Cuando decidís mudarte a otro país, uno de los aspectos que tenés en cuenta, en caso que quieras trabajar, es el salario que tendrás según el oficio o profesión que vayas a desempeñar. También, si planeas comprar algo a largo plazo o viajar (como es en mi caso), la capacidad de ahorro es relevante. Por eso, decidí compartirte los ingresos y ahorros que he tenido durante mi estadía en Irlanda. Aún así, hay que tener en cuenta que éstos varían según tu estilo de vida, la región donde vivas, entre otros factores. También, tené en cuenta que lo que te comparto es a modo orientativo para cuando vayas a Irlanda.
Ingresos
Como mencioné antes, tus ingresos dependen mucho de cuál sea el tipo de trabajo que desempeñes. Aún así, en Irlanda tiene establecido un salario mínimo por hora.
En mi caso, estoy viviendo en Irlanda desde el 2020 donde el sueldo mínimo por hora ha sido el siguiente:
- 2020: fue de €10,10 (ver en dólares (USD) u otra moneda, hacer click aquí1)
- 2021: fue de €10,20 (ver en dólares (USD) u otra moneda, hacer click aquí1)
- 2022: es de €10,50 (ver en dólares (USD) u otra moneda, hacer click aquí1)
Los trabajos que tuve en Irlanda, han sido en restaurantes y hoteles, en donde generalmente cobraba más del mínimo, excepto en un solo trabajo.
Durante mi estadía en Dublín, tuve en total 5 trabajos: en 4 de ellos cobré por hora y en otro un salario fijo, aun así, en todos ellos he cobrado propinas.
También hubo un confinamiento, el cual como consecuencia se restringió la actividad laboral y por lo tanto he cobrado el PUP (Pandemic Unemployment Payment, pago por desempleo debido a la pandemia). Durante este período, prácticamente no he trabajado, pero cobré el subsidio a través de mi empleador hasta que el gobierno redujo las restricciones en el verano de 2021. En mi experiencia con la Visa Working Holiday en Dublín, Irlanda he contado más en detalle este aspecto.
Por estos motivos, mi sueldo ha variado todos los meses y decidí hacer un promedio para este artículo.
En resumen, mis ingresos en Irlanda en promedio fueron de €1750 mensuales. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hacé click aquí.1
Gastos
Los gastos promedios durante mi estadía en Irlanda fueron:
- Alquiler: €580
- Gastos de servicios: €40
- Supermercado: €175
- Perfumería: €55
- Transporte: €35
- Telefonía móvil: €20
- Seguro de viaje: €50
- Trámites y Capacitaciones laborales: €50
- Indumentaria: €60
- Salidas: €60
- Otros: €25
TOTAL en GASTOS: €1150
Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD) hacé click aquí.1
Si querés saber cómo llegué a estos números, podés leer el artículo que escribí sobre el Costo de vida en Irlanda para tener los detalles.
Ahorro
Teniendo en cuenta que en promedio, mis ingresos fueron de €1750 mensuales y mis gastos fueron de €1150 mensuales, he ahorrado aproximadamente €600 por mes. Si queres saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hacé click aquí.1
Recordá que este artículo está escrito según mi experiencia. Por lo tanto, los ingresos y gastos van a variar según cada caso y por ende la capacidad de ahorro también.
Referencias
1 Utilicé el conversor XE currency porque es considerado el mejor conversor de divisas. Aún así, recordá que el tipo de cambio es orientativo ya que tanto en un banco u otra entidad financiera o una casa de cambio difícilmente obtendrás el mismo tipo de cambio medio. Digo difícilmente porque el único banco que sé que ofrece el tipo de cambio real es N26, el cual recomiendo a aquellas personas que están o viajan a Europa.
Decime en los comentarios si te fué útil este artículo!
Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartiselo!
¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Con mis asesorías personalizadas te ayudo en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés solicitar tu turno haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Irlanda podés encontrarlos haciendo click aquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!