Cuando decidís mudarte a otro país, uno de los aspectos que tenés en cuenta, en caso que quieras trabajar, es el salario según el oficio o profesión que vayas a desempeñar. También, si planeas comprar algo al largo plazo o viajar (como es en mi caso), la capacidad de ahorro es mucho muy importante (por favor, díganme que entendieron el chiste!). Por eso decidí compartirles los ingresos y ahorros que tuve durante mi estadía en Dinamarca. Aún así, hay que tener en cuenta que éstos varían según tu estilo de vida, la región que vivas, entre otros factores. Recuerden que lo que les comparto es a modo orientativo para cuando vayan a Dinamarca.
Ingresos
Como mencioné antes, sus ingresos dependerán mucho de cuál sea el tipo de trabajo que desempeñen. Dinamarca no tiene establecido un salario mínimo por hora. Aun así, generalmente el pago por hora en trabajos no calificados varía entre 100 y 140 DKK.
En mi caso, estuve trabajando en Dinamarca durante el 2016, donde he tenido tanto un salario fijo (es decir, que no dependía de la cantidad de horas que trabajase) como también por hora (éste varió entre 100 y 110 DKK, super bajo pero sigan leyendo que se van a sorprender cuanto ahorré!). Además, antes de trabajar formalmente me he desempeñado como Mystery Shopper, lo que significa que comprás algún bien o servicio y, a parte de reintegrarte el costo del gasto que realizaste, obtenés una suma de dinero adicional. Este tipo de tareas no es considerado trabajo pero igualmente genera ingresos.
Durante mi estadía en Copenhague trabajé 7 meses y tuve dos trabajos no calificados: como expliqué antes, en uno de ellos cobraba por hora y en otro tenía un salario fijo. Es por eso que mi sueldo variaba todos los meses y decidí hacer un promedio para este artículo.
Por lo tanto, en Dinamarca, mis ingresos en promedio fueron de 16210 DKK mensuales. Si queres saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a euros (EUR) hacé click aquí.1
Gastos
Los gastos promedios durante mi estadía en Dinamarca fueron:
- Alquiler 4850 DKK
- Supermercado 845 DKK
- Transporte 400 DKK
- Telefonía 110 DKK
- Comidas 935 DKK
- Salidas 275 DKK
- Comisiones 35 DKK
- Indumentaria 145 DKK
- Otros 505 DKK
TOTAL en GASTOS: 8100 DKK mensuales
Si queres saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a euros (EUR) hacé click aquí.1
Si querés saber cómo llegué a estos números, lee el artículo que escribí sobre el Costo de vida y consejos para gastar menos en Dinamarca para tener los detalles, además de recomendaciones de dónde y qué comprar, qué servicios contratar para gastar menos, y conseguir cosas gratis.
Ahorro
Teniendo en cuenta que en promedio mis ingresos fueron de 16210 DKK mensuales y mis gastos fueron de 8100 DKK mensuales, he ahorrado aproximadamente 8110 DKK por mes (si queres saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a euros (EUR) hacé click aquí1). SÍ! Así como lo leen, ahorraba prácticamente la mitad de mi sueldo!
Por este motivo, cuando alguien me dice que Dinamarca es cara, más específicamente Copenhague que es considerada una de las ciudades más caras del mundo, aclaro que los ingresos son mucho más altos, y que, aún con los gastos que puedas llegar a tener con un trabajo no profesional, podés tener un estándar de vida alto. Cuando vivía en Buenos Aires, mi salario se desvanecía y contaba los días para cobrar de nuevo. En Dinamarca me pasó exactamente lo contrario: no estaba pendiente de cobrar mi próximo sueldo porque llegaba a fin de mes y además podía ahorrar sin sacrificios. Por eso, creo que Dinamarca es un país donde realmente se puede vivir despreocupadamente en cuanto al aspecto económico y es un buen lugar para ahorrar si se tiene un proyecto a largo plazo. Si, también amo a este país por este motivo!
Recuerden que este artículo está escrito según mi experiencia, por lo tanto, los ingresos y gastos van a variar según cada caso y, por ende, la capacidad de ahorro también.
1 Utilice XE currency porque es considerado el mejor conversor de divisas. Aún así, recorda que el tipo de cambio es orientativo ya que tanto en un banco u otra entidad financiera o una casa de cambio difícilmente obtendrás el mismo tipo de cambio medio. Digo difícilmente porque el único banco que sé que ofrece el tipo de cambio real es N26, el cual recomiendo a aquellos que están en Europa o viajan.
Ojalá que este artículo te haya servido de ayuda!
Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!
Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!
¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Dinamarca podés encontrarlos haciendo click aquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!
Hola Cinthia, lo que vos contás de ingresos es después de pagar impuestos? Tengo entendido que se te cobran impuestos directamente sobre el salario, no? O me sabrás explicar brevemente cómo es? En realidad lo que me interesaba saber es si efectivamente esos ingresos que contás eran el total de lo que habías recibido.
Gracias!
Hola Tomas!
Los ingresos son netos, es decir, después de impuestos. Los impuestos se descuentan de tu salario. Según la comuna tendras un porcentaje de descuento sobre tu salario, en Copenhague es del 36%. Tambien tenes el tax free que será el básico más algo extra si es que vivís lejos de tu trabajo, a mas de 12kms. Luego tenes el 8% y también un 1% en caso de que aportes al sindicato.
Espero que haberte ayudado!
Saludos!
Hola Cinthia,
Consulta… mientras estuviste viajando y tu visita a Bs As… el dinero de tus ahorros como lo manejabas? desde la cuenta danesa? efectivo? cuenta argentina?
Gracias!!
Hola!
En mi viaje después de la visa working holiday de Dinamarca, pagaba con mi tarjeta danesa y cuando era necesario sacaba efectivo del cajero. Cuando volví a Buenos Aires, usé mi tarjeta de crédito argentina.
Espero haberte ayudado!
Saludos!
Hola Cinthis, muy buenos todosvtus artículos! Gracias por compartir tus experiencias.
Quise entrar al artículo “Costo de vida y consejos para gastar menos en Dinamarca” para ver la parte de la app “To good to go” pero no aparece como antes. Tenés idea como lo puedo ver? Gracias
Hola Marcos! Todo bien? Gracias por tu mensaje! Siempre es bueno saber que estoy ayudando a alguien con mis experiencias 🙂 Decime que es exactamente lo que ves cambiado en el articulo de donde aparece “too good to go”, porque recien lo revisé y al menos los links funcionan. Si queres saber donde se encuentra,está en la sección de “Comidas” del articulo. Cualquier cosa, siempre podes buscar cualquier palabra presionando Ctrl + F. Si no funciona, avisame 🙂
Ahí lo pude ver! Gracias!
Genial! Cualquier cosa, avisame 🙂
Hola!! Muy bueno tu post 🙂 Quería consultarte, porque me dio curiosidad, los 5 meses que te mantuviste en Francia con tus ahorros fueron totalmente de turista? O hacías algún voluntariado o algo? Mismo que los meses de viaje por Europa! Para tener en cuenta cómo eran esos gastos 🙂 Gracias
Hola Denise! Gracias por tu mensaje! Los meses que cubri mis gastos en Francia fue cuando trabajé pero no pagaba alojamiento ni comida. Así que fueron gastos principalmente personales y de turismo algunas veces. Hice voluntariados en Francia durante mis primeros dias y mis ultimos meses con la visa Working Holiday. Con respecto a los meses por el resto de Europa, viajé sin hacer voluntariados, en algún momento hice Couchsurfing aunque estuve quedándome mas en hostels. En cuanto pueda, escribiré con mas detalle sobre estos temas. 🙂 Espero haberte ayudado 🙂
Hola Cinthia! Mil gracias por compartir tu experiencia. Me estoy yendo a Dinamarca en un mes y leer un post con tanto detalle y de una argentina es de GRAN ayuda. Quería consultarte si te fue fácil encontrar trabajo y si utilizaste alguna plataforma para postular tu CV.
De verdad recalco la claridad de ambas publicaciones. Una genia!! Gracias.
Hola Carolina! Muchas gracias por tu mensaje! Me alegro que te hayan gustado ambos artículos! Dicho sea de paso, que lindo saber que vas a empezar un nuevo capitulo de tu vida en Dinamarca, te va a encantar!!! Conseguí trabajo en 2 semanas y lo fue gracias a un contacto y también repartiendo CVs. Aun así, escribiré un articulo con mas detalle sobre como buscar trabajo en Dinamarca. Estate atenta! Aun así si tenes una duda especifica, podes consultarme 🙂
Hola, muy bueno tu artículo! Podrías contarnos más acerca del feriepenge y devolución de impuestos?
Saludos y gracias!
Hola Matias! Muchas gracias por tu mensaje! Tengo pensado armar un articulo sobre el feriepenge y la devolución de impuestos. Estate atento! Igualmente te adelanto que, al menos a mi entender, es bastante facil de comprender. Aun asi, si tenes una consulta sobre esos temas en particular, podes consultarme 🙂 Besos!