Una de las principales cuestiones que nos importa al mudarnos a un nuevo país es el costo de vida. Por eso decidí compartirles los gastos que tuve durante mi estadía en Alemania. Aun así, hay que tener en cuenta que éstos varían según tu estilo de vida, según la región donde vivas y tu presupuesto. Recuerden que lo que les comparto es a modo orientativo para cuando vayan a Alemania



Gastos

Agrupé los gastos que tuve en las siguientes categorías:

  • Alquiler
  • Supermercado
  • Transporte
  • Telefonía
  • Comidas
  • Salidas
  • Trámites
  • Indumentaria
  • Varios


Alquiler

Si alquilas, tené en cuenta que este gasto puede variar mucho según en qué parte de Alemania vivas. No es el mismo precio un alquiler cerca del centro de la ciudad que lejos o vivir en un pueblo, también va a influir el tipo de alojamiento que elijas. En mi caso, viví en Hamburgo en departamentos compartidos con habitación privada (algo que se acostumbra mucho en Europa). Me mudé bastante, tanto lejos como cerca del centro, por lo tanto pagué entre 200 y 400 euros por mes, incluyendo los servicios.

Así me dio la bienvenida a su departamento una de mis compañeras de piso. Foto: @creciviajando

También hay que tener en cuenta que la mayoría de las veces se pide pagar depósito junto al primer mes de alquiler. Si bien, se suele devolver cuando dejás la vivienda, debes contar con ese dinero antes de mudarte. Muchas veces representa el 50% del alquiler o el mes completo, y deberías pagarlo antes de mudarte aunque me ha pasado de pagar días después de haberlo hecho.

Si querés saber cómo ahorrar en alojamiento, hacé click aquí.

En PROMEDIO gasté €350 MENSUALES en ALQUILER. Si quieren saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hagan click aquí.1


Supermercado

Como dije al principio, muchos gastos dependen del tipo de vida que tengas, y en este caso del tipo de alimentación.

Por otro lado, compré en farmacias y perfumerías productos de cuidado personal y limpieza, por eso también incluí esos gastos en la categoría de Supermercado.

Si querés saber cómo ahorrar en supermercados y perfumerías, hacé click aquí.

En PROMEDIO gasté €115 MENSUALES en SUPERMERCADO. Si quieren saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hagan click aquí.1


Transporte

Si bien usaba mi bici prácticamente todos los días, hubo veces que preferí usar el transporte público o las bicis públicas (cuando me robaron la mía). 

Si querés saber cómo ahorrar en transporte, hacé click aquí.

Concluyendo, en PROMEDIO gasté €50 MENSUALES en TRANSPORTE. Si quieren saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hagan click aquí.1


Telefonía móvil

Durante mi estadía en Alemania, compré la sim card de Aldi Talk. La ventaja es que es la mejor opción en cuanto a relación precio-calidad. Las desventajas son su servicio al cliente en alemán y la recarga de crédito que se hace en los supermercados Aldi. Con respecto al servicio al cliente, solo tuve que llamar una sola vez y fue para activar la sim card y, si bien estaba con alguien que hablaba en alemán, la persona que me atendió hablaba en inglés así que pude hacer la activación sin problema. Con respecto a la recarga de crédito, también existe la posibilidad de hacer la recarga online pero por misterios de la vida, jamás pude. 

Recomendación: Si venís de un país fuera de la Unión Europea es conveniente que adquieras una sim card local. ¿Por qué? Porque desde junio de 2017 se eliminó el roaming en la UE. Es decir que si tenes una sim card alemana y viajas a otro país que integre la UE, podes usar los servicios de telefonía móvil como si estuvieras en Alemania. Lo mismo ocurre si compras la sim card local de otro país que sea parte de la UE.

Volviendo a los números que nos interesan, en PROMEDIO gasté €10 MENSUALES en TELEFONÍA MÓVIL.  Si quieren saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hagan click aquí.1


Comidas 

Alemania ha sido el único país en donde tuve una vida social bastante activa hasta ahora, incluso más de la que tenía en Buenos Aires! Es por eso que salí a comer afuera muchas veces, ya sea para desayunar, almorzar o cenar.

Si querés saber cómo ahorrar en comidas, hacé click aqui.

Dejando de lado por un rato la comida y volviendo a los cálculos, en PROMEDIO gasté alrededor de €75 MENSUALES en COMIDAS. Si quieren saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hagan click aquí.1


Salidas 

Como había comentado antes, tuve una vida social muy activa durante mi estadía en Hamburgo. Quise incorporar esta categoría ya que las personas que llegan a Alemania con la visa working holiday son jóvenes (aunque la guía puede servir para otras personas que vengan por otros motivos). Para mi sorpresa y algo que me gustó de Hamburgo (espero que en el resto del país sea igual), es que la gran mayoría de los bares y boliches (o discos para el resto de los hispano-parlantes) tienen entrada gratuita o a la gorra, es decir, pagas lo que querés. Me ha pasado de pagar un euro por una cerveza cuando en promedio es de 4 o 6 euros! Creo que es la principal razón por la cual para mi sorpresa en promedio gasté muy poco!

Una de las fiestas que fui en el metro de Hamburgo. Foto: Cinthia de Creci viajando.

Si querés saber a qué lugares ir para ahorrar en salidas, hacé click aquí.

En PROMEDIO gasté alrededor de €20 MENSUALES en SALIDAS. Si quieren saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hagan click aquí.1


Trámites 

Esta categoría incluye los gastos relacionados con los trámites que hice como el Anmeldung, antecedentes penales, etc. En mi caso, como me mudé varias veces, tuve que pagar por el cambio de domicilio (Ummeldung) en muchas ocasiones. Pero por ejemplo, en Berlín, el cambio de domicilio es gratis!

En PROMEDIO gasté alrededor de €10 MENSUALES en TRÁMITES. Si quieren saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hagan click aquí.1


Indumentaria

Una buena opción cuando nos mudamos al exterior, es comprar la indumentaria necesaria en el lugar de destino si viajamos desde Argentina, por ejemplo. ¿Por qué? Porque es mucho más barata!

Si querés saber cómo ahorrar en indumentaria, hacé click aquí.

En PROMEDIO gasté alrededor de €35 MENSUALES en INDUMENTARIA. Si quieren saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hagan click aquí.1


Varios

Esta categoría incluye los gastos ocasionales que tuve. Si querés saber cómo ahorrar en tus compras, hacé click aquí.

En PROMEDIO gasté €15 MENSUALES en OTROS. Si quieren saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hagan click aquí.1


Gastos totales

Resumiendo, los gastos promedios fueron:

  • Alquiler €350
  • Supermercado €115
  • Transporte €50
  • Telefonía €10
  • Comidas €75
  • Salidas €20
  • Trámites €10
  • Indumentaria €35
  • Varios €15

TOTAL en GASTOS: €680 mensuales

Si queres saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hacé click aquí.1

Recuerden que siempre los gastos varían en cada caso y este artículo es para orientarlos un poco del costo de vida en Alemania.


Referencia

1 Utilice XE currency porque es considerado el mejor conversor de divisas. Aún así, recorda que el tipo de cambio es orientativo ya que tanto en un banco u otra entidad financiera o una casa de cambio difícilmente obtendrás el mismo tipo de cambio medio. Digo difícilmente porque el único banco que sé que ofrece el tipo de cambio real es N26, el cual recomiendo a aquellos que están en Europa o viajan.


Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Alemania podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook