Si tenés planeado vivir en Dinamarca, ya sea con la visa Working Holiday o con otro tipo de permiso de trabajo, te va a resultar útil este artículo. Acá vas a encontrar las distintas maneras de buscar trabajo, además compartiré mi experiencia sobre la búsqueda laboral en Dinamarca.  

Job Fairs

Los job fairs, ferias de trabajo en español, es una muy buena manera de buscar trabajo

Esta modalidad es muy eficiente ya que te da la oportunidad de conocer distintas empresas, ver los servicios que ofrecen, saber qué tipo de candidatos están buscando y aprovechar para que los reclutadores te conozcan personalmente y, por lo tanto, que te entrevisten en el momento de una manera más improvisada y relajada

Generalmente, hay un programa y una breve descripción de las empresas que participan del evento y a qué se dedican. Éstos generalmente son en danés pero en la gran mayoría se habla inglés. Para ahorrarte tiempo y energía, consulta si los candidatos deben hablar danés o no.

Si bien no he ido a ninguno de este tipo de eventos, si lo hice en Suecia y tuve buenos resultados. Conseguí una entrevista laboral en la oficina de una de las empresas y, posteriormente, una oferta de trabajo, aunque la terminé rechazando. 

Es aconsejable que tengas cartas de presentación, referencias y CVs impresos para entregar en este tipo de eventos. Si hay mucha gente, simplemente pedí la tarjeta de contacto de la persona encargada del reclutamiento y envía tus cartas de presentación, referencias y CV por email. 

Si querés consultar dónde y cuándo se realizan las ferias de trabajo, podés hacer click aquí. También Workindenmark participa en ferias de trabajo alrededor de Europa, si te interesa, hacé click aquí.

Open House

Open House es un evento en donde un lugar abre sus puertas para todo el público interesado. Este tipo de eventos están buenos para aquellas personas que están interesadas en una empresa en particular ya que se realiza en las mismas instalaciones de la organización. Es decir, podés ver las instalaciones y conocer a tus potenciales compañeras/os de trabajo. 

Una de las empresas que ofrece esta oportunidad es Novo Nordisk, una empresa danesa que busca la cura para distintas enfermedades crónicas como la diabetes.

Si bien no he ido a ningún Open House en Dinamarca, si lo hice en Suecia. Podés ver mi experiencia haciendo click aquí.

Aun sin haber conseguido trabajo con esta modalidad, me parece que es interesante para tener una idea de cómo es el ambiente laboral y qué perfiles buscan las empresas en Dinamarca

Consultoras en Dinamarca

Otra manera de buscar trabajo es contactar directamente con las consultoras de Recursos Humanos. Éstas actúan como intermediarias entre las empresas y los candidatos, y ayudan a ambas partes. Algunas de las consultoras que trabajan en Dinamarca son las siguientes: 

Apps

Otra de las opciones mas rápidas para empezar a trabajar es a través de aplicaciones en dónde podes postularte para trabajar. Entre ellas está Workee, es una app donde podes encontrar ofertas laborales.

Jobcenter

El Jobcenter es la agencia pública de trabajo de Dinamarca y ofrece varios servicios para facilitar la búsqueda de trabajo. Si tenés NemID (similar a una tarjeta de coordenadas, y sirve para ingresar al home banking, e-boks, entre otros servicios web en Dinamarca)  podés inscribirte de manera online al Jobcenter. Tenes la opción de solicitar una entrevista con un agente, al cual podrás consultarle según tus inquietudes y expectativas laborales. En base a eso, podrá recomendarte cuál es la mejor manera para encontrar trabajo. Entre los servicios que ofrece el Jobcenter están los seminarios gratuitos que realizan por todo el país. Si querés saber más, hacé click aquí. También podés participar de un programa de carrera gratuito, aunque es muy probable que debas tener la entrevista que mencioné antes y el curso dura aproximadamente unas 6 semanas, así que si no tenés apuro en conseguir trabajo, es una buena opción. 

Otro de los servicios gratuitos del Jobcenter es que podés imprimir CVs en sus oficinas. Podés localizarlas haciendo click aquí.(1) 

En mi caso, he ido a imprimir cartas de presentación, además de CVs al Jobcenter, hasta que una vez alguien me preguntó si estaba imprimiendo un libro y de la vergüenza no volví a pisar esa oficina. Pero… no tuve que hacerlo ya que gracias a ese “libro”, pude conseguir trabajo

Repartir CVs 

Si tus pretensiones laborales son bajas, es decir, que no te importaría trabajar en hostelería, salir a la calle a repartir CVs es una muy buena opción. Podés imprimirlos gratuitamente en las oficinas del Jobcenter. Te sugiero caminar por las calles principales, ir a los shoppings (centros comerciales), peatonales, cualquier lugar donde haya concentración de bares, restaurantes y hoteles

En mi caso, uno de mis trabajos en Copenhague lo obtuve por haber dejado mi CV en cada local de la peatonal, ignorando que algunos pertenecían a la misma empresa. También conozco casos de gente que consiguió trabajo de esta manera, incluso algunas han tenido la prueba y fueron contratados en el momento!

Siempre que vayas a dejar tu CV, también entrega una carta de presentación, acorde al puesto de trabajo que estás buscando. Si tenes referencias y/o cartas de recomendación también llévalas! En estas tierras, tiene mucha importancia la carta de presentación y de recomendación, incluso más que el mismo CV. También pregunta por la/el encargada/o de turno para poder conocerla/o personalmente e improvisar una entrevista laboral

El “libro” que imprimí para empapelar toda Størget con mis CVs. Foto: Cinthia de Creci Viajando.

Google Maps

Esta herramienta la usé en Suecia pero bien puede aplicar para Dinamarca u otro lugar. Google maps no solo te ayuda a ubicarte en el mundo sino que también puede ser una buena opción para buscar trabajo por los alrededores de donde estés viviendo, y cuando estés abierta/o a trabajar en puestos no calificados. Simplemente con escribir las siguientes palabras en la lupa de Google maps: restaurante, hotel, hostel, bar, pub, o el lugar que se te ocurra o creas que puedas y quieras trabajar, te van a aparecer todos los lugares relacionados a la búsqueda. Y aquí viene el trabajo de hormiga… si, buscar trabajo es prácticamente un “trabajo full time” por el tiempo que debes invertir para conseguir uno remunerado. Hacé click en cada lugar que te aparezca, entrá a la página de la empresa y mira las ofertas laborales que tienen o bien hacé una postulación espontánea por e-mail. ¿Qué significa esto? Escribir al e-mail de contacto de la empresa, si es el del Manager o al sector de Recursos Humanos, mejor. 

Lonely Planet

Como dije antes, no utilicé Google Maps para buscar trabajo en Dinamarca. Pero si agarré la Lonely Planet de Copenhague que tenía en el departamento que alquilaba con una amiga. Para que tengan una idea, tenía un estante lleno de libros de la Lonely Planet y por eso se me ocurrió buscar trabajo así. ¿Por qué? Creí que si una de las mayores guías referentes para viajeros del mundo recomendaba cierto lugar, probablemente sería muy recurrido y necesitarían personal para la temporada de verano. Así que empecé a ver los hoteles, hostels, restaurantes, bares y todos los establecimientos relacionados al turismo que encontrase,  busqué las páginas web de esos lugares y me postulé a distintos tipos de trabajo. 

Se me preguntan si me dio resultado, siento decepcionarlas/os, pero no conseguí trabajo de esta manera. Aunque, por ejemplo, supe que en los cafés buscaban principalmente baristas profesionales y/o con experiencia. Así que si sos barista, ya sabés que al menos en Copenhague puede llegar a haber un lugar para vos. También pude tener una mejor idea dónde se podía trabajar hablando inglés y en cuales era indispensable hablar danés. 

Networking

Si recién llegas al país, probablemente no conozcas a nadie o muy poca gente, por eso, una buena idea para hacer amistades o contactos es yendo a eventos y participar de actividades que te interesen, contactar gente por las redes sociales; para mi, la mejor opción es unirse a grupos de Facebook de expats, es decir, de extranjeros que vivan en el exterior, en este caso es recomendable que sea en tu misma zona. Ahí podés conocer gente que está en tu misma situación o que ya lleva un tiempo en el país y, la gran mayoría de las veces, la gente está dispuesta a ayudarte porque han estado en tu misma situación. El grupo se crea por ese motivo, para compartir y ayudarse entre todas/os. Esto también te ayudará a hacer networking. Podes decirle a las personas que vas conociendo que estás buscando trabajo y es probable que te ayuden a encontrarlo. 

En cuanto a mi experiencia en Dinamarca, uno de mis trabajos lo conseguí porque mi amiga trabajaba para un local que en el verano necesitaba personal. También he conseguido empleo a través de contactos en Suecia y Francia. Así que anímate!

LinkedIn

LinkedIn es una de las redes sociales para profesionales más importantes del mundo y es una de las más recurridas en Escandinavia a la hora de buscar trabajo. Por eso, si no tenés un perfil en esta red social y aspiras a trabajar como profesional, te recomiendo que lo hagas! Si hablas fluidamente más de un idioma, te sugiero que te hagas perfiles en distintos idiomas, por ejemplo: yo tengo uno en español y otro en inglés. También mantené actualizada la ciudad en la que residís o planeas mudarte. Conozco casos de personas que consiguieron trabajo antes de llegar al país por agregar la ciudad en la que se mudarían con anticipación. Además, podés contactar con reclutadores y distintas empresas según tu interés, y seguir la página de las empresas en las cuales tengas interés en trabajar para enterarte de sus ofertas laborales. También podés crear alertas de oferta laboral según tu área de interés. De esta manera te ahorrarás filtrar la búsqueda laboral y te llegará por mail la oferta laboral acorde a tu interés.

LinkedIn también tiene la opción de crearse un perfil Premium, el cual es gratuito por un mes y podés acceder a cursos online, destacarte entre otras/os candidatas/os y comparar sus perfiles con el tuyo, entre otros beneficios. Lo mejor de todo esto es que podés darte de baja antes de que se cumpla el mes y volver a darte de alta. Yo lo he hecho varias veces aunque descanso períodos largos (empiezo la búsqueda laboral ni bien me mudo a un nuevo país),  cuando consigo trabajo, aunque no sea profesional, dejo de buscar. 

La biblioteca de Copenhague, un lugar ideal para llevar la notebook y conectarse al wifi gratuito para buscar trabajo. Foto: Cinthia de Creci Viajando.

Online

Esta modalidad de buscar trabajo es mi favorita ya que es la manera más eficiente en relación al tiempo invertido. Les voy a dejar las páginas web que se utilizan en Dinamarca.

Jobnet: Es la página oficial del Jobcenter de Dinamarca.(1) 

Workindenmark: Es la página oficial de empleo en Dinamarca. Las ofertas de trabajo están en inglés

Careerjet: Esta página incluye las ofertas laborales de otras páginas. Así que es una muy buena opción para empezar a buscar trabajo por este portal.(1)

Jobindex: Es el mayor portal para buscar trabajo de Dinamarca.(2)

The local: Acá podes encontrar ofertas laborales en inglés y usar distintos filtros para optimizar tu búsqueda laboral. 

Jobbank: Esta página es para buscar trabajo profesional.  Ofrece un filtro para ver sólo avisos en inglés. 

StepStone: Es una de las páginas web para buscar trabajo profesional en todo Dinamarca

Indeed: Es una de las mayores páginas web para buscar trabajo tanto profesional como no profesional.(1)

Eures: En este portal de empleo pueden encontrar trabajo en Dinamarca y otros países de Europa.(3)

Euraxess: Es parte de la Comisión Europea y es una muy buena página para investigadores que estén buscando trabajo. Las ofertas laborales están en inglés.

Careerland: Aquí se pueden encontrar trabajos profesionales. (3)

Neuvoo: Es un portal de búsqueda laboral global. La página está disponible en inglés.

IT-jobbank: Acá pueden encontrar trabajos en el sector de IT.

JobFinder: En esta página van a poder encontrar trabajo en sector de Construcción, Electrónica, Maquinaria y Producción, IT, Energía y Medio Ambiente, Investigación, Educación, Biotecnología, Química, Física y Administración.

Graduateland: Esta página es una de las referentes para graduados en Europa. Está en varios idiomas, incluyendo español e inglés

Top Language jobs: Esta página es para profesionales de idiomas

Job support: Acá van a encontrar mayormente ofertas de trabajo profesionales.

Work-Live-Stay: Acá van a encontrar ofertas de trabajo en el sur de Dinamarca

Jobs in Copenhaguen: Aquí pueden encontrar ofertas de trabajo en inglés en Copenhague.

Jobs in Odense: Aquí pueden encontrar ofertas de trabajo en inglés en Odense.

Jobs in Aarhus: Aquí pueden encontrar ofertas de trabajo en inglés en Aarhus.

Employment in UCPH: Acá podrán encontrar ofertas de trabajo en la Universidad de Copenhague.

Ofir: Este ha sido el primer portal de trabajo en Dinamarca.(1)  

Jobsearch: Posee ofertas laborales tanto en inglés como en danés.

Viktech: Es una de las mayores empleadoras en el rubro de la construcción en Dinamarca. Acá se puede trabajar sin necesidad de hablar danes, con ingles esta mas que bien.

Recomendación: En cada página crea alertas de oferta laboral según tu área de interés. De esta manera te ahorrarás filtrar la búsqueda laboral y te llegará por mail la oferta laboral acorde a tu interés.

Grupos de Facebook

Los grupos de Facebook son muy útiles para los expats (expatriados) ya sea para buscar alojamiento, trabajo o consejos sobre la vida del país donde vayas a mudarte. En mi caso, conseguí pruebas de trabajo, entrevistas y finalmente trabajo por postularme a través de los grupos de Facebook.

Por eso les comparto los grupos de Facebook a los que me uní cuando decidí mudarme a Dinamarca. Los mismos son para Copenhague pero les agregué de Aarhus y Odense. En caso de que estés interesada/o en otras ciudades o zonas podés buscar en la lupa de Facebook con las siguientes palabras y luego agregar la ciudad o zona de interés: Jobs in…, Job i…, Work in…; y, cualquier palabra clave que esté relacionada al trabajo. 

Dinamarca

Copenhague

Aarhus

Odense

(1) Las ofertas laborales están en danés pero se pueden traducir al idioma que quieras en Chrome.

(2) Si bien tienen la opción de traducirse en inglés, las ofertas laborales están en danés, por eso es conveniente usar el traductor en Chrome.

(3) Ofertas laborales tanto en inglés como en danés. Por eso es conveniente usar el traductor en Chrome/Facebook. 


¡Ojala que este post te haya servido de ayuda y puedas conseguir trabajo pronto!

Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Dinamarca podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook