Una de las ventajas de las Visas Working Holiday es que podes trabajar y si es en lugares aislados, mejor! Por lo general en estos lugares se trabaja por temporada pero a veces hasta te ofrecen alojamiento y comida, por lo tanto ahorras mucho más que viviendo en una ciudad!
Bueno… eso era bastante posible antes de la pandemia pero, afortunadamente, de a poco el turismo se está reactivando mientras el mundo se adapta a una nueva manera de vivir. Si tenés interés en trabajar por temporada en Europa tené en cuenta las restricciones y medidas vigentes en cada país.
En mi caso, tuve la gran oportunidad de vivir y trabajar en los alpes francesesmientras hice mi Visa Working Holiday en Francia! Gracias a que trabajé en un hotel de un pueblo en los alpes franceses, tuve además del sueldo, alojamiento y comida cubiertos! Este beneficio me permitió ahorrar muchísimo y pude viajar y vivir tranquila por meses!
Antes, quiero aclararte que lo que vas a leer es en base a mi experiencia, por lo tanto tómalo a modo orientativo. Porque los ingresos, gastos y ahorros dependen del tipo de trabajo, donde vivas, tu estilo de vida, prioridades y objetivos personales!
Ingresos
Como mencioné antes, tus ingresos dependerán mucho del tipo de trabajo que desempeñes. Aún así, en Francia está establecido un salario mínimo por hora.
En mi caso, estuve viviendo en Francia durante el 2017 donde el sueldo mínimo por hora era de €9,76 (ver en dólares – USD – u otra moneda, hacer clickaquí1,2). Para 2021, se estableció un nuevo salario mínimo de €10,25 por hora (ver en dólares – USD – u otra moneda, hacer click aquí1,2).
Teniendo en cuenta que trabajé dos temporadas y cada mes cobraba distinto, además que obtenía el pago de mis vacaciones por el período trabajado, hice un promedio de mis ingresos.
EnPROMEDIO, gané aproximadamente€1500 MENSUALES. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD), hacé click aquí.1
Por lo tanto, mis gastos los clasifiqué en las siguientes categorías:
Supermercado
Transporte
Telefonía móvil
Salidas
Comisiones
Indumentaria
Supermercado
Vivir y trabajar en un hotel o hacer voluntariado reduce mucho tus gastos de supermercado o de cuidado personal. Así que no tuve muchos gastos en este aspecto pero si fue en la categoría en la cual más gasté!
EnPROMEDIO gasté aproximadamente €32 MENSUALES en SUPERMERCADO. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD) hacé click aquí.1
Transporte
Vivir en las montañas o en lugares con poca conexión de transporte público, puede hacer que sea un poco más caro trasladarse. En mi caso, varias veces me han llevado en auto a recorrer los alrededores de donde vivía. Caso contrario usaba el bus, tren o incluso, Blablacar, ya que a veces no encontraba transporte público para volver a donde vivía. Por eso, también ha sido una de las categorías donde más gasté!
En PROMEDIO gasté aproximadamente €30 MENSUALES en TRANSPORTE. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD) hacé click aquí.1
Telefonía móvil
Una de los servicios de telefonía móvil más baratos en Europalo encontré en Francia! Free Mobileofrece un paquete mensual de €2! Si,por sólo €2 podés, entre otras cosas, acceder al servicio de wifi ilimitado en toda Francia continental!
Recomendación
Si venís de un país fuera de la Unión Europea es conveniente que adquieras una sim card local. ¿Por qué? Porque desde junio de 2017 se eliminó el roaming en la UE. Es decir, que si compras una sim card francesa y viajas a otro país que integre la UE, podés (casi siempre) usar los servicios de telefonía móvil como si estuvieras en Francia. Lo mismo ocurre si comprás la sim card local de otro país que sea parte de la Unión Europea.
En PROMEDIO gasté €2 MENSUALES en TELEFONÍA MÓVIL.Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD) hacé click aquí.1
Salidas
Vivir entre locales, en mi caso con franceses, hizo que me quieran mostrar las partes más bellas de los alpes franceses. Por lo tanto, cada vez que íbamos a hacer trekking o a esquiar a la montaña, a comer o a tomar algo después del trabajo, prácticamente no gastaba nada… o mejor dicho no me dejaban pagar!
Aun así, un par de veces he ido a recorrer lugares sola y por eso he gastado ya sea en comidas o bebidas. Aunque cuando vivís en un pueblo, no hay muchas actividades en las que debas gastar dinero, quise incluir esta categoría ya que es parte de mi experiencia en Francia.
En PROMEDIO gasté alrededor de €25 MENSUALES en SALIDAS. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD) hacé click aquí.1
Volviendo a esta categoría, he incluido las comisiones del mantenimiento mensual de mi cuenta bancaria en La Banque Postale que era de €1 mensual. Si, super barato pero también los servicios eran muy limitantes!
En PROMEDIO gasté €1 MENSUAL en COMISIONES. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD) hacé click aquí.1
Indumentaria
Al trabajar en el hotel y no tener uniforme, tuve que comprar ropa para trabajar ya que se desgastaba bastante seguido. Pero una vez más, tenía la ventaja de estar con locales y mi compañera de trabajo me llevaba a los locales más económicos de la zona! Por eso incluí esta categoría.
En PROMEDIO gasté alrededor de €10 MENSUALES en INDUMENTARIA. Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en dólares (USD) hacé click aquí.1
Gastos totales
Resumiendo, los gastos en promedio fueron:
Supermercado: €32
Transporte: €30
Telefonía móvil: €2
Salidas: €25
Comisiones: €1
Indumentaria: €10
TOTAL en GASTOS MENSUALES: €100
Si queres saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hacé click aquí.1
Ahorro
Teniendo en cuenta que en promedio, mis ingresos fueron de €1500 mensuales y mis gastos fueron €100 mensuales, he ahorrado en promedio aproximadamente €1400 por mes trabajado.Si queres saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo a dólares (USD) hacé click aquí.1
Tené en cuenta que he trabajado durante la temporada de invierno y verano, tenía cubierto el alojamiento y las comidas y siempre viví alejada de la ciudad. Por eso, este artículo está escrito según mi experiencia, por lo tanto, los ingresos y gastos van a variar según cada caso y por ende la capacidad de ahorro también.
Mi objetivo (casi) siempre fue ahorrar al máximo para poder seguir viajando! Esta fue mi manera de ahorrar al máximo en Francia y te la comparto para que tengas como opción aprovechar tu próxima Visa Working Holiday al máximo!
Referencias
1Utilicé XE currency porque es considerado el mejor conversor de divisas. Aún así, recordá que el tipo de cambio es orientativo ya que tanto en un banco u otra entidad financiera o una casa de cambio difícilmente obtendrás el mismo tipo de cambio medio. Digo difícilmente porque el único banco que sé que ofrece el tipo de cambio real esN26, el cual recomiendo a aquellos que están o quieran vivir en Europa.
2Para los importes con decimales, debés correr la coma 2 dígitos a la izquierda ya que XE currency ya no permite hacer conversiones con cifras que tengan decimales.
Espero que este artículo te haya ayudado para ahorrar al máximo en tu próxima Visa Working Holiday!
Si querés, podés comentarme qué te pareció en los comentarios!
Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!
Todos los artículos que escribí sobre Dinamarca podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Francia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Alemania podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Irlanda podés encontrarlos haciendo click aquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo, seguime en mis redes sociales!
La información que te comparto es en base a mis propios ingresos, gastos y ahorros, por lo tantos son orientativos. Porque esto puede variar según cada persona. Aun así, si querés ver en más detalle la información, te dejaré los links de cada articulo para que sepas de donde salieron los datos.
Si queres ver el detalle de mis ingresos en Suecia, hacé click aquí.
Si querés ver el detalle de mis gastos en Suecia, hacé click aquí.
Si querés ahorrar al máximo en Suecia, mirá todos los tips de ahorro para exprimir cada SEK (corona sueca) haciendo click aquí.
Visa Working Holiday Irlanda
Mi quintaVisa Working Holiday fue en Irlanda y fue el país donde a pesar de la pandemia, siempre tuve trabajo y aún sigo viviendo gracias a las extensiones de las visas. Llegué en el 2020 y estos fueron los números de mi economía: en promedio mis ingresos fueron de €1750 mensualesy mis gastos fueron de €1150 mensuales y he ahorrado aproximadamente €600 por mes (Si querés saber el equivalente en otra moneda, por ejemplo en euros (EUR) hacé click aquí.1
Si queres ver el detalle de mis ingresos en Irlanda, hacé click aquí.
Si querés ver el detalle de mis gastos en Irlanda, hacé click aquí.
querés ahorrar al máximo en Irlanda, mirá las apps para exprimir cada EUR haciendo click aquí.
Referencia
1 Utilice XE currency porque es considerado el mejor conversor de divisas. Aún así, recorda que el tipo de cambio es orientativo ya que tanto en un banco u otra entidad financiera o una casa de cambio difícilmente obtendrás el mismo tipo de cambio medio. Digo difícilmente porque el único banco que sé que ofrece el tipo de cambio real es N26, el cual recomiendo a aquellos que están en Europa o viajan.
Espero que este artículo te haya ayudado para decidir qué Visa Working Holiday es mejor para ahorrar!
Si querés, podés comentar qué te pareció o si tenés alguna duda o sugerencia, en los comentarios!
Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!
Todos los artículos que escribí sobre Dinamarca podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Francia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Alemania podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Irlanda podés encontrarlos haciendo click aquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo, seguime en mis redes sociales!
En tiempos de pandemia siempre es recomendable consultar fuentes oficiales antes de viajar. Si tenés pensado emigrar con la Visa Working Holiday a Irlanda, Alemania, Suecia, Dinamarca y Francia, podés consultar los links de este artículo que son de organismos oficiales! Todos los enlaces están disponibles en inglés y/o español.
Unión Europea
Reopen es la página oficial de la Unión Europea donde podés consultar sobre la situación actual del país donde querés viajar. Igualmente, les recomiendo rechequear la información con la página oficial del gobierno del país de tu interés. Los enlaces podés encontrarlo en la misma web.
Schengen Visa Info es una página que recopila muchas noticias sobre Europa pero además da mucha información útil sobre visados en Europa. Si querés saber qué hacer en caso de quedarte varada/o en Europa por motivos de fuerza mayor (por ejemplo: pandemia), hacé click aquí.
Alemania
Zusammen gegen Corona (en español, Juntos contra el Corona) es la página oficial del Ministerio de Salud de Alemania que integra información actualizada sobre las medidas y restricciones respecto al COVID-19. También podés ver la información en español haciendo click aquí.
Podés ver los países considerados como zonas de riesgo según el gobierno alemán haciendo click aquí.
Si pensás viajar a Alemania deberás completar un formulario previo a llegar al país. El mismo podés encontrarlo haciendo click aquí.
También podés encontrar todo lo que necesitas saber respecto a las restricciones debido al COVID-19 y las condiciones de la cuarentena que deberás hacer al llegar a Alemania, haciendo click aquí.
Irlanda
HSE es el Servicio de Salud Pública de Irlanda. Si querés saber qué medidas y restricciones están tomando Irlanda respecto al COVID-19, hacé click aquí.
Suecia
Migrationsverket es la Agencia de Migraciones de Suecia. Si querés saber las novedades respecto al COVID-19 y cómo afecta a las personas que piensan migrar a Suecia, hacé click aquí.
Polisen significa policía en sueco. Esta institución tiene a cargo realizar los controles fronterizos en Suecia. Si querés saber las novedades respecto al COVID-19 y los controles fronterizos, hacé click aquí.
Folkhälsomyndigheten es la página oficial de la Agencia de Salud Pública de Suecia. Si querés saber más sobre las medidas y restricciones que está tomando Suecia en relación al COVID-19 desde una fuente oficial, hacé click aquí.
Dinamarca
Coronasmitte.dk es la página oficial del gobierno danés e integra información oficial y actualizada sobre el COVID-19.
Francia
Gouvernement.fr es la página oficial del gobierno de Francia. Está disponible en inglés. Si querés entérate sobre las medidas y restricciones de fuente oficial, hace click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Dinamarca podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Francia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Alemania podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Irlanda podés encontrarlos haciendo click aquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!
Creo que una de las mejores maneras de empezar la experiencia con la visa Working Holiday es haciendo un voluntariado ya que podés ahorrar en alojamiento y comida mientras realizas los trámites necesarios para poder empezar a trabajar. Además, podés aprender sobre la cultura y las costumbres del lugar. Podés ver la guía que hice sobre los voluntariados haciendo click aquí.
Volví a utilizar la plataforma de workaway para hacer mi primer voluntariado en Francia. Entre varias opciones, elegí a un matrimonio español-francés como anfitriones en las afueras de Annecy, cerca de la frontera con Suiza. Este matrimonio necesitaba que los ayuden a organizar su mudanza al sur de Francia. Cuando llegué, me enteré de que también estaban hospedando a una chica mexicana que, al igual que yo, había llegado a Francia con la visa Working Holiday. De hecho fue ella quien me pasó a buscar por la estación de tren de Annecy. Instantáneamente hubo muy buena química y nos entendimos muy bien. Sinceramente, estoy sumamente agradecida a su compañía durante mi estadía en Annecy!
Al ser vegetarianame pareció interesante que este matrimonio fuese crudivegano y tuviera su propia huerta. Me entusiasmó la idea de adquirir conocimientos de cómo cultivar tus propios vegetales ya que en el futuro me encantaría tener mi propia huerta!
Aun así, había algunas cosas que me dieron mucha impresión y es debido a que este matrimonio tomaba su propia orina! Creo que jamás se me borrará de la mente los frascos llenos de orina que había en el baño! Si, viajar hace que abras tu mente pero aún así, todavía tengo mis límites. Algún día cambiaré mi punto de vista sobre esta práctica pero aún no puedo.
Al elegir este voluntariado, no había tenido en cuenta que en la casa no había wifi (leé mi guía sobre voluntariados para que tengas en cuenta otros aspectos y no te pase lo mismo). Por lo tanto, buscar trabajo online fue complicado ya que había conexión de Internet a través de un cable y además (esto ya es mea culpa) no tenía mi laptop conmigo. Esto se debe a que había decidido dejar mi laptop en Argentina ya que era muy vieja y pensaba comprarme una nueva enEuropa. Por lo tanto, era Fátima, mi compañera mexicana, quien me prestaba la suya. Aun así, a las 10 de la noche nos cortaban la conexión de Internet y no podíamos hacer ruido. Esto último era porque la mujer dormía en el living y cada vez que caminábamos, la madera del piso hacía ruido y le molestaba. Por momentos, sentí que era una nena de nuevo y no en el buen sentido.
Como mencioné antes, agradecí estar acompañada por Fátima ya que teníamos muchas cosas en común, como por ejemplo, disfrutar de la naturaleza. Por eso, al día siguiente de mi llegada, fuimos a las pistas de ski en Semnoz.
También aproveché ese día para conseguir mi simcard deFree, una proveedora de telefonía móvil francesa. La gran ventaja que tiene es que te podés conectar a los hotspots de wifi de Free que están disponibles en varios lugares de Francia. Afortunadamente, a una cuadra de la casa, había un hotspot de Free. Cada vez que con Fátima salíamos a sacar los residuos, nos quedábamos un buen rato aprovechando la conexión de wifi.
Los motivos para buscar un nuevo host en Workaway sobraban… a pesar de que estuve menos de una semana viviendo con el matrimonio que me hospedó cuando llegué a Francia, hubo muchos inconvenientes y los frascos de orina eran lo de menos!
Al tercer día de haber llegado a la casa, a raíz de un mal entendido, el matrimonio nos amenazó de no pasarnos a buscar por la parada de bus cada vez que volviéramos de Annecy. A lo que nosotras respondimos que podíamos volver por nuestros propios medios. Tampoco era tan lejos y a ambas nos gusta caminar, así que en vez de ser un inconveniente, era un alivio poder pasar más tiempo fuera de la casa.
Ese mismo día, una de nuestras tareas fue clasificar la ropa de nuestra anfitriona. Cada prenda que encontramos le consultamos que debíamos hacer: guardarla, separarla para regalar o para que sea un paño de limpieza o directamente deshacernos de ella. Terminamos y como nuestra anfitriona tenía dolor de cabeza, nos fuimos a pasear por los alrededores con el marido. A la vuelta, la mujer nos dijo que todo lo que habíamos hecho estaba mal y que debíamos hacerlo de nuevo. De buenas maneras le expliqué que no volvería a hacer la tarea ya que ella nos había indicado en todo momento que debíamos hacer. Debo de confesar que en muy poco tiempo la situación se empezó a volver más áspera por lo que no veía la hora de irme de ahí.
Al día siguiente, cuando llegamos a la casa después de nuestro paseo por Annecy, la mujer me dijo que le hacía mal estar cerca mío ya que ella tenía alergia a los químicos y que mi shampoo seguramente tenía los componentes a los que ella era alérgica. Así que me pidió que utilizara un shampoo que ella eligiese para mi cabeza. Reconozco que me sorprendió el pedido pero accedí a usar el shampoo que ella quisiese, total… lo único que quería era tener mi cabeza limpia.
Más allá de la particularidad de mis anfitriones, uno de los principales motivos por los cuales elegí esa casa fue porque podía obtener la Attestation d’hébergement para comenzar con mis trámites en Francia.
Como llegué a la casa un viernes, recién el lunes podría abrir mi cuenta en el banco. A pesar del acuerdo al que teníamos, tuve que insistir bastante para que el matrimonio me diera la Attestation d’hébergement. Cuando me lo dieron, fui a abrir mi cuenta en La Banque Postale.
Desgraciadamente, por inconvenientes lingüísticos, culturales y conceptuales, la chica que me atendió en el banco me abrió una cuenta Libret A. La misma es, literalmente, una caja de ahorro. ¿Por qué remarco que es literal? Porque las cajas de ahorro en Argentinatambién se utilizan para que te depositen el salario pero aparentemente no ocurre lo mismo en Francia. La caja de ahorro es para que deposites sólo tus ahorros. Debido a que tuve muchos inconvenientes con este tipo de cuenta (que los mencionaré más adelante) y con el banco, terminé abriendo una cuenta en N26. La cual súper recomiendo! Podés ver el artículo que escribí sobre este banco haciendo click aquí.
¡Conseguí trabajo!
Ahí estaba… sentada en unas escaleras ajenas, a una cuadra de la casa, conectada al hotspot de Free, leyendo el mail que tanto ansiaba! A menos de una semana de haber llegado a Francia, conseguí el único puesto de trabajo al que había aplicado! Ni bien vi la propuesta laboral, acepté y gracias a eso viví una de las mejores experiencias durante mi estadía en Francia. Podés leer mi experiencia viviendo y trabajando en los alpes franceses haciendo click aquí.
Después de tanta emoción, volví a la casa y le dije al matrimonio que me iría al día siguiente porque había conseguido trabajo. Pedí que me comunicaran cuando mi tarjeta llegase a la casa, ya que el día anterior había abierto la cuenta bancaria. Me dijeron que me avisaran así podía pasar a buscarla.
Al día siguiente, la mujer cambió de parecer en cuanto a la recepción de mi tarjeta y me pidió que me abriese un buzón en el correo para poder recibir mi correspondencia. Con ese cambio de parecer, me fui de la casa ansiosa de llegar al hotel donde iba a trabajar. En cuanto me acomodase en el hotel, pensaría cómo resolver la recepción de mi tarjeta bancaria.
Burocracia bancaria francesa
A los pocos días de haber llegado al hotel, me comuniqué conLa Banque Postalepara poder cambiar mi dirección. El agente que me atendió dijo que podía cambiar sólo una vez mi dirección. No estaba segura de colocar la dirección del hotel donde estaba viviendo y trabajando ya que tenía contrato de trabajo por 6 semanas. Además, tenía pensado mudarme a la Costa Azulpara trabajar durante la temporada de verano. Por lo tanto, esperé a que la tarjeta llegase a la casa donde vivía antes.
A los 2 días de haber llegado al hotel, fui a la sucursal del banco que quedaba en el pueblo para pedir mi RIB, este número es fundamental para que te depositen el salario en tu cuenta. Como no podía recibir mi salario en la cuenta Livret A, me abrieron otra para que pueda hacerlo aunque no podía obtener la carte blue (que es una tarjeta de crédito prepaga con las funciones similares a la de débito). Irónicamente, pude recibir mi salario en la cuenta Livret A, aunque en el banco me habían dicho que no. Pero como la nueva cuenta tenía un costo de sólo €0,50 por mes, la conservé.
A las 2 semanas de haber abierto mi cuenta en La Banque Postale, llegó mi tarjeta. Desgraciadamente, aunque admito que también algo predecible, el matrimonio que me había hospedado antes, envió mi tarjeta al ayuntamiento de Lovagny. Debido a que era complicado ir hasta el ayuntamiento, nos comunicamos por teléfono para tratar de conseguir la manera de obtener mi tarjeta. El personal del ayuntamiento fue muy amable y se ofrecieron a enviarme la tarjeta al hotel de forma gratuita.
Cuando recibí la tarjeta, creí que era de débito pero en realidad sólo servía para realizar retiros por cajero y exclusivamente enLa Banque Postale. Es decir, no podía pagar con esa tarjeta en ningún comercio físico ni virtual. Otra desventaja que tenía la cuenta Livret A es que tiene límites semanales para extraer dinero del cajero. Confieso que ese límite de extracciones me recordó a la época del corralito en Argentina! Aun así, hubo veces que para hacer alguna extracción de mi cuenta, debía presentar mi pasaporte en la caja del banco. Verificaban mi identidad y me daban una tarjeta descartable para usar en un cajero para poder retirar mi dinero. Todo ese procedimiento me parecía demasiado burocrático y ridículo!
Afortunadamente, aún conservaba mi cuenta bancaria danesa, y aunque en un momento me bloquearon mi tarjeta danesa, lo solucioné y pude hacer mis compras habitualmente. Aunque para ser honesta, durante mi estadía en Francia, tuve muy pocos gastos y por lo tanto pude ahorrar casi todos mis ingresos!
Otros de los inconvenientes que tuve con La Banque Postale fue que cada vez que quería hacer una transferencia, debía agregar la cuenta del destinatario y esperar 48 horas para poder realizarla.
Por todos estos motivos, a pocos días de terminar mi visa working holiday en Francia, abrí la cuenta en N26. Aunque también tuve inconvenientes pero fueron debido a medidas de seguridad y algunos despistes que tuve. Si abrís la cuenta en N26, te dejo mis consejos para evitar estos inconvenientes en el artículo que escribí, hace click aquí para leerlo.
Aprender y disfrutar de Francia
Como mencioné antes, tenía pensado trabajar en la costa francesa durante la temporada de verano. Debido a que mi nivel de francés era nulo y por lo tanto las posibilidades de conseguir trabajo eran mínimas sin hablar el idioma, comencé a ver canales de Youtube para aprender francés por mi cuenta. De esta manera, podía practicar con el personal del hotel ya que eran franceses. De hecho, aprendí bastante francés, teniendo en cuenta que no tengo facilidades con los idiomas. Aunque por la falta de práctica algunas cosas se me olvidaron.
A la semana de haber llegado al hotel, una de mis compañeras de trabajo, me invitó a su casa y estuvimos haciendo culipatin en la nieve. Gracias a la buena predisposición de ella, pude aprender a esquiar! De vez en cuando íbamos a los centros de ski después de trabajar. ¡Hastahemos bajado por la pista de ski arriba de un caballito de madera!
Esquiando por primera vez y gratis! Fuente: Cinthia de Crecí Viajando.
Al estar rodeada de franceses durante gran parte de mi estadía en Francia, pude aprender mucho sobre la cultura francesa, sus costumbres, su comida y los vinos franceses. ¡He comido hasta explotar! Si, he engordado un montón durante mi estadía en los alpes franceses. Además, me invitaban en todas las salidas que hacíamos. Así que prácticamente ni gastaba mis ingresos!
Vivir en la montaña
Si bien disfrutaba del paisaje y la tranquilidad de los alpes, debo confesar que tuve un par de inconvenientes para adaptarme a vivir en la montaña. Cada vez que viajaba en la parte de atrás de un bus o un auto, me mareaba mucho y tenía náuseas. Además, varias veces me salió sangre de la nariz. Por lo que me dijeron, es muy común que los turistas o las personas que no están acostumbradas a vivir en la montaña, les salga sangre de la nariz debido a la altura. Bellevaux está a 1100 metros sobre el nivel del mar y era la primera vez que vivía a esa altura. También se me paspaban los labios y me he resfriado varias veces pero es muy común que suceda durante el invierno.
Recorriendo la zona de los alpes franceses
Cada vez que podía, iba a visitar los alrededores de Bellevaux. Debido a que estaba viviendo en la montaña, el acceso del transporte público era limitado, tanto la frecuencia como la cantidad de buses que circulaban en la zona. Aun así, hubo varias veces que me han llevado en auto a recorrer un par de lugares. Si, durante mi estadía en los alpes, fui bastante consentida!
Evian
Seguramente te suena familiar el nombre Evian. El mismo es del agua francesa Evian y si, proviene de esta ciudad. Irónicamente y a diferencia de su costoso precio en los comercios, en varios puntos de Evian podés acceder al agua de esta empresa gratuitamente!
Esta es una de las tantas fuentes gratuitas de Evian. Fuente: Cinthia de Crecí Viajando.
Además de ser conocida por la marca de agua y sus montañas, cada año se construyen muñecos con los troncos de los árboles de la zona y los mismos son parte del paisaje de la ciudad.
Selfie con uno de los muñecos hechos con troncos de Evian. Fuente: @creciviajando.
Yvoire
Es otro de los lugares más lindos que he visitado mientras vivía en los alpes franceses. Yvoireparece sacado de un cuento de hadas! Está rodeado de las murallas de la pequeña ciudad, frente al lago Lemán.
Thonon-Les-Bains
Thonon-Les-Bains fue la ciudad que más veces fui y recorrí, pues es donde terminaba el bus y hacía el camino de buses para ir a Ginebra, Suiza.
Genève
Ginebra, o Genève en francés, se destaca por ser la ciudad en donde varios franceses trabajan en la ciudad ya que la diferencia de salarios con respecto a Francia es bastante significativa. Se estima que trabajando de camarera/o, el salario en Suiza es 4 veces mayor que trabajar de lo mismo en Francia.
Las vistas de los alpes desde Ginebra sobre el lago Lemán son increíbles y vale visitar esta ciudad si estás cerca, pero tené en cuenta que es bastante cara para comprar ya que estamos hablando de Suiza, uno de los países más caros para vivir en Europa.
Como dicen los franceses, Suiza tiene las vistas y Francia las montañas!
El hotel completo para mí
Ya casi al final de la temporada, ya no quedaban huéspedes y por lo tanto, tenía todo el hotel para mí! Como estábamos limpiando en profundidad todas las habitaciones, además de que el pueblo es muy seguro, las llaves de las habitaciones quedaban en la puerta de cada una de ellas. Una noche, una mujer, sin hacer el check in, se quedó a dormir en una de las habitaciones. La manager al darse cuenta de la situación, fue a hablar con la señora. Según la mujer, había hecho la reserva y como no vio nadie en la recepción ni en el restaurante, entró a la habitación. Se comprometió a pagar la noche de hotel a la mañana siguiente. Confieso que jamás le creí su versión ni que pagaría pero para mi sorpresa sí lo hizo!
Más allá de este episodio, durante la misma semana, también han desaparecido las llaves de una de las habitaciones. Aunque afortunadamente había copias de las mismas. A partir de estos acontecimientos, no se volvió a dejar las llaves en las puertas de cada habitación. Al ser la única que dormía en el hotel, cada vez que alguien venía me llamaban por teléfono para avisarme y evitar que me asuste. Cuando finalizó la temporada de invierno, me dio pena cerrar el hotel en mi último día de trabajo, aunque sabía que volvería para el verano.
Volver a buscar trabajo
Como mencioné antes y en el artículo Vivir y trabajar en los alpes franceses, volví a trabajar en el mismo hotel durante el verano. Cuando terminó la temporada, aún me quedaban 3 meses de mi visa Working Holiday en Francia. Por eso, empecé a buscar trabajo en la zona pero me encontré con la noticia de que los hoteles están cerrados de octubre a diciembre. París no era una opción para mi ya que cuando había ido de visita hace unos años había tenido muy malas experiencias con los parisinos y prefería conocer otra parte de Francia. Entonces, empecé a buscar trabajo en la zona de los Pirineos pero no encontré ningún aviso por la zona. Mi visa terminaba a mediados de diciembre así que decidí hacer workaway de nuevo.
Últimos voluntariados
En mis últimos meses en Francia, si bien tenía pensado quedarme en un sólo lugar, terminé haciendo 2 voluntariados en vez de uno.
Workaway en un Cháteau cerca de Toulouse
Mientras estaba de visita en Dinamarca, busqué algún workaway para volver a Francia para no gastar dinero ya que tenía pensado aplicar a la visa Working Holiday de Alemania. Además, la gran mayoría de los ahorros se esfumaron durante mis dos meses de viaje porItalia.
A principios de octubre, un inglés que vivía con su familia cerca de Toulouse, me respondió que podía ayudar a su esposa con el Cháteau (hotel en francés). Así que a mediados de octubre, volví a Francia para quedarme con ellos mientras buscaba trabajo.
Cuando llegué a la casa, lo que más me llamó la atención fue que la esposa no sabía que llegaría y me remarcó que no necesitaba ayuda. Evidentemente, su marido no pensaba lo mismo y durante mi estadía con ellos cada uno me decía algo distinto. Aún así, al día siguiente estuve trabajando con ella en el Cháteau. Básicamente mis tareas eran de Housekeeping.
También me dieron la opción de quedarme en la habitación de uno de sus hijos o en una de las habitaciones del hotel, pero la misma no podía cerrarse la puerta. Elegí la primera opción pero esa misma noche el gato de la familia meó mis pantuflas. ¡Linda bienvenida! Así que terminé mudándome a una de las habitaciones del hotel ya que no había prácticamente nadie en el hotel.
En mis primeros días en la casa, una de sus hijas me regaló ropa que ya no iba a usar. Así que aproveché y elegí ropa para poder hacer mis tareas en el voluntariado y no malgastar la mía.
A los pocos días de haber llegado, conseguí trabajo. El mismo era para empaquetar manzanas en una fábrica en el campo. Una de las condiciones del trabajo era que el dueño del lugar ofrecía alojamiento y el costo era de €150 mensuales. El lugar lo compartiría con una pareja argentino-española y un español. La ubicación del sitio estaba a 24 kms de la estación de tren más cercana. Aparentemente, nadie pasaría a buscarme el día que llegase, por lo tanto debía hacer dedo para poder llegar a la casa. Había aceptado la propuesta laboral y ya había avisado a mis anfitriones que me iría en 3 días. Pero al día siguiente de haber tomado la decisión, un ex-empleado de mi futuro trabajo me advirtió de que las verdaderas condiciones laborales del lugar, las cuales no eran nada alentadoras. Teniendo en cuenta su referencia y en caso de ser cierto, debido a que el lugar de trabajo quedaba en medio de la nada, decidí finalmente rechazar el trabajo. Sin embargo, cuando les comenté a mis anfitriones la situación, me dijeron que el mismo día que me iría también vendría una pareja voluntaria. Me sorprendió ya que cuando llegué la mujer me había dicho que no necesitaba ayuda. Sea como sea, también creía que era mejor irme en vez de estar en el medio de un matrimonio que no se ponía de acuerdo.
Por eso, decidí buscar otro lugar donde quedarme y ese mismo día me aceptó una mujer inglesa que vivía con su hija cerca de Toulouse.
Workaway en Aurignac
Se acercaba el fin de mi visa Working Holiday en Francia y encontré una de las mejores anfitrionas que tuve hasta el momento! Ella vivía con su hija en Aurignac, a una hora de Toulouse. Estuve con ella un poco más de una semana ya que tenía pasaje para volver de visita al hotel donde había trabajado.
La ayudé a seleccionar, organizar y exponer las cosas que vendería en su local de segunda mano en la parte trasera de su jardín. También hice algunas tareas de jardinería. Además, la ayudaba con su hija en silla de ruedas cuando volvía de la residencia donde pasaba la mayor parte de la semana. Cocinábamos juntas y hasta hemos tenido charlas sobre la vida durante toda la noche mientras tomábamos vino de €1! Gracias a ella, conocí un montón de lugares súper baratos en los alrededores deToulouse! En el poco tiempo que estuve con ella, también pude disfrutar un poco de la vida rural en el sur de Francia y conocí varias personas en una fiesta que hubo del pueblo. En tan poco tiempo, conecté con ella que prometí volver antes de que termine mi visa.
Simultáneamente, aunque me faltaban 2 meses de visa, me seguí postulando a trabajos pero sin éxito.
Un mes antes de que termine mi visa en Francia, fui a Bruselas para aplicar a la visa Working Holiday de Alemania. Aproveché mi estadía en Bélgica para recorrer la capital belga y Gante. En cuanto obtuve mi visa aprobada, volví a Aurignac.
Cuando repetí la experiencia en Aurignac, conocí a un amigo de mi anfitriona, que era de la Guyana Francesa!Quedé tan fascinada de conocer alguien de un lugar tan remoto para mí, que me la pasé todo el tiempo preguntándole de todo! Además, jamás había visto una sonrisa tan linda y genuina como la de ese hombre!
Como se acercaban las fiestas de Fin de Año, además de ayudar a mi anfitriona con la decoración navideña de la casa, intentamos cocinar un arbolito de espinaca, queso y tomate en forma de pino. Este fue el resultado!
A pesar de la apariencia, estaba riquísimo y si… nos dimos cuenta que le pusimos mucha crema. Fuente: Cinthia de Crecí Viajando.
Escapada a Carcassonne
Uno de mis días libres decidí visitar Carcassonne, uno de los lugares más lindos de Francia.
Carcassonne, esos lugares que parecen quedados en el tiempo. Fuente: Cinthia de Crecí Viajando.
Tuve la fortuna de viajar gratis en tren ya que en caso de no poder comprar el ticket en la estación de tren, podés comprárselo al controlador pero en ese viaje no pasó ninguno.
Cuando ya estaba volviendo para Aurignac, me di cuenta de que me había olvidado el cargador del celular/móvil. Así que entré en un hotel para pedir un cargador y una española me prestó el suyo. Mientras cargaba el celular/móvil, reservé un Blablacar para volver a casa. También compré el ticket de tren y pude imprimirlo, gracias a la amabilidad del recepcionista del hotel. A pesar de que el Blablacar debía dejarme en la estación de tren pero mi anfitriona no podía pasar a buscarme por allí, me llevaron hasta la puerta de casa. Digamos que fue un día con inconvenientes pero gracias a la buena predisposición de la gente que me crucé en el camino pude llegar sana y salva a destino. Este es uno de los motivos por los cuales creo que hay más solidaridad que egoísmo en el mundo. Porque cada vez que tengo problemas, siempre alguien completamente desconocido me ha ayudado. Una vez me dijeron que quienes viajan siempre tienen un ángel guardián en el camino! Cada vez estoy más convencida de eso y también de que la humanidad no es tan mezquina ni individualista como nos quieren hacer creer!
Últimos trámites en Francia
En mi último mes en Francia, aproveché para dar de baja mi número de teléfono francés, que tardaba un mes en efectivizarse.
Como comenté antes, con respecto a las cuestiones bancarias en Francia con La Banque Postale fue un dolor de cabeza. En diciembre, ya en mis últimos días de mi visa Working Holiday en Francia, me enteré de la existencia de N26. Me informé sobre este tipo de banco online, ya que era la primera vez que escuchaba algo así y 2 semanas antes de que finalice mi visa, abrí mi cuenta. En cuanto la abrí, transferí todo mi dinero a esa cuenta para no volver a tener inconvenientes cada vez que quisiese disponer de mi dinero. A la semana, me dijeron que mi carnet de conducir argentino no era válido así que use mi DNI como segundo documento de identidad. Igualmente, podés ver qué es N26y también leer mis consejos al usar este banco haciendo click aquí.
Andorra, lugar para activar mi visa de turista
Como pasé las fiestas en España, debía salir de Francia antes de que finalice mi visa Working Holiday para activar mi visa de turista en la zona Schengen. La mejor manera que encontré para poder hacerlo fue ir a Andorra, que no es parte de Schengen, un día antes de que termine mi visa en Francia y salir una vez que la misma haya vencido. Cuando pasé de Andorra a España, le pedí al chofer del bus que pare en la frontera para que me sellaran el pasaporte. De esta manera estaría demostrado cuando había comenzado mi estadía en Schengen. Desafortunadamente, quién me selló el pasaporte lo hizo con la fecha del día anterior, es decir, coincidía con la fecha de finalización de mivisa Working Holiday en Francia. Por las dudas, conservé mi pasaje de bus por si en el futuro tenía algún inconveniente debido a ese sello.
Francia ahora también es mi casa
A pesar de los contratiempos que tuve cuando empecé y terminé mi visa Working Holiday en Francia, coleccioné muchos buenos momentos y conocí gente que me ha ayudado un montón. Aun cuando el idioma parecía un límite, la voluntad y la buena predisposición de las personas que conocí en el camino hicieron de que tenga los mejores recuerdos de Francia. Atrás había quedado ese trago amargo que tuve durante el 2012 en mi visita a París. Gracias, principalmente a la familia que me adoptó en Les Moineaux, derribé muchos de los prejuicios que tenía de los franceses. Además, cada vez que los visito me siento como en casa y me miman como nadie en el mundo! Por eso está bueno dar segundas oportunidades, cuando así se siente, a los lugares que en algún momento no nos hicieron pasar el mejor de los momentos.
Estoy agradecida de todo lo que viví durante mi experiencia en Francia. ¡Aprendí un montón y sobre todo, comí un montón! Ñam, Ñam!
Al igual que me pasó en Dinamarca, parte de mi corazón se quedó en Francia!
Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!
Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!
Todos los artículos que escribí sobreFrancia podés encontrarlos haciendo clickaquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!
Uno de los mejores descubrimientos que hice mientras estuve con la visa Working Holidayen Francia fue el banco online alemán N26!!! Hace casi 3 años que tengo cuenta en este banco y hasta ahora ha sido el mejor!
En este artículo te voy a contar de qué se trata y los motivos por los cuales, como usuaria, me parece genial. Pero como todo lo que brilla no es oro, también compartiré los inconvenientes que tuve y cómo pude solucionarlos.
Ventajas de N26
Cuenta bancaria online segura
Una de las primeras barreras que tuve que derribar al abrir una cuenta en N26 fue confiar en un banco online ya que era la primera vez que escuchaba sobre esto. Afortunadamente N26, a diferencia de otros bancos online, tiene licencia europea, es decir, que es reconocido por las leyes de la Unión Europea y el dinero de los clientes están asegurados hasta €100000 por el Fondo Alemán de Protección de Depósitos. Si querés saber todas las medidas de seguridad que implementa N26, hacé click aquí.
Un banco en tu propio idioma
La mayor ventaja de N26 es que podés tener tu cuenta y comunicarte con un agente del banco en tu propio idioma! Sin importar si residís en Alemania o Francia o en otro país donde operaN26. Este banco tiene sus servicios disponibles en: inglés, español, italiano, francés y alemán.
Sin comisiones al pagar con N26
A diferencia de otros bancos europeos, al usar la tarjeta de N26, no pagas comisión. Esto ocurre también en Argentina pero no suele pasar con todos los bancos europeos.
Transferencias al exterior
En caso de que quieras hacer transferencias al exterior, podés hacerlo en distintas divisas y abonando una comisión mucho más económica que el resto de los bancos! Si quieres saber más, hacé click aquí.
Depósitos
Los depósitos no están disponibles en todos los países aunque es posible en Alemania ya que N26 no tiene sucursales físicas. Podés enterarte dónde y cómo hacer depósitos haciendo clickaquí.
Mejor tipo de cambio en distintas divisas
Una de las mayores ventajas de N26, para nómadas y quienes viajan con frecuencia, es que obtienes el mejor tipo de cambio de divisas con respecto a otros bancos. Por eso, al pagar, hacer retiros en cajeros automáticos o transferencias en otras divisas, tu dinero tendrá un mayor valor en comparación de otro banco.
Administrar tu cuenta desde la app
Lo mejor de tener una cuenta bancaria online en N26 es que podés administrarla desde la app. Podés consultar tu saldo, gastos, transferencias, bloquear/desbloquear tu tarjeta, establecer límites de compra y retiros de cajeros automáticos, entre otras cosas desde la app.
Gracias a la función que te permite establecer límites en compras diarias, pude evitar que me debiten un pago que no sabía que había autorizado.
Notificaciones automáticas
Cada vez que haya un movimiento en tu cuenta, ya sea un pago o transferencia, recibirás una notificación desde la app para que estés al tanto al instante. De esta manera, podés detectar si alguien está usando tu cuenta o tarjeta N26.
Espacios
Espacios es una subcuenta dentro de tu cuenta bancaria. El concepto que tiene es que podés destinar dinero a esa subcuenta para que puedas hacer tus propios ahorros y de esta manera no gastarás de más.
Recomendaciones para evitar inconvenientes
Las recomendaciones que compartiré son en base a mi experiencia y otras personas.
Condiciones de tu pasaporte
Para abrir una cuenta enN26, es recomendable y casi obligatorio, tener el pasaporte y/o tu tarjeta de identidad con chip y en buenas condiciones. Para saber que tipo de ID es válido según tu nacionalidad, hacé click aquí.
En mi caso, abrí mi cuenta N26 con mi pasaporte que no tiene chip. Si bien no tuve inconvenientes para abrirla mientras estaba con mi visa Working Holiday en Francia (no necesité Attestation d’hébergement) , al llegar a Alemania (también con la visa Working Holiday), me habían bloqueado la cuenta. Esto sucedió porque mi pasaporte no tenía chip y por lo tanto no había pasado las medidas de seguridad. Para ese entonces, todo mi dinero estaba en esa cuenta e insistí en que necesitaba la cuenta abierta ya que no podía abrir una cuenta en otro banco. Envié mi Anmeldung (similar al CPR en Dinamarca, al personnummer/samordningsnummer en Suecia y a la Attestation d’hébergement en Francia) por e-mail y así pude conservar mi cuenta.
También conozco casos en donde por no tener en buenas condiciones ni legible la hoja donde están todos los datos personales del portador/a del pasaporte, el agente de N26 se ha negado a abrirle la cuenta por motivos de seguridad.
Por eso, para evitar inconvenientes, asegúrate de que tu pasaporte tenga chip y esté en buenas condiciones!
¿Es necesario el Anmeldung si abres la cuenta en Alemania?
Cuando vivía en Alemania era obligatorio presentar el Anmeldung si residías allí. Por este motivo, abrí mi cuenta cuando residía en Francia. A las 3 semanas me mudé a Alemania y como mencioné antes, al bloquearme la cuenta me pidieron que enviara por e-mail mi Anmeldung para poder desbloquearla. Por lo tanto, es mejor que tengas tu Anmeldung antes de abrir la cuenta en N26.
Mantené actualizada la app
Desde el 14 de septiembre de 2019, la Unión Europea estableció nuevas regulaciones bancarias. Por lo tanto, N26 actualizó su app, esta nueva versión no era compatible con el sistema operativo de mi antiguo celular/móvil. Esto provocó que no pudiese usar mi cuenta N26 y por lo tanto tuve que cambiar mi celular/móvil. Esto tiene relación con la obsolescencia programada. Podés ver de qué se trata haciendo click aquí.
Por eso, asegúrate de tener un sistema operativo lo más moderno posible para poder aprovechar la vida útil de tu dispositivo y evitar inconvenientes al momento de actualizar apps.
Mantené tu información personal actualizada
Uno de los inconvenientes que tuve con mi cuenta N26 fue porque no tenía mis datos personales actualizados. Al momento de mudarme a Suecia, olvidé de actualizar mi número de teléfono. Ya te estás preguntando, algo más te pasó? No, esto fue lo último! Cuando llegué a Suecia, tuve inconvenientes al adquirir una sim card sueca. Por lo tanto, conservé mi número de teléfono alemán por 2 meses. A las pocas semanas, ya tenía mi cuenta bancaria sueca y dejé de usar la cuenta de N26 a diario. Por eso, olvidé cambiar el número de teléfono en la app. Como mencioné anteriormente, hubo un cambio en las leyes bancarias de la Unión Europea. Cuando quise hacer el traspaso de mi cuenta a mi nuevo celular/móvil, es decir, a un nuevo dispositivo, tuve inconvenientes por no tener mi número de teléfono actualizado. Finalmente, luego de varios llamados, insistencia, y confirmar mi identidad con un agente de N26, pude vincular mi cuentabancaria con mi nuevo celular/móvil.
Por eso, mantené tus datos personales actualizados ya que cuando quieras realizar algún cambio, podrás hacerlo pero te llevará más tiempo y será más complejo que el agente de N26 pueda confirmar tu identidad.
Abrir una cuenta bancaria en N26
Si lo que te comenté antes te ayudó a decidirte por abrir una cuenta en N26, a continuación te comparto qué debés tener en cuenta.
Países donde se puede abrir una cuenta bancaria en N26
Si bien es posible abrir la cuenta en varios países de Europa, es recomendable que lo hagas en uno en donde la moneda local sea el Euro, como es en el caso de Alemania, Francia e Irlanda. De esta manera, podrás usarla en el caso de que quieras cobrar tu salario ahí.También se puede abrir la cuenta desde Dinamarca y Suecia pero te recomiendo que leas los términos y condiciones en otros países haciendo click aquí.
Ir a la bandeja de entrada de tu e-mail. Confirmar tu dirección de e-mail en el link que te han enviado de N26.
Ingresar tus datos personales: Nombre/s y Apellido/s, fecha de nacimiento, número de teléfono (éste será vinculado a tu cuenta).
Ingresar tu dirección legal e información adicional. Por ejemplo: si tenes ℅ address, esto es cuando vivis con otra persona y su nombre completo está en el buzón. Entonces deberías agregarlo como información adicional de tu dirección legal como: c/o + nombre completo de la persona que aparece en el buzón de tu domicilio.
Ingresar información fiscal. Esta corresponde al país de residencia y/o donde pagas impuestos. Por ejemplo: si sabes que pagarás impuestos en Alemania pero aún no tienes tu número de impuestos alemán podés informarlo cuando lo tengas.
Si bien es posible tener una cuenta gratuita conN26, si querés tener más beneficios y ventajas, podés elegir otras opciones premium. Las mismas podés verlas haciendo click aquí.
Verificar tu identidad
Para verificar tu identidad, se puede hacer por foto o videollamada. Por lo general, la confirmación de tu identidad se realiza por videollamada. Podés ver cómo se realiza haciendo click aquí.
Obtené €15 por cada referencia!!!
Si te ha gustado las ventajas que tiene N26, podés abrir tu cuenta con mi código de invitación: cinthiam2588.También podés hacerlo haciendo click aquí.
Cuando tengas tu cuenta N26 también podrás compartir tu código de invitaciónpara que cada vez que una persona lo utilice, obtendrás€15 re recompensa!
¿Cuándo me llegará la tarjeta N26?
Una vez que abras tu cuenta, tendrás 2 opciones: envío estándar o express de tu tarjeta N26. Según la opción que elijas, tu tarjeta llegará en 2 días (envío express con costo) o dentro de 2 semanas (envío estándar gratuito).
En mi caso, tardó menos de 1 semana en llegar a la dirección francesa que declaré al abrir mi cuenta en N26.
¿Tenés dudas?
Si tenés alguna duda o consulta siempre podés consultar al servicio de atención al cliente deN26. Podés enterarte de las distintas maneras de comunicarte haciendo click aquí. Por lo general podés hacerlo si sos cliente pero también tienen una sección de Preguntas y Respuestas que podés verlas haciendo click aquí.
Aclaración:Este artículo no es patrocinado por N26. Sólo está escrito por una usuaria satisfecha con los servicios que presta este banco online.
Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!
Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!
Todos los artículos que escribí sobre Dinamarca podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Francia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Alemania podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Irlanda podés encontrarlos haciendo click aquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!
Los voluntariados te permiten trabajar pocas horas al día a cambio de alojamiento y comida. Debido a que muchas personas desconocen esta manera de viajar (casi) gratis, decidí hacer esta guía para orientarlas mejor sobre el mundo de los voluntariados.
Durante más de 4 años he usado Workaway, que es una de las tantas plataformas que actúa de intermediaria entre voluntarias/os y anfitrionas/es.
Afortunadamente, en tiempos de pandemia, hay algunos voluntariados que han demostrado su solidaridad y han aceptado viajeras/os para poder tener un lugar donde estar hasta que las cosas vuelvan de alguna manera a la normalidad.
Membresía
Cada plataforma de voluntariados requiere una membresía anual. En 2015, cuando descubrí Workaway, pagué menos de €30 y podía utilizar la plataforma para contactar anfitriones por 2 años. En 2017, al momento de renovar mi membresía, pasó a ser un abono anual. En caso de que la renueves antes de que se venza, pagas el mismo importe que habías abonado antes. Todos los años la membresía aumenta un poco, al menos en el caso de Workaway.
Hay otro tipo de plataformas, que hasta el momento no las usé como: Worldpackers, HelpX, Wwoof (es exclusiva para tareas en el campo). También es posible comunicarse directamente con las ONGs,hostels u otro tipo de organizaciones que buscan voluntarias/os sin utilizar las plataformas que mencioné antes.
Disponible en cualquier parte del mundo
Los voluntariados están disponibles en cualquier rincón del mundo. Por lo tanto, podés elegir dónde hacerlos. Esto quiere decir que las oportunidades y opciones son infinitas!
Sin límite de edad
No hay límite de edad para trabajar en voluntariados. En mi primer voluntariado en Dinamarcaconocí dos voluntarias que eran de mayor edad y una de ellas era jubilada. Así que la edad no es una barrera en lo más mínimo!
Tareas a elección
Trabajar en voluntariados te permite trabajar en lo que quieras y tengas interés. Por eso, podés elegir a tu anfitriona o anfitrión según la ayuda que necesite y tus habilidades e intereses. Si bien se hace una lista de las tareas que podés hacer, también hay lugares en donde están abiertos a que propongas ideas. Esto me ha pasado más de una vez, como en mi primer experiencia como voluntaria. De esta manera, podés estar más vinculada/o con tus tareas y estar más cómoda/o en donde hagas tu voluntariado.
Tramitar un visado, de ser necesario
Si vas a hacer un voluntariado en un país en donde no tenés residencia, debés averiguar el tipo de visado necesario para hacer el voluntariado. Sólo por nombrar algunos países, Dinamarca y Alemania, emiten visados de voluntariados. Aun así, en ambos países, hice voluntariados mientras tenía mi visa Working Holiday. Por lo tanto, con este tipo de visado pude trabajar como voluntaria.
¿Por qué es importante tener un visado adecuado para trabajar en voluntariados?
En países como Dinamarca, los voluntariados se consideran legalmente como un trabajo. Aunque no recibas dinero (en algunos si pero lo mencionaré más adelante), se interpreta que el alojamiento y las comidas son una forma de pago y hasta deberías tener un recibo de sueldo/nómina donde figuren estos conceptos según Skat, la agencia tributaria alemana. Aún así, en la práctica, no he conocido casos en donde se emita un recibo de sueldo/nómina con estas características.
Idiomas
Muchas personas creen que por no hablar inglés no pueden postularse a voluntariados. El idioma no es una barrera! Los avisos de cada anfitrión indican cuáles son los idiomas que hablan. Si bien la mayoría pide inglés, al tener la posibilidad de hacerlo en cualquier parte del mundo, podés conseguir un voluntariado donde hablen español o el idioma que hables o tengas interés de aprender.
En mi caso, realicé voluntariados en donde me comunicaba en inglés y/o español, hasta con un nivel básico de francés!
No hay contrato
Los voluntariados raramente sea un acuerdo a través de un contrato. Por lo general, se acuerdan los términos del intercambio por medio de videollamada, llamada, email o personalmente. Por lo tanto, es prácticamente un contrato de palabra. Esto permite que pueda haber modificaciones según lo crean convenientes las partes, es decir, vos y tu anfitriona o anfitrión. Lo cual lo hace muy flexible y adaptable.
Comunicar cuales son tus expectativas
Como mencioné antes, generalmente no hay contrato, por eso es importante tener una comunicación clara y fluida con tu anfitriona o anfitrión antes y durante tu estadía. De esta manera, ambas partes pueden decir que esperan de la otra persona y se evitan malos entendidos. Aunque los he tenido, pero bueno… puede pasar y hay veces que es una cuestión cultural. Siempre que haya buenas intenciones y se trate de aclarar cualquier aspecto del voluntariado, mejor!
Es importante decirle a tu anfitriona o anfitrión en qué querés ayudar, cuántas horas podés trabajar, cuándo llegarás al lugar, cuánto tiempo te quedas, si tenés alergias o preferencias alimenticias y cualquier información que creas relevante.
Tiempos mínimos y máximos de estadía
En los avisos es probable que incluya el tiempo mínimo y/o máximo que se espera que te quedés en el voluntariado. Generalmente, el mínimo es de una semana y el máximo es de 3 meses. Aun así, según el vínculo que tengas con tu anfitriona o anfitrión, podés hablarle y llegar a un acuerdo para extender o reducir tu estadía. Me ha pasado en mi primera experiencia como voluntaria que debía quedarme como mínimo un mes y me sentí tan bien en ese lugar que extendí mi estadía hasta 3 meses!
Límites de horas semanales y descansos
Los voluntariados requieren pocas horas diarias, generalmente son 4-5 horas aunque puede ser más o menos, según el caso. El límite son 25 horas semanales. También se dan 2 días de descansos.
Aun así, puede ser que tengas tareas por 8 horas 3 dias a la semana y tengan 4 días libres o que hagas 2-3 horas al día y tengas un día de descanso. Como ves, las combinaciones son infinitas y van a variar según lo que requiere tu anfitriona o anfitrión. Siempre se pueden acordar los horarios que sean beneficiosos para ambas partes.
Tipos de alojamiento
El alojamiento que te ofrecen en el voluntariado es muy variado. Puede ser una habitación privada o compartida con el resto de las/os voluntarias/os, un departamento/casa de huéspedes, una motorhome, una cabaña, etc. Esta información la podés ver en el aviso de oferta de voluntariados.
Gastos de alojamiento
En los gastos de alojamiento generalmente incluye: gastos de electricidad, agua, internet, calefacción, lavandería, acceso y uso de todas las áreas comunes del lugar. Aun así, puede variar según el lugar donde hagas el voluntariado.
Hay algunos lugares, como en las zonas rurales, en donde el acceso de internet es limitado. También puede pasar que si elegís un voluntariado en una casa con bebés, la familia no posea wifi ya que no quieren perjudicar la salud de su familia por las radiaciones electromagnéticas. Esta información suele también estar indicada en la oferta del voluntariado.
Comidas cubiertas
Al igual que el alojamiento, las comidas también están cubiertas. Generalmente, las comidas cubiertas son: desayuno, almuerzo, cena y hasta las meriendas o coffee breaks. Esto puede variar, pero incluso en tus días libres, podrás acceder éstas las comidas.
Puede que tu anfitriona o anfitrión sea la persona que te prepare las comidas, lo hagas vos misma/o o cocinen juntas/os. También, hay voluntariados en donde te dan dinero para que compres lo que quieras comer y te prepares tus propias comidas. Esta información también se comunica en el aviso de oferta del voluntariado.
¿Qué gastos no están incluidos en un voluntariado?
Los gastos que generalmente no están cubiertos son: seguro de viaje, gastos de visado, artículos de cuidado personal, indumentaria y traslado desde/hacia el lugar donde está el voluntariado.
Aun así, a mi me han provisto de indumentaria cuando hice mi primer voluntariado en Dinamarca. También pude usar los productos de cuidado personal que dejaban otros voluntarias/os. Además, en la gran mayoría de los casos, se acuerda que te pasen a buscar, ya sea en la estación de buses o de tren o aeropuerto, varía según el caso.
Pocket money
Comúnmente no sucede, pero es posible que tu anfitriona o anfitrión te ofrezca pocket money, es decir, un dinero extra para gastos propios y corresponde por las horas extras que trabajes. Esto quiere decir que cuando excedas las 20-25 horas semanales, se puede llegar a considerar un trabajo que debe ser remunerado (siempre depende de la legislación laboral de cada país) y por lo tanto, la anfitriona o anfitrión debe pagarte por las horas extras.
Crear tu perfil
En las plataformas de voluntariados se debe crear una cuenta, podés usar Workaway haciendo click aquí. En tu cuenta deberás informar algunos datos como: tu nombre, edad, los idiomas que hablas, en qué lugares del mundo querés hacer voluntariados, tus intereses, tus habilidades, fechas de viaje, alergias o preferencias alimentarias, si posees licencia de conducir, una breve descripción tuya, entre otros. Esta información es importante tenerla actualizada y fiel a la realidad ya que algunas veces hay anfitrionas/es que buscan voluntarias/os buscando en la base de datos de la plataforma.
En el caso de Workaway, está la opción de crear una cuenta en conjunto con otra persona, ya sea pareja, familia o amiga/o. De esta manera, la anfitriona o anfitrión sabe que recibirá dos personas en vez de una.
Referencias de anfitriones y voluntarias/os
Una vez que hayas finalizado el voluntariado, podés (y es recomendable que lo hagas) dejar una referencia en el perfil de tu anfitriona o anfitrión, para que otras personas tengan una mejor idea de cómo es el voluntariado desde el punto de vista de alguien que ya lo ha hecho.
También, tu anfitriona o anfitrión, te escribirá una referencia para que las personas de otros voluntariados sepan cómo te desenvuelves y tengan una mejor idea de tu personalidad.
¿Cómo elegir un buen anfitrión o anfitriona?
La mejor manera de elegir un buen anfitrión o anfitriona es leer con atención en el perfil. En caso de que haya algo de tu interés que no esté en el perfil, por ejemplo: conexión de wifi, los horarios del voluntariado, si podés registrarte en esa dirección (yo lo he hecho con mis anfitriones de Dinamarca, Alemania y Francia, mis experiencias las podés encontrar al final de este artículo); consultá por mensaje al anfitrión o anfitriona las dudas que tengas.
Por otro lado, leé las referencias en el perfil del anfitrión o anfitriona para que tengas una mejor idea sobre cómo es el voluntariado, las tareas, los descansos, tiempo libre, el lugar, etc.
También podés comunicarte con otras/os voluntarias/os que estuvieron en el voluntariado de tu interés.
Haciendo esta investigación sobre tu futuro/a anfitrión/a, podrás tener más recursos para elegir un buen anfitrión o anfitriona. Si bien esto no te asegura que también tengas una buena experiencia, es muy probable de que sí lo sea!
En mi caso, he tenido tanto buenas como malas experiencias pero aún así me parece que es una manera de viajar que te pone a prueba, permite que puedas conocer otras realidades y de una forma u otra, te enriquece.
¿Qué hago si tengo inconvenientes con mi anfitrion/a?
Después de años de usar workaway, viví una situación que jamás creí queme sucedería: ser acosada por mi anfitrión. Esta situación sucedió en menos de 24 horas de haber llegado a la casa de mi anfitrión y en medio de una situación de pandemia me puse a buscar un nuevo/a anfitrión/a. En cuanto conseguí un nuevo lugar, me fui e hice la denuncia en la plataforma de workaway.
Se puede hacer de 2 maneras:
A través de una referencia confidencial para que sólo lo pueda ver el personal de workaway.
Denunciar el perfil del anfitrión adjuntando denuncia policial y pruebas.
En mi caso, opté por la primera opción ya que el acoso había sido verbal. El personal de workaway abrió una investigación y mientras tanto el perfil de esa persona está offline en la plataforma. Esto quiere decir que hasta que el personal de workaway decida qué hacer con el perfil de esa persona, nadie podrá hospedarse con él.
Al momento de escribir este artículo aún no se ha tomado una decisión. Cuando el personal de workaway me comunique que decisión ha tomado, lo estaré informando en este espacio.
Actualización 2/6/2021: Al día de hoy el perfil del anfitrión que me acosó no se encuentra más activa.
Espero que esto les sirva de ayuda y no estropee su viaje!
¿Cuándo deberías hacer un voluntariado?
Es recomendable que lo hagas cuando quieras estar mucho tiempo en un lugar o tengas pensado mudarte a un nuevo país, ya sea por estudios, prácticas, trabajo o cuando haces una visa Working Holiday. Los motivos pueden ser muchos!
Los voluntariados son una buena opción ya que podés hacer los trámites que necesites como registrarte en el país, abrir una cuenta del banco, etc. También es una ventaja cuando querés buscar alojamiento ya que podés ver personalmente la vivienda. De esta manera, podés conocer el barrio, entre otros aspectos del lugar.
Mi experiencia como voluntaria
Hasta ahora he trabajado como voluntaria en Europa mientras hacía las Visas Working Holiday. He tenido buenas y malas experiencias, aún así, en todas aprendí algo nuevo y siento queCrecí Viajando gracias a eso. De a poco, estoy compartiendo cada una de ellas.
Todos los artículos que escribí sobre Dinamarca podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Francia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Alemania podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Irlanda podés encontrarlos haciendo click aquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!
Uno de mis propósitos al obtener la visa Working Holidayde Francia, también conocida como VVT (Visa de Vacaciones y Trabajo), fue vivir y trabajar en los alpes franceses para poder estar rodeada de nieve y aprender a esquiar durante el invierno. Además sabía en esta zona se podía conseguir trabajo con alojamiento y comidas incluidos.
Llegada a Bellevaux, un pueblo en los alpes franceses
Un día antes de viajar a Francia apliqué a un puesto de trabajo como lavacopas para el hotel Les Moineaux, ubicado en los alpes franceses a 45 minutos de Ginebra, para la temporada de invierno. Éste fue el único trabajo, el mismo era de lavacopas en un hotel, al que apliqué en Francia y, al saber que la falta de conocimientos de francés reducía bastante mis posibilidades de conseguir trabajo, me esmeré en hacer la mejor carta de presentación para obtener el puestode trabajo. Además, incluí las cartas de recomendación de mis últimos trabajos.
A los 2 días obtuve la respuesta de que esperarían 8 días para evaluar todas las aplicaciones. Para este entonces, ya estaba en Annecy haciendo workaway con la idea de buscar trabajo en el área.
A los 4 días de haber llegado a Francia, obtuve el trabajo, pero la posición era de Housekeeper (es decir, servicio de limpieza). Me enviaron todas las condiciones del contrato en inglés por email. Además, me dijeron que necesitaban que empiece a trabajar esa semana y cuanto antes, mejor. Ni bien lei todo el mail, les pregunté si podía llegar al día siguiente y comenzar a trabajar el día posterior. Así fue cómo conseguí trabajo y una familia divina que me adoptó durante mi estadía en los alpes.
A una semana de llegar a Francia, ya estaba trabajando. El día que llegué a este hotel ubicado entre montañas me dieron de cenar y me llevaron a mi habitación privada en el hotel. Ahí viví el resto de la temporada.
Trabajar de Housekeeper en Les Moineaux
Al día siguiente empezaba a trabajar a las 8:30 am, pero antes podía desayunar en la cocina interna del restaurante, que se encuentra a 50 metros del edificio principal. Pedía café hasta que aprendí como hacerlo. También podía pedir leche, té y jugo. Comía pan con queso en feta o untable, mermelada o Nutella.
A las 8:30, mi supervisora Marijo, un amor de mujer, repartía las tareas entre el personal. Por lo general, éramos entre 4 o 5 personas según la cantidad de trabajo que hubiese. Nos dividíamos en 2 equipos. Uno iba a limpiar el hotel y el otro el centro de vacaciones.
Centro de vacaciones
Durante la temporada alta, en febrero, trabajé mayormente en el centro de vacaciones. Generalmente trabajamos 3 personas en el centro de vacaciones, destinado a grupos grandes, mayormente niñas/os entre 3 y 12 años o como yo les decía: “little monsters”. Reconozco que no podía soportar los gritos de los peques, pero al terminar la temporada extrañaba el ruido que hacían en el comedor. Aun así, estas pequeñas criaturas me enseñaron y corrigieron mi francés, aunque también hubo risas de por medio cuando no pronunciaba correctamente. Ahí aprendí que los peques son los mejores profesores que podés tener al aprender un nuevo idioma.
Una de nosotras aspiraba las zonas comunes, pasillos y habitaciones de los 4 edificios del complejo. Otra vaciaba los tachos de residuos de cada habitación y luego, mopeaba, es decir, un trapo mojado por el piso. La tercera, limpiaba los baños y, ocasionalmente, se limpiaban los vidrios.
Cuando había cambio de grupos (generalmente durante los fines de semana), se debía renovar todas las sábanas y se limpiaban las habitaciones y los baños en profundidad. Por lo tanto, durante estos días se trabajaba más, siempre respetando el horario del almuerzo y, adicionalmente, teníamos un break para la merienda. Según el horario de llegada de los grupos, había que ayudar en el servicio antes y después de la comida (sea desayuno, almuerzo o cena).
Hotel
El equipo que trabajaba era generalmente de 3 personas. Una aspiraba; otra hacía las camas, cambiaba las sábanas y toallas, quitaba el polvo de las habitaciones y vaciaba los tachos de residuos de cada habitación; y la tercera limpiaba los baños y la cocina de las habitaciones y luego mopeaba.
Fin de temporada
Antes de finalizar mi contrato de un mes y medio, me lo extendieron por 6 semanas más, por lo que trabajé hasta finalizar la temporada. Mis tareas cambiaron y se comenzó a limpiar el hotel y el centro de vacaciones en profundidad. Si bien cuando había recambio de huéspedes había una limpieza profunda, durante el fin de la temporada era más exhaustiva, ya que había que dejarlo impecable y prestar atención hasta el más mínimo detalle. Lo cual habla de la calidad de limpieza del lugar y la importancia que le dan. Remarco esto, ya que posteriormente he trabajado en un hotel de una cadena importante de Escandinavia y me sorprendieron los bajos estándares de limpieza que tenían. Esto es una opinión personal.
Condiciones laborales
Alojamiento
Durante la temporada, el hotel ofrece alojamiento consistiendo en una habitación privada con baño incluido, amenities, ropa de cama y lavandería incluida. La limpieza de la habitación está a cargo de una/o misma/o. Durante la temporada de invierno, tuve que mudarme 3 veces de habitación, pero no es para nada estresante y, de hecho, mi jefa y mis compañeras limpiaron las habitaciones por mi. Confieso que me dio cierto pudor, ya que creo que lo mínimo que puedo hacer por esta familia es limpiar mi propia habitación, así que lo he hecho cada vez que pude.
Esta fue la primera de las habitaciones en las cuales me alojé durante la temporada de invierno. Fotos: Cinthia de Creci Viajando.
Comidas
Otro beneficio de trabajar para este hotel fue que tenía todas mis comidas cubiertas, incluso durante mis días libres. Es decir que tenía cubierto el desayuno, almuerzo y cena. Además, de vez en cuando, disfrutábamos de algún aperitivo antes de cenar.
Reconozco que engordé unos cuantos kilos trabajando acá. Aun así, qué mejor que engordar comiendo comida de buena calidad y de la mano de la chef Valérie, quien hace todo con mucha dedicación y amor! No voy a cansarme de decir lo mucho que fui malcriada en este lugar! Porque no he hecho más que comer y disfrutar de las delicias culinarias francesas, como la fondue de queso y de chocolate (ñam ñam!), queso y queso…. y sí, queso en todas sus formas! Además de tomar helado, vino y espumantes, porque he trabajado duro, y con muchas ganas, y merecía comer como se debe para tener la suficiente energía para la jornada laboral. Sí, cualquiera excusa es buena para comer! Así que no te preocupes porque no vas a pasar hambre durante la temporada.
Algunas de las delicias culinarias creadas por Valérie, una genia en la cocina! Fotos: Cinthia de Creci Viajando.
Salario
El salario es acorde a lo establecido para hotelería y restaurantes en Francia. Por lo general, el sueldo neto es entre €1100 y €1200. Esto siempre dependerá de las horas que trabajes ya que cobrarás por hora.
Horario laboral
El horario varía según la cantidad de trabajo que haya en el hotel. Los horarios para Housekeeping es entre las 8:30 y las 15:30, con una pausa para el almuerzo y se retoma el trabajo a las 19:30 hasta las 21:30 aproximadamente, durante los días de semana. Durante los fines de semana hay recambio de grupos en el centro de vacaciones, por lo cual se trabaja más. Se trabaja desde las 8:30 hasta las 18:30, puede ser más temprano o más tarde, con pausa para el almuerzo y la merienda. Estos horarios son en base a mi experiencia durante el 2017, los mismos son orientativos.
Beneficios extras
Podés acceder al gimnasio del hotel sin costo alguno durante tu tiempo libre. El gym es pequeño, así que yo usé sólo la cinta, tratando de bajar la cantidad de kilos de queso y helado que consumía. No duré mucho con esta rutina pero si comiendo!
Gym del hotel. Foto: Cinthia de Creci Viajando.
Podés acceder al sauna finlandés del hotel, que se encuentra junto al gimnasio, y es sin costo y de libre acceso. Está muy bueno para usarlo después de una jornada laboral intensa! Tiene un libro con instrucciones y recomendaciones para su uso.
Podés acceder a la piscina del hotel, que se encuentra junto al restaurante, de forma gratuita y libre. Si trabajás en verano, podés relajarte a tomar sol y refrescarte en la pileta las veces que quieras en tu tiempo libre. Yo he llegado a tener la piscina sólo para mi.
Descansando despues de una jornada laboral durante el verano. Foto: @creciviajando.
A los pocos días de llegar al hotel me ofrecieron ropa para trabajar pero yo ya me había comprado antes de que me consultasen.
Aspectos a tener en cuenta
Idioma
Como dije al principio, apenas hablaba francés al llegar a Francia, y sólo sabía unas pocas expresiones aprendidas deDuolingo, una app para aprender idiomas. Valérie, que es la Chef y además lleva la Administración del hotel, fue la persona con la que me comuniqué por email en inglés. Pero Odile, que es la manager y Marijo, quien fue mi supervisora, apenas hablan inglés, por lo tanto es importante hablar francés, al menos un poco o en su defecto inglés. Por suerte, durante la temporada de invierno, una de mis compañeras hablaba inglés y me iba traduciendo que debía hacer. Aún así, muchas veces me comunicaba con señas y aprendí francés escuchando a mis compañeras de trabajo y a la familia dueña del hotel. Con el correr de los días, me enteré de que el hijo de la manager, Alexander, hablaba español. Así que él también fue mi traductor en las cenas con la familia.
Antes de volver para trabajar en la temporada de verano, estuve de viaje por Italia por casi 2 meses y pude refrescar mis conocimientos en italiano. Por lo tanto, al saber que tanto mi supervisora como la manager del hotel hablan italiano, al igual que Valérie, comencé a mezclar italiano con francés y hasta con inglés, para poder hacerme entender. Durante el verano, mi compañera de trabajo sólo hablaba francés y esto me permitió seguir aprendiendo el idioma.
Estado físico
Tanto el trabajo de lavacopas como el de housekeeper son intensos durante el invierno, especialmente en febrero. He llegado a tener calambres y dolores intensos en las manos y en la espalda debido al trabajo. Pero… como mencioné antes, podés usar el sauna del hotel, así que podés relajarte todo lo que quieras después de un día laboral intenso.
Postulación
Para la temporada de invierno 2019/2020, se necesitará personal como Lavacopas y Housekeeping desde el 20 de diciembre hasta el fin de la temporada, que suele ser a fines de marzo. El fin de la temporada depende de la cantidad de nieve que haya en las pistas, pero por lo general, en abril, se suelen cerrar los centros de ski y, por lo tanto, el trabajo disminuye. Si a la familia le gustó tu desempeño durante la temporada de invierno, es probable que te den la oportunidad de volver a trabajar durante el verano!
Como mencioné antes, en principio tuve contrato desde fines de enero hasta principios de marzo, es decir, por 6 semanas, luego me extendieron el contrato por 6 semanas más, es decir, hasta fines de abril. Antes de que termine la temporada, me ofrecieron volver en el verano. Cuando acepté recuerdo que aún estaba trabajando y Valérie vino a verme saltando de lo contenta que estaba de que volviese para el verano. Parecía una nena! Así de cercanas terminamos siendo en tan poco tiempo. Durante el verano trabajé desde principios de julio hasta fines de agosto. Sí, la temporada de verano es mucho más corta que la de verano.
Si te interesa trabajar acá, podés ver la oferta laboral para Lavacopas haciendo click aquí, y para Housekeeper, haciendo click aquí. Te recomiendo enviar, junto a tu CV, una carta de presentación y de recomendación. Luego de un par de días de estar trabajando, me enteré de que obtuve el trabajo por mis cartas de recomendación, es por eso que lo sugiero.
Si tenés la oportunidad de trabajar en este lugar, te vas a dar cuenta de que esta familia no hace más que malcriarte y darte todo lo que necesites sin ningún drama y siempre estará ayudándote en lo que necesites.
Ojalá que este post te haya servido de ayuda y puedas tener la oportunidad de tener la misma experiencia que yo tuve o mejor!
Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!
Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!
Todos los artículos que escribí sobre Francia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!
ACTUALIZACIÓN 16/08/2020: Actualmente se necesita una persona a partir del 25 de agosto para trabajar entre 2 y 3 semanas.
ACTUALIZACIÓN: Ya se ha seleccionado el personal para la temporada de invierno 2019/2020. En el verano de 2020 se abrirá nuevamente la convocatoria!
ESPAÑOL
[EN] Scroll down
[FR] Dérouler
HOTEL y CENTRO DE VACACIONES – Servicio de limpieza
TAREAS
Mantener limpio y ordenado el hotel y el centro de vacaciones, incluyendo habitaciones, salas y áreas comunes, luego de haber sido utilizadas por los huéspedes.
CUALIDADES REQUERIDAS PARA EL PUESTO
Ser servicial
Saber mantener la limpieza y el orden de las áreas de trabajo
Ser eficiente y tener la capacidad de trabajar a un ritmo de trabajo rápido
Ser discreta/o y honesta/o
Poseer ética laboral
Buena condición física
Preferentemente hablar francés o en su defecto inglés
CONDICIONES LABORALES
Disponibilidad desde el 25 de agosto por 2-3 semanas.
Posibilidad de renovación de contrato para la temporada de invierno.
Alojamiento y comidas a cargo del hotel.
Salario en base al acuerdo colectivo de hotelería y catering.
CONTACTO
Si crees que sos la persona ideal para el puesto, enviá tu CV y carta de presentación a: info@les-moineaux.com
Compartí esta oferta laboral a quién creas que pueda interesarle!
[ENGLISH]
HOTEL & HOLIDAY CENTER – Housekeeper
JOB DESCRIPTION
Perform cleaning, maintenance and reordering of surfaces and premises (rooms, classrooms, clearances, and common areas) after customer use – holiday home and hotel.
THE QUALIFICATIONS REQUIRED
Sense of service and cleanliness
Efficiency and timeliness
Discretion and honesty
Good physical fitness (intense work especially in winter holiday areas in February)
Preferably we are looking for someone who speak French but an english speaker is also welcome
THE WORK CONTRACT
Availability from 25 August for 2-3 weeks (possibility to renew the contract on the winter season)
Provision of housing and food.
Salary based on hotel and catering basics salary.
CONTACT
If you are interested in this job position, please send us your cover letter and CV at: info@les-moineaux.com
Share this job ad with someone who can be interested in it!
[FRANCAIS]
LES ETAGES – Femme de Chambre
LE MÉTIER
Effectuer des travaux de nettoyage, d’entretien et de remise en ordre des surfaces et locaux (chambres, salles de classes, dégagements et parties communes) après l’utilisation par le client – centre de vacances et hôtel
LES QUALITÉS REQUISES
Sens du service et de la propreté
Efficacité et rapidité d’exécution
Discrétion et honnêteté
Une bonne condition physique (un rythme de travail intense particulièrement sur les zones de vacances d’hiver en février)
LE CONTRAT
Disponibilité à partir du 25 août, 2-3 semaines (possibilité de reconduire le contrat sur la saison l’hiver)
ACTUALIZACIÓN: Ya se ha seleccionado el personal para la temporada de invierno 2019/2020. En el verano de 2020 se abrirá nuevamente la convocatoria!
ESPAÑOL
[EN] Scroll down
[FR] Dérouler
LAVACOPAS – Descripción del trabajo
TAREAS
Asegurarse de limpiar la vajilla utilizada durante el servicio al igual que el equipamiento utilizado, incluyendo ollas, platos y utensilios. También limpiar el sector del lavavajillas incluyendo los azulejos, piso y mesada.
Durante las mañanas, preparar el comedor para los grupos del centro de vacaciones incluyendo preparar las mesas para el desayuno, aspirar la sala y lavar la vajilla utilizada.
Estar disponible a ayudar con pequeñas tareas como colocar los residuos en los contenedores.
CUALIDADES REQUERIDAS PARA EL PUESTO
Ser servicial
Saber mantener la limpieza y el orden de las áreas de trabajo
Ser eficiente y tener la capacidad de trabajar a un ritmo de trabajo rápido
Ser discreta/o y honesta/o
Poseer ética laboral
Buena condición física
Preferentemente hablar francés o en su defecto inglés
CONDICIONES LABORALES
Disponibilidad desde el 20 de diciembre hasta fines de la temporada de invierno, probablemente fines de marzo.
Posibilidad de renovación de contrato para la temporada de verano.
Alojamiento y comidas a cargo del hotel.
Salario en base al acuerdo colectivo de hotelería y catering.
CONTACTO
Si crees que sos la persona ideal para el puesto, enviá tu CV y carta de presentación a info@les-moineaux.com
Compartí esta oferta laboral a quién creas que pueda interesarle!
[ENGLISH]
DISHWASHER – Could be a man or a woman
THE JOB
Ensure the cleaning of the dishes used during the service as well as all the equipment used in the kitchen including pots, plates and utensils; as well as the cleaning of the dishwasher room, including tile, floor and stainless steel.
During the morning set up the dining room for the groups at the holiday centre, including set up the tables, vacuum and clean the dishes.
Be able to help with small tasks such as garbage disposal.
REQUIRED QUALITIES
Sense of service and cleanliness
Efficiency and speed of execution
Discretion and honesty
Good physical condition (an intense pace of work especially on winter holiday areas in February) and great working capacity
Preferentially we are looking for someone who speaks french
THE WORK CONTRACT
Availability from 20 December until the end of the winter season, end of march (possibility to renew the contract on the summer season)
Provision of housing and food.
Salary based on hotel and catering basics salary.
CONTACT
If you are interested in this job position, please send us your cover letter and CV at: info@les-moineaux.com
Share this job ad with someone who can be interested in it!
[FRANCAIS]
LA PLONGE – Plongeur/plongeuse
LE MÉTIER
Assurer le nettoyage de la vaisselle utilisée lors du service ainsi que tout le matériel utilisé en cuisine (casseroles, plaques, ustensiles) ainsi que le nettoyage du local plonge (carrelage, sol et inox).
Assurer le matin la mise en place des salles à manger des groupes du centre de vacances (débarrassage du petit-déjeuner, aspiration et mise en place des table).
Lorsque son activité est plus faible, le plongeur peut aider à des petites tâches comme débarrassage des poubelles.
LES QUALITÉS REQUISES
Sens du service et de la propreté
Efficacité et rapidité d’exécution
Discrétion et honnêteté
Une bonne condition physique (un rythme de travail intense particulièrement sur les zones de vacances d’hiver en février) et grande capacité de travail
LE CONTRAT
Disponibilité à partir du 20 décembre jusqu’à la fin de la saison d’hiver, fin mars – mi-avril (possibilité de reconduire le contrat sur la saison d’été)
Desafortunadamente las estafas de alquiler son muy frecuentes en Europa. Previamente mencioné en el artículo ¿Cómo buscar alojamiento en Suecia?cómo evitar una estafa a través deAirbnb. También hay otras maneras un poco menos sofisticadas en las cuáles aún así podes caer en la trampa. Por eso mencionaré los recaudos que tengo en cuenta al momento de alquilar para ayudarte a evitar ser víctima de este tipo de engaños.
Nunca entregues ni envies una copia de tu pasaporte/ID! En caso de que te lo soliciten, simplemente mostráselo a la persona que te alquile en el momento de firmar el contrato. También pídeselo a quién te ofrece el lugar, ya que vos tenés derecho a saber con quién estás tratando. De esta manera, ambas partes se quedan tranquilas. He conocido casos de robo de identidad en donde la persona que deseaba alquilar una habitación envió copia de su pasaporte a quién le alquilaría y ésta le robo la identidad, tenía sus datos personales. Por eso, mejor tener precauciones. Si la persona que desea alquilar un lugar no tiene nada que ocultar, no tendrá inconvenientes en mostrarte un documento que compruebe su identidad.
Sospechá si el precio es muy bajo en comparación con otros avisos con las mismas características. Puede ser que tengas la suerte de conseguir algo barato aunque en la mayoría de los casos se puede tratar de una estafa.
Si el aviso no tiene fotos y las mismas serán enviadas por privado o las que aparecen publicadas parecen ser robadas de otras publicaciones, probablemente sea una estafa.
Si ves el mismo aviso con cierta frecuencia, puede ser que la persona que está ofreciendo el lugar tenga dificultades para alquilar el lugar, lo cual es difícil que ocurra ya que generalmente hay más demanda que oferta de alojamiento en casi toda Europa. Así que es probable que el aviso sea falso. He visto como algunas publicaciones se desactivaban y activaban luego de un período corto.
Cuando contactás a la persona que publicó el aviso, la misma te dice que no puede mostrarte el lugar porque se encuentra de viaje.Esta excusa es muy frecuente, aunque puede ser real. De hecho, uno de los dueños del departamento que alquilé en Suecia estaba viviendo en Singapur. Por este motivo, fue su padre quien mostró el departamento e hicimos una videollamada (si se trata de una estafa probablemente no accederá a una videollamada) el día de la inspección previa a la mudanza. Para quedarme tranquila de que no fuese una estafa, traté de investigarlo lo más que pude. Cuando lo conocí personalmente le conté sobre esto y no podía creer que él daba con el perfil de ser un estafador. Pero bueno, también fue la intuición la que me dijo que todo iba a estar bien y por eso seguí adelante con el contrato de alquiler, además de tener el apoyo de Samtrygg al momento de alquilar.
Si la persona que ofrece el lugar te dice, que al estar en el exterior, te enviará las llaves y el contrato por correo pero antes debes pagarle el alquiler del primer mes o depósito para reservarte el lugar, sospechá! NUNCApagues por adelantado, y menos sin haber visto el lugar antes.
El ofertante te dice que para que ambas partes se queden tranquilas, te auto-envíes el pago del alquiler a través de Moneygram u otra agencia de transferencia de dinero, y luego le envíes el comprobante para que él/ella se asegure de que lo hayas hecho. Parece seguro auto-enviarte dinero, no? Aún así, con solo tener el número de envío, otra persona puede verse beneficiada con esa transferencia. Por eso, tanto Moneygram como otras agencias de envío de dinero, recomiendan que siempre realices transferencias a personas que conoces.
Avisos en Facebook
Creo que más de un expat estará de acuerdo en que Facebook se ha convertido en uno de los mejores aliados al momento de compartir información entre inmigrantes. Desgraciadamente, también es un aliado para quienes estafan. Por eso, al momento de ver un aviso de alquiler en Facebook, es recomendable que hagas una pequeña investigación sobre la persona que lo publicó. Sí, estamos hablando de stalkear (espiar) el perfil de la persona. Sospechá si la persona no tiene foto de perfil, tienepocos amigos, solo tiene actividad reciente, nada o pocoscomentarios en sus fotos o, si podés, ver cuándo abrió su cuenta. Si bien existe gente que no es muy activa en las redes sociales, por lo general, quienes estafan dan de alta y baja cuentas de Facebook constantemente. Por lo tanto, si ves que el perfil se creó recientemente y no tiene mucha actividad, probablemente sea un/a estafador/a. ¿Por qué? Porque cuando estos perfiles son denunciados a Facebook, estas cuentas se eliminan y estas personas crean nuevas. Por eso, la mejor manera de prevenir nuevas estafas, es denunciando ese perfil en los grupos más que reportarlo a Facebook. Podes observar que muchas personas cuando sospechan de una estafa de alquiler alertan al resto del grupo comentando SCAM, que significa fraude, en la publicación. De esta manera, quién realiza la estafa es descubierta/o y su perfil es conocido por todas/os.
Negación de la registración del domicilio
En muchos países de Europa es obligatorio registrarte en donde vivís. Por ejemplo: en Alemania, Dinamarca, Suecia e Irlandaes requisito para comenzar los trámites que te permitirán residir legalmente en el país. Por eso, no confundir el permiso de residencia con la registración, ambas son necesarias para evitar inconvenientes en el futuro. Por lo tanto, si la persona que te alquila no te deja registrarte en el lugar que será tu futuro hogar, sospechá!Es tu derecho y obligación estar registrada/o en donde vivís. Por lo tanto, la negación de este requisito te traerá complicaciones y más si recién llegás al país. Por eso, mejor continuar buscando un lugar dónde puedas registrarte y evitar momentos de stress.
¿Cómo reaccionar ante la sospecha de un/a estafador/a?
Un buen ejemplo de cómo proceder ante un caso de scam (estafa) es lo que hizo el comediante Joe Lycett. Está en inglés pero podés activar los subtítulos en español. Desde que ví este video, además de reírme y sentirme identificada, comencé a copiar su manera de reaccionar, simplemente para divertirme un rato (siempre y cuando tenía la energía para hacerlo). Y créeme que funciona! Así que si tenés ganas y querés sacarte la duda al estar hablando con un estafador/a, podés hacerlo y de paso reírte un rato.
Siempre confía en tu intuición
Por último, confiá en tu intuición! A los pocos días de haber llegado a Dinamarca,uno de los mejores consejos que recibí en mi vida, fue el siguiente: si creo o siento que algo no va bien probablemente es porque no está bien. Esto aplica no solo al momento de alquilar sino en la vida. Por eso, si crees que hay algo sospechoso, déjate llevar por tu conciencia y despejá tus dudas.
Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!
Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!
Todos los artículos que escribí sobre Dinamarca podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Francia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Alemania podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.
Todos los artículos que escribí sobre Irlanda podés encontrarlos haciendo click aquí.
Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!