasó esto, la dueña quiso mantener su palabra y fue así como el descuento en el alquiler se mantuvo igual. Es decir, que mi último mes estuve en una habitación ubicada cerca del centro por solo €200

Postales sobre mi viaje previo a mudarme a Rotherbaum.
Fuente: Cinthia de Crecí Viajando.


Quinta mudanza

A 2 días de tener que mudarme, conseguí habitación en Hammer Kirche, a 10 minutos del centro. Si bien mi nueva compañera de piso era alemana, cualquiera que la escuchase hablar español podría decir que era colombiana. Ni hablar de que en la casa en vez de una bandera alemana había una de Colombia. Recuerdo que el día que fui a ver la habitación, en broma le pregunté si estaba segura que era alemana. Además de su acento colombiano, se comportaba más como una latina que una alemana

Ni bien nos conocimos tuvimos muy buena química! Desgraciadamente, la habitación que alquilaba estaba disponible por un mes ya que días se la había reservado a una chica peruana. Aun así me mudé. 

Así me recibió mi compañera de piso el día que me mudé a Hammer Kirche.
Fuente: @creciviajando.

La verdad que fui muy malcriada y consentida por mi compañera de piso mientras viví ahí. De hecho, me ayudó a redactar la carta para rechazar el reclamo del pago de la Licencia de Medios de la casa donde había hecho el voluntariado cuando llegué a Hamburgo. Además, una de mis amigas también me había ayudado a averiguar como podía hacer para evitar pagar algo que no me correspondía. A veces tengo la sensación de estar rodeada de la gente correcta. Siempre tuve la fortuna de tener la ayuda de alguien. Aun así, siempre me sorprende cuando la ayuda proviene de alguien que apenas me conoce o es alguien completamente desconocido! 

Algo que no tuve en cuenta cuando decidí mudarme aunque sea por un mes a Hammer Kirche fue que durante agosto y septiembre es la época del año más complicada para buscar alojamiento. Esto se debe a que los estudiantes universitarios buscan alojamiento ya que empiezan su semestre. Hamburgo, al igual que varias ciudades en Europa, se caracteriza por ser una ciudad estudiantil. Por lo tanto, la suerte que tuve un mes antes, no se volvió a repetir cuando volví a buscar alojamiento.


¡La semana más estresante en Alemania!

Cada vez que tenía tiempo libre en el trabajo buscaba alojamiento. Además, activé las alertas en todas las páginas para buscar alojamiento y en los grupos de Facebook. A pesar de haber sido lo más flexible posible, por semanas, no conseguí un lugar que se adecuara a mi presupuesto y a las fechas que necesitaba! Hasta había buscado alojamiento en hostels y hoteles pero al tener que mudarme un fin de semana y más en Europa, no había disponibilidad. Bueno, en realidad, lo más barato que había conseguido era una habitación por €100 la noche! Generalmente, el alquiler de una habitación amueblada es de €400 por mes. Me pareció una locura reservar una habitación en donde en 4 noches gastaba lo mismo que alquilando una habitación en un mes!

El día anterior a tener que mudarme, fui a ver 2 habitaciones. La primera que fui a visitar, y por primera vez, también había otras personas. Puede llegar a pasar esto si alquilas un departamento pero raramente si es una habitación. La ubicación estaba muy bien aunque la habitación estaba conectada con otra. La segunda habitación también estaba bien ubicada, la habitación también estaba conectada con la habitación de la dueña. Además, debía pagar extra por las visitas, a cambio que mi compañera de piso no estuviese en el departamento. Aunque me parecía ridículo, siendo la noche anterior a tener que dejar mi habitación, acepté. Debido a que la chica tenía que irse al día siguiente a Berlín, debía mudarme esa misma noche. Estas son sólo algunas de las condiciones que tenía para mudarme. Todo me parecía una locura y aun así tomé la decisión de mudarme igual. Creo que la desesperación del momento no me dejaba pensar con coherencia o al menos llegué a esa conclusión. Como debía pagar en efectivo el alquiler, esto no lo recomiendo para nada, debía retirar el dinero del cajero automático

Antes de volver a casa, pasé por el cajero. Para mi desgracia (o suerte) mi tarjeta quedó trabada dentro de la ranura del cajero. En ese momento creí que era lo peor que me podía pasar un viernes a la noche! Tenía que esperar hasta el lunes para poder recuperar la tarjeta. Afortunadamente, después de minutos intentando sacar la tarjeta del cajero, vino un chico y entre ambos la recuperamos. Otra vez, salvada por un desconocido! Logré sacar la tarjeta y el dinero y me fui a casa.

Al llegar al departamento, le conté a mi compañera de piso que me mudaría en ese momento. Además, le comenté sobre las condiciones de la habitación, el departamento y mi futura compañera de piso. Reconozco que las condiciones eran de las más raras que había escuchado hasta el momento pero acepté por desesperación. Mi compañera de piso me hizo entrar en razones y me dijo que no me mudara, que era una locura (tenía razón!) y que buscaríamos avisos toda la noche hasta encontrar un lugar.

Mientras hablábamos me llegó un mensaje de una mujer respondiendo mi solicitud por una habitación en pleno centro de Hamburgo. Me propuso ir a ver la habitación al día siguiente. Acordé con ella para reunirnos después del trabajo. 

La habitación tenía una ubicación privilegiada, en pleno centro, a menos de 5 minutos en bici del trabajo! Estuvimos hablando por 2 horas sobre las condiciones del alojamiento. Algunos de los temas que tratamos fueron: las restricciones en algunos espacios de la casa,  la conexión de Wifi, período de alquiler y el Anmeldung

Una de las condiciones que tenía la mujer sobre el departamento era que el living no se compartía ya que estaba conectada con la habitación de la dueña. Me pareció válido y acepté. Lo que me llamó la atención fue que cuando la dueña tuviese reuniones de trabajo yo no podía estar en el departamento. Algo a lo que podía ceder pero aun así me parecía rara la petición. 

Respecto a la conexión de Wifi, yo debía contratar mi propia proveedora o debía pagarle €20 extras, es decir, además del alquiler. Negocié que los gastos de Internet sean incluidos en el pago del alquiler. Luego, me pidió que no realice ninguna descarga online. En varias partes de Europa, como en Alemania y Dinamarca, muchas descargas online están prohibidas y penalizadas. En Alemania, la penalización es de hasta una multa de €1500 por hacer un tipo de descarga online que no corresponda. Le aseguré que sólo veía videos por Youtube, me empezó a cuestionar si era legal ver videos por Youtube. Le respondí que era legal pero podía googlearlo para asegurarse. Como forma de garantía, debía darle una copia de mi pasaporte por si llegase una multa con el IP de mi laptop.

Otra de las condiciones fue que pagase el mes de diciembre completo, aun cuando a principios de ese mes me iría de Alemania. Este punto si traté de negociarlo ya que su fundamento era que la gente cuando se va de vacaciones sigue pagando el alquiler, lo cual era cierto. Pero en mi caso, si bien pensaba irme de viaje al terminar de visa Working Holiday, también me iba del país! Por lo tanto, no era la misma situación que la gente que vuelve de vacaciones. 

Por último, hablamos del Anmeldung. Después de explicarle por varios minutos los motivos  por el cual lo necesitaba y cómo era el procedimiento, aceptó darme la dirección para hacer mi registración en el departamento. 

Como comenté antes, no recomiendo para nada pagar un alquiler en efectivo, excepto que te entreguen un recibo de pago a cambio. Para asegurarme de tener la habitación reservada, antes de irme le pagué el mes de alquiler y le pedí un recibo de pago. Acordamos que el depósito se lo pagaría entre el lunes y el martes por transferencia bancaria.

Volví a mi antiguo departamento y le conté a mi compañera de piso que había conseguido lugar. Ella junto a un amigo de ella me ayudaron con la mudanza. Llegamos, dejamos las cosas, intercambiamos apenas unos minutos con la dueña del nuevo departamento y fui a acompañar a mi ex compañera de piso y su amigo a la puerta del departamento. Cuando nos despedimos,  mi ex compañera de piso me advirtió que tuviese cuidado con la mujer ya que tenía un mal presentimiento. Sinceramente, me sorprendí porque apenas interactuó con la mujer en menos de 2 minutos! Además, jamás creí que al volver al departamento se iba a materializar ese presentimiento. 

Al entrar al departamento, la dueña me dijo que debía pagar por la conexión de wifi como un gasto extra.  Además, me dijo que no podía darme la dirección para hacer el Anmeldung. Le expliqué que habíamos acordado los términos por 2 horas durante mi visita antes de mudarme, no podía cambiarme las condiciones tan repentinamente y recién mudada. Le insistí que si no podía registrarme en el departamento, no podía quedarme. Realmente necesitaba más que nunca registrarme! La nueva compañera de piso de mi antiguo departamento debía registrarse en donde yo vivía antes. Si yo no me registraba en una nueva dirección, seguiría con mi Anmeldung en mi antigua dirección. Por lo tanto, la nueva inquilina no podría registrarse. Por eso, empecé a preocuparme ya que debido a un cambio de parecer de la dueña, podía perjudicar a alguien más y no me parecía justo.  Con respecto a la conexión de wifi, me ofreció pagar €10 en vez de €20. No cedí ya que en ese momento me daba la sensación que la dueña no estaba siendo sincera. Es cierto que la diferencia de dinero no es mucha pero me empecé a preguntar: ¿Por qué esta mujer cambió de parecer en cuestiones de horas? ¿Al día siguiente vendría con otros cambios de condiciones? Por lo tanto, le remarqué que si las condiciones no se mantenían como habíamos acordado antes de mudarme, no podría quedarme. En ese momento dijo que lo pensaría y me lo confirmaría al día siguiente. Desde esa noche empezó la peor de mis semanas desde que era nómada. Aun así esa misma noche prácticamente no dormí. Me la pase entre llantos y vómitos hasta que sonó la alarma a las 5:30. Ese día tenía que trabajar en el desayuno del hostel. 

Llegué al trabajo tan angustiada que cada vez que tenía ataques de tos terminaba vomitando. Todo lo que tomaba y comía lo vomitaba casi de inmediato. Lloraba del dolor que me provocaba cada vez que devolvía y sentía no tenía más nada en el estómago. Las costillas me dolían cada vez que tosía y así estuve por bastante tiempo. Lo más lógico hubiese sido que me fuese del trabajo de lo mal que me sentía. Aun así, estábamos con mucho trabajo y poco personal esa semana. Terminar antes mi turno sería sobrecargar de trabajo a mi compañera y no creía que era justo para ella.  

Era tan evidente que había llegado a un nivel de estrés que jamás había experimentado, que una de mis compañeras, que sólo hablaba alemán, me preguntó que me pasaba. Como mi nivel de alemán era nulo y su inglés básico, usé el traductor para explicarle lo que me pasaba. En ese momento, ella hizo una llamada por teléfono y al terminar, me dijo que me podía quedar en su casa. Más linda! Si bien tenía que irme de donde estaba, necesitaba conseguir un lugar donde registrarme, además de mudarme, más que dormir en otro lado provisoriamente. Aun así, le agradecí un montón el gesto. Le dije que si no lograba encontrar un lugar ese día, me iría a su casa. A pesar del estrés, sentí mucho agradecimiento hacia ella. Porque aun sin hablar el mismo idioma, ella me estaba ofreciendo su ayuda ante una situación de mucho estrés. De hecho, a partir de ese día, a pesar de la barrera lingüística, la relación entre nosotras fue más estrecha

También, otra de mis compañeras me ofreció quedarme en su casa y lo mismo mi ex-compañera de piso. Decidí mudarme nuevamente con mi antigua compañera de piso.  Ambas, además de su amigo que estaba de visita y su nueva compañera de piso, nos reunirnos para intentar de encontrar la forma de poder irme en buenos términos del departamento que recién me había mudado. Luego, volví al departamento tratando de disimular mis nervios y mi ansiedad. Hablé con la dueña y le comenté, de forma respetuosa, que no podía quedarme ya que ella me había cambiado las condiciones y no me parecía justo luego de haberlo hablado y acordado hablando en detalle de cada punto por 2 horas. Le pedí mi dinero de nuevo y la copia de mi pasaporte. Terminamos la charla, me devolvió mi dinero y copia de pasaporte y agarré todas mis cosas y me fui de ahí. No quería pasar un minuto más en ese departamento por si cambiaba de parecer. Aun así, no podía creer lo fácil que fue todo! Por lo menos el primer paso para estar mejor ya lo había dado, me había ido de ese lugar. 

Llegué a mi antiguo departamento, me recibieron los 3, mi antigua compañera de piso, su amigo y su nueva compañera. Eramos 4 personas en un departamento con 2 habitaciones. Si bien estaba un poco más aliviada de haber ido de ese lugar, aún seguía preocupada por muchas cosas a raíz de la mudanza frustrada del día anterior. Además, debía hacer mi Anmeldung lo antes posible. Por lo tanto, empecé a empeorar… Desde esa noche, comencé a tener ataques de tos nocturnos que derivaban en vómitos y por lo tanto, apenas dormía. Al estar durmiendo en el living, sentía que no dejaba dormir al resto ya que estaba ubicado prácticamente en conexión con ambas habitaciones.  

Al día siguiente trabajaba y tenía que cocinar sola para 130 personas. Si bien en algún momento vino el chef a ayudarme, sólo hacía que señalarme que debía hacer mientras estaba parado viendo lo que hacía. No me hubiese molestado si no fuese porque en ese momento necesitaba una persona ayudándome en vez de que me diera instrucciones. Le pedí que se fuera a su casa porque no me estaba ayudando. Hoy lo pienso mientras lo escribo y creo que lo mejor hubiera sido haberme ido a casa y dejar que el chef trabaje ese turno ya que está más preparado ese tipo de situaciones. Aun así, seguí el turno con dolores de cabeza y a sentirme cada vez más débil. Sentía que el cuerpo apenas me respondía, no caminaba, simplemente me deslizaba y muy lentamente. Además, me quedaba trabajar casi hasta medianoche

Afortunadamente, al estar libre por 2 días, pude dedicarme a buscar alojamiento fulltime. Finalmente, la búsqueda dió buen resultado! Conseguí una habitación en Horn por un mes y medio, además podía hacer mi Anmeldung. No era la mejor solución pero al menos sabía que por ese período estaría en un lugar tranquila y además podía registrarme! 

En el momento que me mudé, por arte de magia… o no, dejé de tener ataques de tos, vómitos, dolores de cabeza y me sentía mucho mejor! 


Séptima y última mudanza

Ya faltaba menos de 2 meses para irme de Hamburgo y afortunadamente buscar alojamiento resultó más fácil. Conseguí una habitación en Barmbek, lo mejor de este lugar era que quien me alquilaba la habitación tenía flexibilidad con las fechas de finalización de contrato. Por lo tanto, pude avisarle cerca del día que me iría de Alemania.

Como debía tomar mis vacaciones antes de terminar mi contrato ya que aparentemente no lo pagaban, decidí que las vacaciones y los días extras que tenía, se acumulen para mis últimos días de contrato laboral. Debido a que durante mis últimas semanas en el hostel trabajaba horas extras, cada vez tenía más días de vacaciones. Por lo tanto, mi último día en Alemania se iba definiendo con el avance de los días. Finalmente, obtuve 3 semanas de vacaciones. Por lo tanto, terminé mi visa Working Holiday casi un mes antes de que expire.


Últimos trámites

En mi última semana en Hamburgo, hice mi Abmeldung, es decir la desregistración de Alemania; y, avisé a mi aseguradora que me iría del país. Irónicamente, en mis últimos trámites en Alemania, fueron más fluidos que todas las veces anteriores. El Abmeldung  lo hice en menos de 10 minutos y quien me atendió fue muy amable. En la aseguradora sólo me pidieron mi Abmeldung y mi seguro de viaje para darme de baja. Así de sencillo! Luego, me enviaron una carta confirmando mi desvinculación de la aseguradora. Parecía increíble como todas las veces que hice trámites fue bastante tedioso y cuando me fui, fue mucho más ágil y hasta agradable.

Como tenía cuenta en N26, no necesité darme de baja y pude conservarla. Si no conocés este banco, te invito a que leas de que se trata haciendo click aquí.


Últimos días en Alemania

Ya tenía ansiedad por irme de Alemania que deseaba que esa etapa terminase lo antes posible. Será que estaba tan ansiosa de volver a viajar! Durante mis últimas semanas en Hamburgo estuve planificando un viaje de 6 semanas por los Balcanes. De sólo hacerlo, me teletransportaba a esos lugares que tanta gente recomiendan por la calidez de su gente.

Si bien he dicho que parte de mi corazón quedó en Dinamarca y Francia, no sé si decir lo mismo de Alemania. Cada vez que me preguntan si viviría en Alemania mi respuesta es: viviría en Hamburgo si no fuese parte de Alemania. Me encanta Hamburgo, realmente disfruté un montón de la ciudad, tanto de noche como de día. Gracias a que iba en bici a todos lados, pude descubrir cada rincón de esta ciudad. Me han ayudado más de una vez y en ocasiones, realmente la necesitaba! Conocí gente con la que disfruté de cada momento en su compania y han sido para mí lo más lindo y destacado de mi experiencia con la visa Working Holiday en Alemania. Aunque reconozco que esos momentos de estrés al llegar al punto de enfermarme creo que de haber actuado y reaccionado distinto, no hubiese llegado a ese punto de quiebre. Aun así, he padecido la burocracia alemana. Por lo tanto, en base a mi experiencia, no me parece atractiva la idea de vivir en Alemania

Amanecer en el Alster. Fuente: @creciviajando.


Tal vez parte de mi corazón no quedó en Alemania aun así tuve una experiencia enriquecedora a nivel personal que me permitió aprender y también disfrutar mucho de mi paso por Hamburgo




Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Alemania podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook