Si tenés planeado vivir en Irlanda con la Visa Working Holiday este artículo te va a ser muy útil para buscar tu próximo hogar! Acá vas a encontrar las distintas maneras de buscar alojamiento en la Isla Esmeralda. 

También, podés leer mi experiencia haciendo click aquí. Además, al final de este artículo te compartiré los links directos respecto a este tema en mi cuenta de Instagram @creciviajando.

 

Workaway

Para empezar, te recuerdo que en caso de que prefieras no gastar en alojamiento y comida, una buena forma de ahorrar es haciendo algún voluntariado a través de workaway. Es una muy buena opción hasta que tengas tus primeros ingresos y así poder pagar alquiler sin gastar tus ahorros! Si querés ver de qué se trata este intercambio, podés leer la Guía para viajar (casi) gratis a través de voluntariados.

 

Booking.com

 

Si preferís reservar una habitación en un hotel o hostel para los primeros días hasta que encuentres alojamiento por un período más largo, una buena opción es hacerlo a través de Booking.comEsta web es uno de los buscadores de alojamiento más reconocidos del mundo, podés encontrar hoteles y hostelsB&BGuesthouses y hasta departamentos para alquilar. Uno de los mayores beneficios que tiene Booking.com es que en la gran mayoría de los casos podés cancelar la reserva sin costo

Booking.com


Airbnb

En el caso de que quieras reservar una habitación o departamento antes de llegar a Irlanda, podes hacerlo a través de Airbnb, que es una de las páginas más confiables del mundo a la hora de alquilar habitación/departamento a corto/largo plazo. Además, ante cualquier inconveniente, podés recurrir al equipo de atención al cliente. 

Recomendación: Existen muchos casos de estafa aun cuando el aviso aparece en la página oficial de Airbnb. Por eso, nunca pagues el alojamiento desde ningún enlace que te envíe el dueño del lugar que vas a alquilar, sin importar el motivo! Generalmente te dicen que la página de Airbnb no está funcionando bien o directamente que realices el pago en el enlace que te envían. Cuando lo abrís, parece ser genuino porque es una muy buena réplica de la página oficial de Airbnb y puede llegar a confundirte. Por eso, cualquier pago que realices, siempre hacelo desde la página oficial porque así estarás cubierta/o en caso de que tengas algún problema con la reserva, ya sea antes, durante o después de haberte alojado. Conozco casos en donde Airbnb se hizo responsable cuando las fotos publicadas del aviso no reflejaban la realidad, reembolsando la totalidad del importe abonado además de regalar un voucher para la próxima reserva a modo de disculpas por los inconvenientes. 

También podés consultar el artículo que escribí sobre ¿Cómo evitar estafas al alquilar en Europa?

En mi experiencia, si bien no alquile en Irlanda a través de Airbnb, lo hice en Dinamarca y de esta manera ambas partes nos quedamos tranquilas de que estaríamos cubiertas ante cualquier inconveniente. Por eso lo recomiendo para aquellas personas que quieran reservar un departamento o habitación antes de llegar a Irlanda.

 

Daft

Daft es la página web más popular a la hora de buscar alojamiento en Irlanda! Además tiene su propia app que podés descargar desde GooglePlay y AppStore.

Podés buscar alojamiento ya sea un departamento o casa como habitaciones privadas o compartidas. Podés filtrar tu búsqueda por presupuesto, zonas, cantidad de personas que viven en la casa, disponibilidad, servicios, entre otros aspectos. Además, es donde probablemente encuentres alojamientos con un precio más razonable que en otros lados.

 

Roomigo

Roomigo es una página web, que a diferencia de otras, podés conocer virtualmente a las personas con las que compartirás alojamiento. Es decir, en los avisos, además de las fotos del alojamiento, podés ver las fotos y una pequeña descripción de las personas con las cuales vas a vivir. Esto es de gran ayuda porque podés saber si tienen gustos y/o estilo de vida en común, lo cual ayudará a que la convivencia sea más grata.

También podés encontrar entre personas con las cuales te podés unir para buscar un alojamiento en conjunto o simplemente buscar una habitación en alguna casa/departamento.

Para acceder a los avisos/perfiles de Roomigo tenés que crearte un perfil en donde debés indicar tu presupuesto, cuando necesitas mudarte, zona en la que querés vivir, tu estilo de vida y una pequeña descripción tuya para ayudar a tus futuras/os compañeras/os de piso conocerte un poco mejor. De esta manera, ambas partes pueden saber de antemano si son compatibles para compartir alojamiento.

Por ahora, Roomigo sólo está disponible en Dublín y en Berlín, Alemania

En mi caso, he usado bastante Roomigo porque me gustó mucho el concepto que tienen. Además, tiene grupo de Facebook (de hecho fue así cómo descubrí esta página), el cual podés acceder desde el link que dejé más adelante en este mismo artículo.

 

Spot a Home

Spotahome tiene un concepto parecido a Airbnb con el plus de que es la misma empresa la que saca las fotos y graba los videos del lugar que se ofrece para alquilar, dando más seguridad a quien está interesada/o en la propiedad/habitación.

A través de Spotahome podés encontrar alojamiento a largo plazo en Irlanda y tener el apoyo y la asistencia de ellos. Además, la página también está disponible en español.

 

Online

Además de las páginas web que te mencioné antes hay otras a las cuales también podés recurrir. A continuación, te comparto los links: 

Para encontrar habitaciones y casas/departamentos en toda Irlanda:

Para encontrar sólo casas y departamentos en toda Irlanda:

Sólo disponible en Dublín y Cork:

Sólo disponible en Dublín, Galway y Cork:

El alojamiento que vas a encontrar tanto en Viva Ireland como en Eazycity va a ser más caro que en otras páginas web. Pero es una opción en caso de no encontrar alojamiento ya que suele ser muy difícil, al menos en Dublín.

 

Networking

Si recién llegas al país, probablemente no conozcas a nadie o muy poca gente, por eso, una buena idea para hacer amistades o contactos es yendo a eventos y participar de actividades que te interesen, contactar gente por las redes sociales; para mi, la mejor opción es unirse a grupos de Facebook de expats, es decir, de extranjeros que vivan en el exterior, en este caso es recomendable que sea en tu misma zona. Ahí podes conocer gente que está en tu misma situación o que ya lleva un tiempo en el país y la gran mayoría de las veces la gente está dispuesta a ayudarte porque han estado en tu misma situación, y el grupo se crea por ese motivo, para compartir y ayudarse entre todas/os. Esto también te ayudará a hacer networking. Podes decirle a las personas que vas conociendo que estás buscando alojamiento y es probable que te ayuden a encontrarlo. 

En cuanto a mi experiencia en Irlanda, he conseguido alojamiento de esta manera y también me resultó útil en Alemania y Suecia. Así que decile a cada persona que conozcas, que estás buscando alojamiento!

 

Grupos de Facebook

Los grupos de Facebook son muy útiles para los expats (expatriados) ya sea para buscar alojamiento, trabajo o consejos sobre la vida del país donde vayas a mudarte. Por eso te comparto los grupos de Facebook a los que descubrí cuando decidí mudarme a Irlanda. Los mismos son para Dublín pero también agregué para Galway y Cork. En caso de que estés interesada/o en otras ciudades o zonas, podés buscar en la lupa de Facebook con las siguientes palabras: rent in…, room in…, rental in…; y luego agregar la ciudad o zona de interés o cualquier palabra clave que esté relacionada a alojamiento.  

Irlanda

Dublín

Galway

Cork

En mi experiencia, tanto en Irlanda, Suecia, Dinamarca y Alemania he conseguido alojamiento aplicando esta metodología. Por lo tanto lo recomiendo!

 

Más info sobre alquilar en Irlanda en @creciviajando

Podés encontrar más contenido en mi cuenta de Instagram @creciviajando. A continuación te comparto los links directos:

En mi post Barrios en Dublín detallé los vecindarios que recomiendo y no recomiendo para vivir.

Durante el 2021 hice un vivo en donde respondí las respuestas de mi comunidad, podés acceder a él desde el siguiente link:

También he compartido algunas curiosidades a la hora de alquilar en Irlanda, las cuales podés ver en los siguientes videos:

Hasta me he reído de lo que es compartir alojamiento en Irlanda:

Además, durante el verano, estuve mostrando el centro y mis barrios favoritos de Dublín a través de mis vivos por Instagram, los cuales podés verlos desde los siguientes links:

También, aprovechando mis viajes, hice vivos desde otros rincones de Irlanda:

Bonus track

A la hora de alquilar en un nuevo país puede ser que tengas muchas dudas. Por eso, hice una guía de Cómo evitar estafas al alquilar en Europa que podés leerla haciendo click aquí.

Decime en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartiselo!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Con mis asesorías personalizadas te ayudo en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés solicitar tu turno haciendo click aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Irlanda podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!


  • Instagram
  • Facebook