Desafortunadamente las estafas de alquiler son muy frecuentes en Europa. Previamente mencioné en el artículo ¿Cómo buscar alojamiento en Suecia? cómo evitar una estafa a través de Airbnb. También hay otras maneras un poco menos sofisticadas en las cuáles aún así podes caer en la trampa. Por eso mencionaré los recaudos que tengo en cuenta al momento de alquilar para ayudarte a evitar ser víctima de este tipo de engaños.
Nunca entregues ni envies una copia de tu pasaporte/ID! En caso de que te lo soliciten, simplemente mostráselo a la persona que te alquile en el momento de firmar el contrato. También pídeselo a quién te ofrece el lugar, ya que vos tenés derecho a saber con quién estás tratando. De esta manera, ambas partes se quedan tranquilas. He conocido casos de robo de identidad en donde la persona que deseaba alquilar una habitación envió copia de su pasaporte a quién le alquilaría y ésta le robo la identidad, tenía sus datos personales. Por eso, mejor tener precauciones. Si la persona que desea alquilar un lugar no tiene nada que ocultar, no tendrá inconvenientes en mostrarte un documento que compruebe su identidad.
Sospechá si el precio es muy bajo en comparación con otros avisos con las mismas características. Puede ser que tengas la suerte de conseguir algo barato aunque en la mayoría de los casos se puede tratar de una estafa.
Si el aviso no tiene fotos y las mismas serán enviadas por privado o las que aparecen publicadas parecen ser robadas de otras publicaciones, probablemente sea una estafa.
Si ves el mismo aviso con cierta frecuencia, puede ser que la persona que está ofreciendo el lugar tenga dificultades para alquilar el lugar, lo cual es difícil que ocurra ya que generalmente hay más demanda que oferta de alojamiento en casi toda Europa. Así que es probable que el aviso sea falso. He visto como algunas publicaciones se desactivaban y activaban luego de un período corto.
Cuando contactás a la persona que publicó el aviso, la misma te dice que no puede mostrarte el lugar porque se encuentra de viaje. Esta excusa es muy frecuente, aunque puede ser real. De hecho, uno de los dueños del departamento que alquilé en Suecia estaba viviendo en Singapur. Por este motivo, fue su padre quien mostró el departamento e hicimos una videollamada (si se trata de una estafa probablemente no accederá a una videollamada) el día de la inspección previa a la mudanza. Para quedarme tranquila de que no fuese una estafa, traté de investigarlo lo más que pude. Cuando lo conocí personalmente le conté sobre esto y no podía creer que él daba con el perfil de ser un estafador. Pero bueno, también fue la intuición la que me dijo que todo iba a estar bien y por eso seguí adelante con el contrato de alquiler, además de tener el apoyo de Samtrygg al momento de alquilar.
Si la persona que ofrece el lugar te dice, que al estar en el exterior, te enviará las llaves y el contrato por correo pero antes debes pagarle el alquiler del primer mes o depósito para reservarte el lugar, sospechá! NUNCA pagues por adelantado, y menos sin haber visto el lugar antes.
El ofertante te dice que para que ambas partes se queden tranquilas, te auto-envíes el pago del alquiler a través de Moneygram u otra agencia de transferencia de dinero, y luego le envíes el comprobante para que él/ella se asegure de que lo hayas hecho. Parece seguro auto-enviarte dinero, no? Aún así, con solo tener el número de envío, otra persona puede verse beneficiada con esa transferencia. Por eso, tanto Moneygram como otras agencias de envío de dinero, recomiendan que siempre realices transferencias a personas que conoces.
Avisos en Facebook
Creo que más de un expat estará de acuerdo en que Facebook se ha convertido en uno de los mejores aliados al momento de compartir información entre inmigrantes. Desgraciadamente, también es un aliado para quienes estafan. Por eso, al momento de ver un aviso de alquiler en Facebook, es recomendable que hagas una pequeña investigación sobre la persona que lo publicó. Sí, estamos hablando de stalkear (espiar) el perfil de la persona. Sospechá si la persona no tiene foto de perfil, tiene pocos amigos, solo tiene actividad reciente, nada o pocos comentarios en sus fotos o, si podés, ver cuándo abrió su cuenta. Si bien existe gente que no es muy activa en las redes sociales, por lo general, quienes estafan dan de alta y baja cuentas de Facebook constantemente. Por lo tanto, si ves que el perfil se creó recientemente y no tiene mucha actividad, probablemente sea un/a estafador/a. ¿Por qué? Porque cuando estos perfiles son denunciados a Facebook, estas cuentas se eliminan y estas personas crean nuevas. Por eso, la mejor manera de prevenir nuevas estafas, es denunciando ese perfil en los grupos más que reportarlo a Facebook. Podes observar que muchas personas cuando sospechan de una estafa de alquiler alertan al resto del grupo comentando SCAM, que significa fraude, en la publicación. De esta manera, quién realiza la estafa es descubierta/o y su perfil es conocido por todas/os.
Negación de la registración del domicilio
En muchos países de Europa es obligatorio registrarte en donde vivís. Por ejemplo: en Alemania, Dinamarca, Suecia e Irlanda es requisito para comenzar los trámites que te permitirán residir legalmente en el país. Por eso, no confundir el permiso de residencia con la registración, ambas son necesarias para evitar inconvenientes en el futuro. Por lo tanto, si la persona que te alquila no te deja registrarte en el lugar que será tu futuro hogar, sospechá! Es tu derecho y obligación estar registrada/o en donde vivís. Por lo tanto, la negación de este requisito te traerá complicaciones y más si recién llegás al país. Por eso, mejor continuar buscando un lugar dónde puedas registrarte y evitar momentos de stress.
¿Cómo reaccionar ante la sospecha de un/a estafador/a?
Un buen ejemplo de cómo proceder ante un caso de scam (estafa) es lo que hizo el comediante Joe Lycett. Está en inglés pero podés activar los subtítulos en español. Desde que ví este video, además de reírme y sentirme identificada, comencé a copiar su manera de reaccionar, simplemente para divertirme un rato (siempre y cuando tenía la energía para hacerlo). Y créeme que funciona! Así que si tenés ganas y querés sacarte la duda al estar hablando con un estafador/a, podés hacerlo y de paso reírte un rato.
Siempre confía en tu intuición
Por último, confiá en tu intuición! A los pocos días de haber llegado a Dinamarca, uno de los mejores consejos que recibí en mi vida, fue el siguiente: si creo o siento que algo no va bien probablemente es porque no está bien. Esto aplica no solo al momento de alquilar sino en la vida. Por eso, si crees que hay algo sospechoso, déjate llevar por tu conciencia y despejá tus dudas.
Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!
Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!
¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Dinamarca podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Francia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Alemania podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Irlanda podés encontrarlos haciendo click aquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!
Hola Cintia,
Tengo que viajar a Italia por estudios desde febrero a abril. Está muy complicado conseguir alojamiento y pedí info por un aviso que vi y siento que me están queriendo estafar. Nunca me sucedió ya que siempre viajo con todo resuelto pero el apuro en esta vuelta me hizo bajar la guardia. Te copio el mail que recibí y tal vez puedas decirme qué te parece.
Gracias
Ciao,
Sono Maria e sono in ospedale fino al 18 gennaio, perché ho problemi con la gravidanza. Ho visto mio marito spiegare la situazione e voglio ringraziarlo per la sua rapida risposta. Ho letto il messaggio, e io e mio marito abbiamo deciso di iniziare ad affittare l’appartamento per un mese. Dato che non posso viaggiare in Italia in meno di un mese, devo prendermi cura di mio figlio, ma ho trovato una soluzione noleggiando la piattaforma airbnb.it, dove sono stato membro per molti anni con il 100% positivo. Il mio appartamento è pubblicato sulla piattaforma Airbnb con un supplemento giornaliero di € 16,00 e devi effettuare una prenotazione immediata online almeno 30 giorni, quindi l’importo complessivo sarà di € 490.00, nessuno ti disturberà in questi 30 giorni e non avrai costi aggiuntivi. Prima della scadenza dei primi 30 giorni, arriverò in Italia per incontrarti di persona ed estendere il periodo di noleggio desiderato. Sarò più che felice se dopo questo mese affittato tramite Airbnb, funzionerà a tempo indeterminato (lo stesso prezzo che include tutte le spese), perché non voglio e non ho tempo di trovare un altro inquilino ogni mese.
Personalmente, penso che la mia idea di Airbnb è l’opzione migliore per chi non vuole perdere la possibilità di affittare un appartamento di lusso a un prezzo eccezionale e tutte le spese incluse “vantaggio” di mia incapacità di viaggiare. Se non si accetta la versione di Airbnb e vuole aspettare fino a quando essi non possono venire in Italia senza ombra di dubbio, l’appartamento è affittato da un’altra persona in modo rapido e sarà troppo tardi
Ecco il link è necessario effettuare prenotazione per i 30 giorni immediatamente se si accetta questa proposta: https://www.airbnb.it/rooms/283472View
Apri collegamento, fare clic su Calendario Airbnb e selezionare la data di arrivo del 18 gennaio , se hai bisogno di un appartamento adesso o se si desidera spostare in qualsiasi momento dopo il 18 gennaio a selezionare il giorno del check-in e calcolare 30 giorni dopo il check-out Dopo aver selezionato la data di entrata e di uscita, è necessario compilare i campi richiesti per compilare la richiesta di prenotazione. Airbnb invierà una mail di conferma della richiesta di prenotazione, importo del pagamento bolletta sarà calcolato in base al numero di giorni di richiesta di prenotazione. Chiedo anche un deposito di 1000 € che sarà incluso nel conto, perché abbiamo investito molti soldi in questo appartamento e vogliamo essere sicuri che non vengano distrutti.Ritornerò il deposito completo quando entreremo nel contratto di locazione. Il pagamento deve essere effettuato entro 48 ore dalla ricezione della conferma della prenotazione, seguendo le istruzioni di pagamento fattura, in caso contrario la prenotazione sarà annullata.
Una volta che il pagamento è confermato, riceverà una notifica Airbnb e informazioni sulla persona che organizzerà la visita e ti fornirà le chiavi del mio appartamento in modo quindi può entra immediatamente. Se dopo aver visto l’appartamento, ci si rende conto che il mio appartamento non è descritto o se si pensa che l’appartamento non soddisfa le vostre esigenze, restituirò immediatamente 1490.00 euro nel vostro conto in banca.
Spero di avere una collaborazione a lungo termine e piacevole se si decide di fare una prenotazione, in caso contrario, vi auguro buona fortuna a trovare un altro appartamento, perché ora non c’è altra opzione, perché nessuna persona fidata L’Italia gestirà il processo di noleggio per mio conto
Grazie per la vostra comprensione e vi auguro il meglio.
https://postimg.cc/gallery/kBxTyRB
Maria
Hola Celeste,
Antes que nada, disculpa la demora de mi respuesta!
Si, es un tipico caso de estafa. Especialmente cuando insisten en pagar por afuera de alguna plataforma de alquiler, en este caso Airbnb, además de que te envian un link que puede parecer real pero es una copia muy buena del sitio oficial de Airbnb. Yo te aconsejaría que busques un hotel por una semana si queres y estando en el lugar buscar alojamiento. También recomiendo Airbnb pero en el caso que me copias, parece una estafa.
Espero haberte ayudado!
Espero que encuentres un lugar digno para mudarte en Italia!
Saludos,
Cinthia