Una de las ventajas de las Visas Working Holiday es que podes trabajar y si es en lugares aislados, mejor! Por lo general en estos lugares se trabaja por temporada pero a veces hasta te ofrecen alojamiento y comida, por lo tanto ahorras mucho más que viviendo en una ciudad!
Bueno… eso era bastante posible antes de la pandemia pero, afortunadamente, de a poco el turismo se está reactivando mientras el mundo se adapta a una nueva manera de vivir. Si tenés interés en trabajar por temporada en Europa tené en cuenta las restricciones y medidas vigentes en cada país.
En mi caso, tuve la gran oportunidad de vivir y trabajar en los alpes franceses mientras hice mi Visa Working Holiday en Francia! Gracias a que trabajé en un hotel de un pueblo en los alpes franceses, tuve además del sueldo, alojamiento y comida cubiertos! Este beneficio me permitió ahorrar muchísimo y pude viajar y vivir tranquila por meses!
En este artículo, te comparto cuánto cobré, gasté y ahorré gracias a que trabajé durante la temporada de invierno y verano en los alpes franceses!
Antes, quiero aclararte que lo que vas a leer es en base a mi experiencia, por lo tanto tómalo a modo orientativo. Porque los ingresos, gastos y ahorros dependen del tipo de trabajo, donde vivas, tu estilo de vida, prioridades y objetivos personales!
Ingresos
Como mencioné antes, tus ingresos dependerán mucho del tipo de trabajo que desempeñes. Aún así, en Francia está establecido un salario mínimo por hora.
En mi caso, estuve viviendo en Francia durante el 2017 donde el sueldo mínimo por hora era de €9,76 (ver en dólares – USD – u otra moneda, hacer click aquí1,2). Para 2021, se estableció un nuevo salario mínimo de €10,25 por hora (ver en dólares – USD – u otra moneda, hacer click aquí1,2).
Teniendo en cuenta que trabajé dos temporadas y cada mes cobraba distinto, además que obtenía el pago de mis vacaciones por el período trabajado, hice un promedio de mis ingresos.
En PROMEDIO, gané aproximadamente €1500 MENSUALES. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD), hacé click aquí.1
Gastos
Hay dos aspectos que (casi) siempre entran en los gastos mensuales: el alojamiento y la comida. Como mencioné antes, esto lo tenía cubierto en mi trabajo en los alpes franceses. Por lo tanto, mis gastos se redujeron un montón mientras viví en Francia. Además, durante mi estadía en Francia también hice voluntariados, en donde también tenés cubiertos el alojamiento y la comida.
Por lo tanto, mis gastos los clasifiqué en las siguientes categorías:
- Supermercado
- Transporte
- Telefonía móvil
- Salidas
- Comisiones
- Indumentaria
Supermercado
Vivir y trabajar en un hotel o hacer voluntariado reduce mucho tus gastos de supermercado o de cuidado personal. Así que no tuve muchos gastos en este aspecto pero si fue en la categoría en la cual más gasté!
En PROMEDIO gasté aproximadamente €32 MENSUALES en SUPERMERCADO. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD) hacé click aquí.1
Transporte
Vivir en las montañas o en lugares con poca conexión de transporte público, puede hacer que sea un poco más caro trasladarse. En mi caso, varias veces me han llevado en auto a recorrer los alrededores de donde vivía. Caso contrario usaba el bus, tren o incluso, Blablacar, ya que a veces no encontraba transporte público para volver a donde vivía. Por eso, también ha sido una de las categorías donde más gasté!
En PROMEDIO gasté aproximadamente €30 MENSUALES en TRANSPORTE. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD) hacé click aquí.1
Telefonía móvil
Una de los servicios de telefonía móvil más baratos en Europa lo encontré en Francia! Free Mobile ofrece un paquete mensual de €2! Si, por sólo €2 podés, entre otras cosas, acceder al servicio de wifi ilimitado en toda Francia continental!
Recomendación
Si venís de un país fuera de la Unión Europea es conveniente que adquieras una sim card local. ¿Por qué? Porque desde junio de 2017 se eliminó el roaming en la UE. Es decir, que si compras una sim card francesa y viajas a otro país que integre la UE, podés (casi siempre) usar los servicios de telefonía móvil como si estuvieras en Francia. Lo mismo ocurre si comprás la sim card local de otro país que sea parte de la Unión Europea.
En PROMEDIO gasté €2 MENSUALES en TELEFONÍA MÓVIL. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD) hacé click aquí.1
Salidas
Vivir entre locales, en mi caso con franceses, hizo que me quieran mostrar las partes más bellas de los alpes franceses. Por lo tanto, cada vez que íbamos a hacer trekking o a esquiar a la montaña, a comer o a tomar algo después del trabajo, prácticamente no gastaba nada… o mejor dicho no me dejaban pagar!
Aun así, un par de veces he ido a recorrer lugares sola y por eso he gastado ya sea en comidas o bebidas. Aunque cuando vivís en un pueblo, no hay muchas actividades en las que debas gastar dinero, quise incluir esta categoría ya que es parte de mi experiencia en Francia.
En PROMEDIO gasté alrededor de €25 MENSUALES en SALIDAS. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD) hacé click aquí.1
Comisiones
Una de las grandes ventajas que tiene Francia, es que no necesitas hacer muchos trámites para empezar a trabajar. Pero sí es fundamental abrir una cuenta bancaria! En mi experiencia con la Visa Working Holiday en Francia conté que abrí un cuenta en La Banque Postale pero luego descubrí N26, que es el mejor banco para nómadas! Si queres abrir cuenta en este banco, podés hacerlo usando mi código de invitación haciendo click aquí.
Volviendo a esta categoría, he incluido las comisiones del mantenimiento mensual de mi cuenta bancaria en La Banque Postale que era de €1 mensual. Si, super barato pero también los servicios eran muy limitantes!
En PROMEDIO gasté €1 MENSUAL en COMISIONES. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD) hacé click aquí.1
Indumentaria
Al trabajar en el hotel y no tener uniforme, tuve que comprar ropa para trabajar ya que se desgastaba bastante seguido. Pero una vez más, tenía la ventaja de estar con locales y mi compañera de trabajo me llevaba a los locales más económicos de la zona! Por eso incluí esta categoría.
En PROMEDIO gasté alrededor de €10 MENSUALES en INDUMENTARIA. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD) hacé click aquí.1
Gastos totales
Resumiendo, los gastos en promedio fueron:
- Supermercado: €32
- Transporte: €30
- Telefonía móvil: €2
- Salidas: €25
- Comisiones: €1
- Indumentaria: €10
TOTAL en GASTOS MENSUALES: €100
Si queres saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hacé click aquí.1
Ahorro
Teniendo en cuenta que en promedio, mis ingresos fueron de €1500 mensuales y mis gastos fueron €100 mensuales, he ahorrado en promedio aproximadamente €1400 por mes trabajado. Si queres saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hacé click aquí.1
Tené en cuenta que he trabajado durante la temporada de invierno y verano, tenía cubierto el alojamiento y las comidas y siempre viví alejada de la ciudad. Por eso, este artículo está escrito según mi experiencia, por lo tanto, los ingresos y gastos van a variar según cada caso y por ende la capacidad de ahorro también.
Mi objetivo (casi) siempre fue ahorrar al máximo para poder seguir viajando! Esta fue mi manera de ahorrar al máximo en Francia y te la comparto para que tengas como opción aprovechar tu próxima Visa Working Holiday al máximo!
Referencias
1Utilicé XE currency porque es considerado el mejor conversor de divisas. Aún así, recordá que el tipo de cambio es orientativo ya que tanto en un banco u otra entidad financiera o una casa de cambio difícilmente obtendrás el mismo tipo de cambio medio. Digo difícilmente porque el único banco que sé que ofrece el tipo de cambio real es N26, el cual recomiendo a aquellos que están o quieran vivir en Europa.
2 Para los importes con decimales, debés correr la coma 2 dígitos a la izquierda ya que XE currency ya no permite hacer conversiones con cifras que tengan decimales.
Espero que este artículo te haya ayudado para ahorrar al máximo en tu próxima Visa Working Holiday!
Si querés, podés comentarme qué te pareció en los comentarios!
Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!
¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites! Podés acceder desde aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Dinamarca podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Francia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Alemania podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Irlanda podés encontrarlos haciendo click aquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo, seguime en mis redes sociales!