Crecí Viajando

Vivir, Trabajar y Viajar por Europa sin pasaporte europeo

¿Cómo ahorrar dinero en Dinamarca?

Para que puedas aprovechar tu estadía en Dinamarca y más si llegas con la visa Working Holiday, te daré algunos consejos para que puedas ahorrar al máximo y conseguir cosas gratis!


Cambiar dinero

Probablemente cuando llegues a Dinamarca necesites cambiar dinero. Tratá de evitarlo! Te lo dice alguien que trabajó en una casa de cambio en Dinamarca. Cada vez que cambias dinero, el mismo pierde su valor

Dinamarca es uno de los países más cashless, es decir que cada vez se utiliza menos el pago en efectivo. Además, cada vez se utiliza Mobile Pay1, una app para realizar pagos y transferencias desde tu celular/móvil. De hecho, Dinamarca tiene planeado ser un país totalmente cashless para el 2025. Así que si podés usar tu tarjeta, sea de débito o crédito, hacelo! Porque tu banco siempre te dará el mejor tipo de cambio

Aun así, si no tenés otra opción, podés cambiar en Forex ya que tiene una comisión fija y el tipo de cambio está bastante bien. También podés cambiar en el banco pero vas a necesitar acreditar ser cliente para poder hacerlo.


Abrir cuenta bancaria gratis

Si tienes entre 18 y 28 años, estás de suerte! Muchos bancos ofrecen cuentas bancarias sin costos para jóvenes entre estas edades. Como por ejemplo: Nordea y Danske Bank.


Alojamiento

Si recién llegas a Dinamarca y no querés tener gastos mientras buscas trabajo, una buena forma de ahorrarse el alquiler (además de la comida) es haciendo un voluntariado. Si te interesa, podés leer más haciendo click aquí. Si bien hay varias maneras de ser voluntaria/o, en mi caso, siempre usé la plataforma de workaway. De hecho, mi primera experiencia fue una escuela en el sur de la isla Fyn, durante mis primeros 3 meses en Dinamarca. Podés leer mi experiencia haciendo click aquí

Living del departamento que compartí con una amiga cuando me mudé a Copenhague.
Fuente: Cinthia de Crecí Viajando.

Si querés conseguir una habitación o un departamento amueblado barato, la mejor opción es buscar alojamiento en Aarhus o Aalborg. Ambas ciudades están en Jutland y tienen un costo de vida más bajo que en Copenhague. Por ejemplo: cuando vivía en un monoambiente/estudio amueblado en Vanløse, Copenhague el alquiler era de 6500 DKK (pagaba la mitad ya que lo compartía). En Aarhus, un departamento amueblado de 2 ambientes podés conseguirlo por 6000 DKK. Mucha diferencia, no? Aun así, conozco casos en donde consiguieron un monoambiente/estudio amueblado por 3000 DKK (coronas danesas) relativamente cerca del centro de Copenhague.

Cuando vivía en Copenhague, el alquiler de una habitación amueblada costaba entre 3000 y 3500 DKK por persona, aunque también se podía conseguir por menos. Una lectora comentó que actualmente los precios están entre 4000 y 5000 DKK.

Por otro lado, si vivís a las de 12 kms de tu trabajo, podés obtener un tax free mayor y por lo tanto deberás pagar menos impuestos. Cuánto más lejos vivas, menos impuestos pagarás!

Tené en cuenta que en Dinamarca son muy comunes las estafas, podés leer todos los consejos que escribí de cómo evitar ser estafada/o haciendo click aquí.

Establecer un presupuesto

Una de las maneras de ahorrar es estableciéndose un presupuesto para no gastar de más. Podés guiarte con el artículo que escribí sobre el Costo de vida en Dinamarca.

Supermercado

Si querés ahorrar, Aldi1, Lidl1, Fakta1 y Netto1 van a ser los mejores amigos de tu economía. Aldi1, Lidl1 son supermercados alemanes y están en varios países de Europa, por eso, si viajas, también podés comprar allí para comer barato! Netto1 está en Dinamarca y otros países de Europa. Por otro lado, si buscas variedad y mejor calidad, Irma1 (es el supermercado más caro del país), Føtex1 y Bilka1 serán tus mejores opciones aunque eso implique que deberás pagar más.

Otra manera de ahorrar en el supermercado es comprar productos que están por vencer. Por lo general, se distinguen porque tienen una etiqueta roja/naranja o amarilla. También podés comprar los productos indicados con la palabra “Rabat”, que significa descuento en danés.  

Por otro lado, en Netto1 tienen ofertas en panadería después de las 20:00 horas. Para ver el resto de las ofertas podés hacer click aquí.

También, podés descargar las aplicaciones de los supermercados para estar al tanto de las ofertas (tanto generales como personalizadas), descuentos exclusivos, entre otros  beneficios! 

Para descargar la app de Lidl1 podés hacerlo desde Google Play2 y App Store2

Para descargar la app de Føtex1 podés hacerlo desde Google Play1 y App Store3.

Para ver las ofertas de Bilka1, hacé click aquí1.

Podés suscribirte en Coop1, que es el grupo corporativo de los supermercados Fakta1, Kvickly1, SuperBrugsen1 e Irma1. Para poder recibir por e-mail las ofertas en Fakta1, Kvickly1 y SuperBrugsen1 hacé click aquí1     

Para suscribirte a las ofertas de Irma1, hacé click aquí1. Recuerda que este supermercado es el menos económico de Dinamarca. Por lo tanto, está bueno que te suscribas a las ofertas que ofrece.


Descargar la App Minetilbud

Ya que hablamos de suscripciones y apps para enterarte de las ofertas de los supermercados en Dinamarca, una gran opción es Minetilbud. Esta app tiene las ofertas de varios lugares, entre ellos, supermercados como Aldi1, Lidl1, Fakta1, Netto1, Føtex1, Bilka1 y Rema 10001

Además, podés enterarte de las ofertas de Elgiganten1, un local de electrónica y electrodomésticos. También podés ver las ofertas de Jysk1, un local que ofrece artículos para el hogar. 

La app está disponible en Google Play4 y App Store4.


Comprar en Normal

Uno de los mejores consejos que recibí al llegar a Dinamarca fue que fuese a comprar a Normal2, una perfumería danesa que vende muchos productos en grandes cantidades y a un precio super económico. También tienen productos ecológicos, no testeados en animales y veganos! Además, tiene sucursales en Suecia, Francia, Noruega y Países Bajos.

Por otro lado, evitá ir a Matas que es una perfumería bastante costosa.


Descargar la app TooGoodToGo

La app TooGoodToGo2 es una excelente opción si no tenés ganas de cocinar pero querés gastar poco. Esta app está muy buena porque tiene el concepto de salvar comidas y bebidas de restaurantes y bares, y los ofrecen a mitad de precio. Simplemente  pagás desde la app y vas a retirar tu pedido. Está disponible en App Store3  y Google Play2. También está disponible en otros países de Europa como Alemania, de hecho la descubrí cuando vivía ahí. 

La única vez que usé TooGoodToGo en Copenhague conseguí una bolsa llena de panes.
Fuente: Cinthia de Crecí Viajando.


Dumpster diving

La mejor forma de evitar gastar en comida es haciendo Dumpster Diving, que literalmente significa “bucear en el contenedor”, y no está muy lejos del concepto real. Se trata de recolectar bienes, en este caso comida, de contenedores. No parece agradable, no? Lo mismo pensé en su momento y no lo hice mientras estuve en Dinamarca. Aun así me animé estando en Suecia pero sin éxito. Créeme que no solo vas a encontrar comida en buen estado y empaquetada, también otras cosas que están prácticamente nuevas y la gente tira. 

Tené en cuenta que en algunos lugares no está permitido hacer esta actividad. Por eso es mejor asesorarse con la gente local.


Foodsharing

Pero si te parece demasiado, podés ir a los eventos de Foodsharing, en donde reparten gratuitamente comida donada generalmente por supermercados. Si te interesa, hay una ONG en Copenhague, Food Sharing CPH, que realiza este tipo de eventos regularmente. También tienen un grupo de Facebook en donde publican las fechas en las cuales se van a realizar. También podés ir a los eventos que hacen en Aarhus.  De esta manera,  te ahorrarás mucho dinero en comida y ayudas a reducir el impacto negativo en el medio ambiente.

La primera vez que fui al Food Sharing de Copenhague conseguí todo esto totalmente gratis!
Fuente: Cinthia de Crecí Viajando.


Reciclar latas y botellas

Si vas a comprar bebidas en botellas y/o latas, verás que la gran mayoría tiene el símbolo de Pant A, B o C, esto significa que se pueden reciclar. La clasificación varía según el tamaño de la lata o botella y por lo tanto el reintegro también es distinto.  

Por lo tanto, los reintegros serán los siguientes:

  • Pant A = 1 DKK
  • Pant B = 1,5 DKK
  • Pant C = 3 DKK

Las botellas y latas deben ser devueltas en la máquina destinada para el reciclaje que se encuentra en el supermercado. Puede estar en la entrada, al lado o dentro del supermercado. En cuanto termines de ingresar las botellas y/o latas en la máquina, podrás elegir entre donar el dinero u obtener un ticket para entregarlo en la caja. Podés obtener el dinero o usarlo como crédito para sus compras

En mi caso, he llegado a obtener 50 DKK cuándo recolecté las latas y botellas que había encontrando durante el festejo de Fin de Año en Copenhague. Aunque hay gente que ha obtenido bastante! Incluso cuando trabajaba en la casa de cambio en Copenhague, he llegado a cambiarle a una persona de la calle el equivalente a €3500 que obtuvo reciclando latas y botellas! Así que también es una forma de ahorrar y ayudar al reciclaje. Esta modalidad también existe en otros países como Alemania, Suecia y Noruega.

La etiqueta Pant en Dinamarca es como la que figura en la imagen.
Fuente: Cinthia de Crecí Viajando.


Comprar bueno, bonito y barato

Uno de los mejores lugares para comprar barato es Flying Tiger Copenhaguen. Ahí vas a encontrar distintos productos para el hogar, artículos de librería, accesorios de bicicletas, entre otros. Tiene sucursales en varios países de Europa incluyendo Alemania y Suecia.

Otro lugar que tiene las 3B (bueno, bonito y barato) es Søstrene Grene1. Los productos son de calidad y muy económicos. También está en otros países de Europa incluyendo Alemania y Suecia.


Comprar en DBA.dk

La página web DBA.dk1 ofrece productos de segunda mano muy económicos. Acá podés encontrar hasta bicicletas en muy buena estado y económicas. Esta página la he usado para reponer un espejo que se me había roto. Pagué 250 DKK por ello, cuando en IKEA uno parecido salía 400 DKK.


Indumentaria

Una de las mejores recomendaciones que tuve antes de llegar a Dinamarca fue comprar la ropa de invierno en el destino, ya que la ropa de invierno de Argentina no me serviría en un clima tan frío como el escandinavo. Me fui a los locales de Second Hand sobre la calle Nørrebrogade en Copenhague. Uno de ellos es la Røde Kors en Nørrebro. Varios de estos locales son muy grandes, tienen de todo y hasta podés probarte la ropa! 

Una de las ventajas de comprar en estos lugares es que son más económicos que en las tiendas convencionales. Lo mejor de todo es que ayudas al medio ambiente! Porque la industria de la indumentaria es la que más contaminación provoca en el planeta. Si desconocías esto y/o querés saber más, te invito a ver el documental The True Cost

Hay casos en donde es recomendable comprar algo nuevo como, por ejemplo, la ropa interior. H&M está incorporando prácticas sustentables, así que también es una opción para comprar ahí en caso de que lo necesites. También podés descargar su app para obtener descuento de bienvenida, enterarte de ofertas y obtener otros beneficios. Está disponible en Google Play1 y App Store1.

Además, si donas tu ropa en uno de sus locales, te dan un voucher para usar en tu próxima compra! Debes avisar en la caja que querés donar tu ropa, la misma debe estar dentro de una bolsa. Te mostrarán dónde se encuentra el contenedor para que deposites tu ropa allí. Luego, en la caja te entregarán un voucher para que puedas usar en tu próxima compra.

En los locales de H&M verás estos contenedores para depositar la ropa que querés donar.
Fuente: Cinthia de Crecí Viajando.


Comer en el trabajo

Una buena opción para ahorrar dinero es, siempre que te lo ofrezcan, comer en el trabajo. Si trabajas en algún bar o restaurante, generalmente durante o después de tu turno, te ofrecen te ofrecen para comer algo del menú. De esta manera, te ahorrás una o varias comidas del día!


Lugares económicos para comer

Uno de los lugares más baratos para tomar café o bebidas alcohólicas es en el Studenterhuset de Copenhague

En el hostel Urban House podés encontrar una buena oferta de comidas y bebidas a precios económicos.  

Si te gusta el ambiente y comida de los street food, podés ir a lo que antes era Papirøen (el complejo que se encontraba casi frente a Nyhavn) y ahora está en Reffen. La gran diferencia con Papirøen es que ahora es al aire libre y se encuentra más lejos del centro, prácticamente frente al monumento de La Sirenita. Aun así, los precios se mantienen dentro de todo razonables y es ideal para pasar el tiempo con amigas/os con una hermosa vista de Copenhague

El street food de Vesterbro también es una muy buena opción en verano y muy buenos precios. 

Por otro lado, la cadena de 7-eleven tiene muy buenos precios en café para llevar y ofertas en pastelería y comida

La confitería Lagkagehuset, que es una de las preferidas en Dinamarca, ofrece muy buen café y tiene algunas ofertas en pastelería.


Ir con la bicicleta a todos lados

Como comenté en mi experiencia con la visa working holiday en Dinamarca usaba la bicicleta para ir a todos lados. Para mi fortuna, me prestaron la bici mientras viví allí, por lo tanto nunca tuve que comprarme una. 

Una de las tantas veces que fui en bicicleta al trabajo. Fuente: @creciviajando.

Aun así, si necesitás comprar una, la forma más barata es haciéndolo a través de las subastas de bicicletas que se encontraron y nunca fueron reclamadas. Las mismas son organizadas por la Policía. Si tenés curiosidad de que se trata, te dejo un artículo que explica muy bien cómo y dónde comprarlas2

Si encuentras una bici abandonada en la calle y querés llevarla, comprobá si está denunciada a través de la app de la Policía (podés descargarla en App Store y Google Play). Podés hacer lo mismo si comprás una de segunda mano para evitar futuros inconvenientes. Lo que debes hacer es buscar el número de serie de la bicicleta (compuesto por letras y números) que generalmente se encuentra tallado en el tubo del asiento o del cuerpo de la misma. Debes ingresar el número de serie completo en la app de la Policía. De esta manera, podés corroborar si ha sido denunciada o no. 

Me he sorprendido varias veces de la cantidad de bicis abandonadas sin denunciar! Hay veces que la gente prefiere tirarla antes de arreglarla y optan por comprarse otra. Para que tengas una idea, ni bien llegué a Copenhague me sorprendí al ver una bici tirada en el canal. Pasaban los días y aún seguía ahí, hasta que llegó un momento que con mi amiga bromeamos de rescatarla y quedárnosla! 

Realmente tener una bici en Dinamarca es una gran ventaja, además de cuidar el medio ambiente, podés administrar tus propios tiempos y hacer ejercicio. También podés vivir experimentar mejor la cultura de las dos ruedas como un danés

Dinamarca es uno de los países que tiene prácticamente carriles para bicicletas en todo el país! Digo casi porque he visto algunas partes de Jutland en dónde no habían. Aun así, realmente es un país con una cultura muy fuerte respecto al uso de la bicicleta y también por este motivo amo este país. 


Transporte público

Si necesitas usar el transporte público danés, es preferible que compres los tickets mensuales o bimestrales ya que de esta manera te ahorrarás mucho dinero! Para saber más, hacé click aquí

Una postal de la inauguración de una estación de tren en Dinamarca.
Fuente: Cinthia de Crecí Viajando.


Viajar por Dinamarca

Si querés viajar por Dinamarca una muy buena opción es utilizar las apps que te permite compartir viajes con otras personas de una forma sencilla y económica. 

La app más popular en Dinamarca es CarpoolWorld2, que como su nombre lo indica está en todo el mundo. La app está disponible en Google Play2 y App Store2.

También está la app GoMore1 que además de compartir viajes en auto, podés alquilar un auto de una persona u ofrecer tu auto para alquilar.  

En mi caso, he usado Blablacar, una de las apps para compartir viajes en auto más conocidas en Europa. Aunque aparentemente no está disponible en Dinamarca, he viajado desde Hamburgo, Alemania a Copenhague.

Una de las mejores formas de viajar por o desde/hacia Dinamarca es con los buses de Flixbus2. Tienen precios muy económico, por ejemplo: el trayecto Hamburgo-Copenhague cuesta desde €19,90!!! En algunos buses o trayectos podés llevar tu bicicleta por un costo adicional! Podés descargar la app de Flixbus2 en Google Play2 y App Store2.


Ocio

¿Querés divertirse casi gratis y al estilo danés? En Copenhague es un clásico ir a tomar algo en el Dronning Louises Bro. En verano, vas a ver mucha gente ahí sentados tomando sol con una cerveza en la mano. También hay algunos bares a los alrededores pero la forma más económica es comprar en el supermercado. Fakta está a metros de ahí sobre la calle Nørrebrogade. Esta calle también es sede del Distortion, un festival prácticamente gratuito que se realiza en las calles de Copenhague

Mientras estaba en Buenos Aires y planificaba mi viaje a Dinamarca, empecé a ir a Mundolingo, un evento que tiene como fin practicar idiomas en un bar. De esta manera, podía practicar inglés y un poco de danés. Cuando me mudé a Copenhague, también fui allí porque me pareció una buena idea para conocer personas de otras partes del mundo mientras hablaba inglés u otro idioma mientras tomaba algo. En este tipo de eventos se hacen descuentos en las bebidas, así que es una buena opción para alguien que recién llega a la ciudad. Si te interesa, podés unirte a su grupo de Facebook en Copenhague para que estés actualizada/o sobre el mismo. 

Uno de los primeros lugares que conocí en Copenhague fue el Copenhaguen Downtown hostel, que es genial  para conocer gente. Además, ofrece muy buenos precios en bebidas y comida. Tiene un muy buen ambiente a la noche: a veces hay música en vivo y habilitan la pista de baile que tienen en el subsuelo. De hecho, yo fui a la fiesta de Año Nuevo en 2015 y estuvo muy buena, hasta dieron comida gratis!

Como mencioné antes, el hostel Urban House tiene muy buenos precios en comidas y bebidas. Además, ofrece clases de baile de salsa gratuitas y hay muy buen ambiente. Acá también fui a ver el partido Barcelona – Real Madrid (no, no soy fan del fútbol, excepto en el Mundial) sin ser huésped del lugar. Podés ver en su página en Facebook para enterarte de sus eventos. 

Mi lugar favorito por excelencia: Bastard café, un lugar que tiene una gran variedad de juegos de mesa. Este lugar es genial para ir en invierno porque es super acogedor! En verano no es recomendable y creo que la mayoría está de acuerdo que es mejor adquirir vitamina D naturalmente, es decir, estar bajo el sol. Porque en Escandinavia escasean los rayos de luz natural y cuando sale el sol en Dinamarca hay que aprovecharlo cada minuto! Sino pregúntale a un danés! Antes de que me siga yendo por las ramas de un árbol interminable, sigo escribiendo sobre Bastard café. Hace tiempo, este lugar abrió otro pequeño bar en las mismas instalaciones donde se encuentra, es más relajado que permite disfrutar de una bebida mientras jugas con amigos. Temporalmente habilitó el primer piso para aumentar su capacidad debido al COVID-19. También ofrece comida rápida y para compartir. Lo genial de este lugar es que tienen una app para pedir la comida y/o bebida y te lo llevan a la mesa. De esta manera, evitas hacer fila y lo más importante: no interrumpir el juego! La app podés descargarla en App Store y Google Play. Tené en cuenta que hay juegos de mesa que son gratuitos (identificados con una etiqueta amarilla) y otros que deben abonarse 25 DKK por persona por día (poseen una etiqueta blanca). Si piensas ir varias veces al año, tal vez te convenga pagar la membresía anual

Bastard cafe es uno de los mejores lugares para divertirse durante el invierno danés.
Fuente: Cinthia de Crecí Viajando.

Uno de los bares más económicos a los que fui ha sido Heidi’s Bier Bar. Está en varios lugares en Dinamarca, Noruega y Finlandia

Si tenés ganas de probar una cerveza en particular o distinta, vas a estar una eternidad en elegir entre más de 60 cervezas que tiene Tap House. Eso si, no es barato pero podés consultar su menú aquí.

Por otro lado, si queres ir a bailar hay varios boliches (discos) en Vesterbro. Particularmente no me gustó ninguno pero es porque para mi gusto, la música era imbailable. Podés probar otra zona ya que cerca de Nyhavn también hay varios lugares para ir a bailar. También está Mambo cerca de Rådhuspladsen. Otro de los lugares más populares por latinas/os es Christiania, ahí por lo general hay eventos y fiestas latinas.


Ir al museo con descuento o gratis 

Si sos una persona que te gusta ir a museos, te alegrará saber que en Europa hay varias opciones de ir gratis o con descuentos! Si sos estudiante y/o menor de 27 años, podés ingresar gratis o pagar con descuento. También, según el día y/u horario, podés conseguir descuento en la entrada al museo.

Aun así, la regla que se aplica en gran parte de Europa es: habilitar la entrada gratuita a los museos el primer domingo de cada mes!  Así que si tenes ganas de ir a un museo pero no querés o no podés pagar la entrada, podés reservarte el primer domingo del próximo mes para ir a visitarlo!


Repair cafe

Una buena forma de ahorrar dinero es reparando tus cosas gratis en Repair Café4 , una ONG que te ayuda a arreglar tus cosas (pueden ser pequeños electrodomésticos, ropa, bicicletas, muebles, etc.). tiene origen en los Países Bajos y su concepto fue adoptado en Dinamarca. Aunque sólo se encuentra en Odense. Si estás en Copenhague, podés cruzar el puente Øresund e ir al Repair Café4 de Malmö. De esta manera, podrás reparar tus cosas por tu cuenta pero siempre con ayuda de los voluntarios de Repair Café4. Además, te darán las herramientas e instrucciones durante todo el proceso. Eso si, no se asegura 100% que la reparación sea efectiva pero creo que es una muy buena manera de estar vinculada/o sobre la reparación de tus cosas y aprender algo nuevo. Además, si tenés éxito, podrás arreglar gratis, por ej: tu mixer. Repair Café4 está en varias partes del mundo, incluyendo Dinamarca, Alemania y Francia


Marketplace de Facebook

Otra opción para encontrar cosas económicas o gratis es en el Marketplace de Facebook. Podés verlo en la parte superior izquierda del inicio de tu perfil. Allí podés encontrar que se está ofreciendo cerca de donde vivís!


Loppemarked

También podes ir a los Loppemarked que significa feria americana o locales de segunda mano. Vas a ver carteles por la calle con este nombre.

También podés escribir “Loppemarked” en la lupa de Facebook y te aparecerán eventos que podes presenciar en donde se venden principalmente ropa de segunda mano, es recomendable ir temprano ya que lo que es de mejor calidad se vende rápido!

Además, hay grupos de Facebook en donde ofrecen productos de segunda mano, como Loppemarkeder i Danmark. Te comparto los principales grupos de Facebook en Dinamarca. En caso de que estés en otro lado podés buscar en la lupa de Facebook: Loppemarked… y la ciudad que te encuentres.

Copenhague

Aarhus

Aalborg



Conseguir cosas gratis 

Algo que me sorprendió al llegar a Dinamarca fue que es posible conseguir cosas en muy buen estado y completamente gratis!

Hay grupos de Facebook en donde están creados para regalan cosas! Sí, hasta podés amueblarte la casa si quisieras! Te comparto los grupos que hay en las principales ciudades de Dinamarca.  En caso de que estés en otro lado podés buscar en la lupa de Facebook: Free your stuff… y la ciudad que te encuentres.

Agradecimientos

Quiero agradecer a las/os seguidoras/es: @mfernandamedina, @alexsandme, @efi.cass, @alessswolf, @lucassscabo, @siruret y @matiaspfk por sus aportes para este artículo! Muchas gracias por participar y compartir sus consejos para ahorrar en Dinamarca!


Referencias

Disponible en danés pero con Chrome se puede traducir en el idioma que quieras. 

Disponible en varios idiomas, incluso español.

Disponible en inglés.

Disponible en danés.




Ojalá que este artículo te haya servido de ayuda!

Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Dinamarca podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook

Informar tu cuenta bancaria al Skatteverket de manera fácil, rápida y online

En caso de que hayas tenido ingresos en Suecia durante el año pasado y este año sea tu primera declaración de impuestos, tendrás que informar tu cuenta bancaria al Skatteverket para que en caso de tener un saldo a favor, se te pueda reintegrar el dinero en tu cuenta bancaria.

El proceso es muy sencillo y podrás hacerlo tanto si tenés personnummer o samordningsnummer (coordination number). Si estás por ir o estás en Suecia con la visa working holiday, podés ver cómo aplicar al personnummer haciendo click aquí. Algo que recomiendo hacer, ya que tiene muchas ventajas obtenerlo, en comparación al samordningsnummer.

Para informar tu cuenta bancaria al Skatteverket, debés hacer click aquí (la página está en inglés). Para comenzar con el trámite online podés hacer click en varias partes como aparecen en las imágenes de abajo.

Luego, te aparecerá una pantalla en sueco para que comiences a informar tus datos. Podés cambiar al inglés haciendo click en la bandera del Reino Unido, como aparece en la imagen. 

Una vez que cambies el idioma, te será más sencillo completar el formulario online. Primero debés escribir tu primer nombre y apellido/s. Después debés elegir entre informar tu número de cuenta bancaria o el número de tu bankgiro. Seleccioná la primera opción. Tené en cuenta que no podés proporcionar los datos bancarios de otra persona, ya que la devolución se realizará a tu nombre. Por lo tanto, deben coincidir los datos informados con los que tiene el banco donde tenés tu cuenta, y el Skatteverket

Luego se desplegará la siguiente pregunta: ¿Querés agregar o cancelar la cuenta bancaria/número de bankgiro (según la opción que hayas informado antes) para la transferencia de impuestos (siempre y cuando tengas saldo a favor en la declaración de impuestos anual)? Debes seleccionar Agregar cuenta.

Después tenés que informar el número de tu cuenta bancaria en Suecia (no es válido informar una cuenta del exterior) y tu personnummer o samordningsnummer (coordination number) con el siguiente formato: yyyymmddxxxx (YYYY = año de nacimiento; MM = mes de nacimiento; DD = día de nacimiento y XXXX = son los últimos 4 dígitos de tu número de identificación en Suecia). Luego hacer click en “Send”.

Te aparecerá una pantalla que te  consulta si estás segura/o de continuar, ya que no podrás modificar la información proporcionada. Seleccioná “Yes”.

Por último te aparecerá un mensaje informándote que se ha enviado tu formulario electrónico y que podés obtener la versión imprimible del trámite. También, en caso de tengas dudas, podés comunicarte con el servicio al cliente de Bankgirot haciendo click aquí.

Así de simple es el trámite, sin necesidad de ir al banco o al Skatteverket

Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

Aplicar al personnummer con la visa Working Holiday

Si tenés planeado vivir en Suecia por más de un año, podés aplicar al personnummer y disfrutar de las ventajas de obtener el personnummer en Suecia. Siempre y cuando puedas demostrar que vivirás en el país más de año. Pero, ¿qué pasa con quienes llegan a Suecia con la visa Working Holiday que dura un año? Ésta es la gran pregunta de muchas personas y genera dudas al compararlo con el samordningsnummer. Por eso, en este artículo compartiré cómo aplicar al personnummer con la visa Working Holiday. Aún así, tené en cuenta que ésta es mi experiencia y la comparto con el fin de que te sea útil y orientativo.

Llegar antes que empiece tu visa es clave para obtener el personnummer!

Como comenté antes, para aplicar al personnummer hay que residir en Suecia por más de un año. Por este motivo y porque me pareció más beneficioso obtener este número en vez del samordningsnummer, decidí llegar a Suecia antes de que comience mi visa Working Holiday. El personnummer y el samordningsnummer son similares al cpr en Dinamarca, al Anmeldung en Alemania y a la Attestation d’hébergement en Francia.

Aclaro que mi visa comenzó el 6 de marzo y gracias a que llegué antes al país, pude tener todo lo necesario para poder trabajar en Suecia desde que mi permiso entró en vigencia!

Actualización 2/6/2021: Debido a la pandemia, Suecia no ha permitido el ingreso de personas sin un motivo válido. Por favor, chequeá antes de viajar, cuales son las medidas vigentes en Suecia respecto a los controles migratorios!

Solicitar la tarjeta de residencia

Para aplicar al personnummer con la visa Working Holiday se debe presentar la tarjeta de residencia, además del pasaporte. Por eso, el 28 de enero, estando como turista en Dinamarca, solicité online mi turno para obtener mi tarjeta de residencia, emitida por Migrationsverket, la oficina de Migraciones de Suecia. El 6 de febrero debía presentarme con mi pasaporte y visa en la oficina de Migrationsverket en Malmö. Podés ver el resto de las oficinas que se encuentran en Suecia, haciendo click aquí

Ese mismo día también aproveché para ver 3 habitaciones en Malmö, las cuales busqué para mudarme a la semana siguiente. Es por eso que ya tenía una habitación el 11 de febrero al llegar a Suecia, en donde también podía registrar mi dirección

El 14 de febrero, un poco más de una semana después, obtuve mi tarjeta de residencia! Fui a Migrationsverket a buscarla temprano con mi pasaporte en mano.

Solicitar el personnummer

Una vez que retiré mi tarjeta de residencia en Migrationsverket, me fui directo a una de las oficinas de Skatteverket en Malmö para aplicar al personnummer (podés ver el resto de las oficinas de Skatteverket en Suecia haciendo click aquí). Debés llevar tu pasaporte y tarjeta de residencia. También es recomendable que lleves tu contrato de alquiler o carta del/de la inquilino/a o dueña o dueño de donde vivas que confirme que estás viviendo ahí. Esto aplica en caso que estés haciendo algún voluntariado. Porque es muy probable que te pidan esta documentación y   vas a necesitar la siguiente información de tu domicilio en Suecia

  • dirección completa; 
  • número de departamento;
  • indicar si vivís con alguien.

Es recomendable que coloques tu nombre en el buzón o indicar que tenes un “℅ address” ya que puede ser que no te llegue el correo si no lo haces. Se utiliza el “℅ address” para indicar que estás viviendo con otra persona, la cual tiene su nombre en el buzón. Cuando proporciones tu domicilio y no tengas tu nombre en el buzón debes escribirlo como en este ejemplo: Tegelgårdsgatan 19 ℅ Christian Andersson, 211 33 Malmö. 

Aunque en el momento de aplicar al personnummer, informé que tenía un “℅ address” el mismo no fue aceptado y por lo tanto, no recibí la confirmación de que había obtenido el personnummer, pero explicaré esta situación mejor más adelante. El “℅ address” también se usa en Dinamarca, Alemania y/o Francia.

Cuando apliqués, completarás un formulario online con tus datos personales e información relevante sobre tu mudanza a Suecia. Podés completarlo en las oficinas de Skatteverket o desde cualquier lugar donde tengas acceso a internet. En caso de que optes por éste último, debés llevarlo impreso el día que te presentes en Skatteverket

Podés acceder al formulario haciendo click aquí. A continuación te dejaré una guía para completarlo.

En la primera pantalla, se te va a pedir que elijas el idioma. Seleccioná “English”. También tené en cuenta que debés completar el formulario en su totalidad, en inglés o en sueco. Una vez que leas las instrucciones, hacé click en “Move to Sweden” como aparece en la imagen de arriba.

Como mencioné anteriormente, debés llevar impreso el formulario si elegís hacerlo por tu cuenta. Si tenés dudas, podés completarlo directamente en las oficinas de Skatteverket y pedirle al personal que te ayude a despejarlas. Para consultar la oficina que te corresponde, hacé click aquí.   

Acordate de llevar tu pasaporte, tarjeta de residencia, contrato de alquiler y el formulario!

Todas las preguntas que tienen un asterisco (*) deben ser completados obligatoriamente. 

En la sección “1.Start” te van a pedir lo siguiente:

  • País desde el cual te estás mudando. Es decir, cuál fue el último país en el cual has residido antes de mudarte a Suecia
  • Tu ciudadanía.
  • Indicar si posees personnummer. En este caso, indicar no, ya que estás llegando al país con la visa Working Holiday (a menos que hayas residido en el país anteriormente).
  • Indicar si posees samordningsnummer. Aplica lo mismo que el punto anterior.
  • Fecha de nacimiento, indicarlo con el calendario que se despliega haciendo click en este icono .
  • Estado civil: debés elegir entre las opciones que aparecen en el menú que se despliega. Si indicás que sos soltera/o, te va a aparecer otra pregunta en dónde debes indicar si convivís con tu pareja. Puede que no sea tu caso, pero sí vale la pena aclarar que en Suecia se reconoce legalmente ciertos tipo de estados civiles que en otros países no sucede. Por eso, vas a ver otras opciones a momento de declarar tu estado civil.

(a) Pareja registrada o comúnmente conocida como Sambo en Suecia (abreviación de “bo tillsammans”, es decir, vivir juntos o concubinos) es un estado civil aceptado social y legalmente en el país.

(b) Pareja divorciada o disolución del concubinato, y tiene relación con lo que comentaba antes. 

(c) Pareja sobreviviente: también relacionado a lo dicho anteriormente, se refiere a  quedar viuda/o de tu concubino/a. 

  • Indicar si tenés hijas/os. Para aplicar a la visa Working Holiday no se debe tener personas a cargo, como hijas/os, por eso en este caso corresponde indicar no.

Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.

En la sección “2.Background”  debés indicar los siguientes datos en este orden:

  • Todos tus nombres;
  • Primer nombre;
  • Apellido/s;
  • País de nacimiento;
  • Lugar de nacimiento;
  • Género.

Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.

En la sección “3.Stay” debés proporcionar la siguiente información:

  • Fecha en la que te mudaste a Suecia.
  • Motivo por el cuál te mudaste a Suecia. Vas a tener que elegir entre las opciones que te aparecen en el menú desplegable. Seleccioná “Other” ya que ninguno se adecuada a la visa Working Holiday
  • Describir el motivo de mudanza a Suecia. Acá te permite explicar mejor el motivo. Escribir “I hold a working holiday visa” o similar.
  • Indicar cuánto tiempo estarás en Suecia. Tildar la opción “Other time”.
  • Indicar la cantidad de meses. Éste es el casillero más importante que debés completar para obtener el personnummer ya que el mismo se otorga a quienes residirán en Suecia por más de un año demostrable. Por eso es vital llegar antes de que comience tu visa Working Holiday si querés aplicar al personnummer en vez del samordningsnummer. En mi caso, indique 13 meses, ya que me había mudado el mes anterior a que empiece mi visa. Algunas personas ponen 15 meses, alegando que se quedarán 90 días de turistas una vez finalizada la visa. En mi opinión es mejor llegar antes ya que con un contrato de alquiler es una prueba escrita de que estarás en el país más tiempo.
  • Indicar si vas a residir tanto en otro país como en Suecia. En este caso deben colocar que no.

 Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.

En la sección “4.Address”  debés indicar los siguientes datos en este orden:

  • Fecha de mudanza, la misma debe coincidir con la que colocaste en el cuadro “Fecha de mudanza a Suecia” de la sección “3.Stay”.
  • Nombre de la calle y número, asegurarte de escribirlo bien, recordá que hay algunas letras del abecedario sueco que no se encuentran en el español. Porque vas a tener que seleccionar la dirección que luego se desplegará en el menú según lo que escribiste, y luego seleccionarla.
  • Ciudad;
  • Código postal;
  • Número de departamento, abreviado y conocido como “LGH”, el mismo tiene formato de 4 dígitos y podés encontrarlo en el contrato de alquiler, en el buzón o en la puerta de entrada de tu departamento en la parte superior del lado que da al pasillo/hall del edificio. 
  • Indicar si vivís con alguien más. En caso afirmativo, debes indicar el nombre completo de la persona en el casillero “Lodging with”, que generalmente se utiliza cuando el departamento está a nombre de esa persona, que por lo general es la dueña o inquilina/o principal.

 Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.

En la sección “5.Right to reside” debés tildar la opción “I have a Swedish resident permit.” El mismo significa que tenés permiso de residencia sueco y en este caso es tu visa Working Holiday.

En la sección “6.Contact” debés indicar:

  • tu dirección de e-mail;
  • número de teléfono, el mismo debe contener el prefijo del país correspondiente;
  • indicar si hay otra forma de contactarte.

 Una vez completada esta información, hacer click en “Continue”.

En la sección “7.Misc” debés completar con información adicional que creas relevante para tu aplicación.

En la sección “8. Before the visit” indicar en qué idiomas están los documentos que presentas. Por ejemplo, en mi caso estaban en español e inglés (pasaporte) y sueco (tarjeta de residencia)

Una vez que hayas completado todo, debés imprimir tu aplicación y entregarlo al personal del Skatteverket, junto a tu pasaporte y tarjeta de residencia. También el contrato de alquiler si querés estar más segura/o, y para no volver nuevamente a la agencia. En mi caso lo llevé pero nunca me lo pidieron, aunque recomiendo llevarlo. Mejor que sobre y no que falte.

Luego, te aparecerá la opción de “Continue” en donde antes figuraba “Print Application”. Hacé click en “Continue”

En la sección “9. What now?” te explicará cómo sigue la aplicación. En la misma te informan lo siguiente:

  • El Skatteverket revisará tu aplicación y cuando tome una decisión se comunicará contigo por medio de una carta que enviarán al domicilio que declaraste
  • Una vez que hayas sido registrada/o en Suecia, te asignarán el personnummer y el mismo estará asociado al domicilio que declaraste en la aplicación. También se registrará tu estado civil y cualquier relación con tu cónyuge, hijas/os y padres.
  • Una vez que estés registrada/o, podrás aplicar al ID-kort sueco emitido por Skatteverket. Para obtenerlo, debés solicitar un turno online en cualquier agencia en dónde deseas tramitarla (porque no en todas las sedes de Skatteverket se puede). 
  • La ubicación y los horarios de una agencia de Skatteverket cerca de donde vivís.

Eso es todo en cuanto a la aplicación. Aun así, les compartiré lo que hice luego de aplicar al personnummer y finalmente obtenerlo.

Insistir: la mejor manera de hacerle frente a la burocracia sueca

Al momento de aplicar, me dijeron que sería aprobado entre 8-9 semanas, lo cual me pareció mucho, pero no me quedaría con esa respuesta ni con los brazos cruzados viendo el tiempo pasar.

Por eso fui a la semana siguiente a consultar si sabían el estado de mi aplicación y me respondieron que tardaría al menos entre 4-5 semanas. Ya van bajando los tiempos aunque también cambia la persona que me atiende (en Suecia esto es clave y también una lotería, Vällkommen till Sverige!). No conforme con esto, llamé a Skatteverket y me dijeron que tardaría 2 semanas. Esto ya me estaba dejando más conforme, pero aun así insistí y creo que es eso lo que hay que hacer para ganarle a la burocracia sueca. Insistir! Como dice el refrán, persevera y triunfarás, y eso hice. Y adiviná?… triunfé! 

Habiendo pasado un poco más de 10 días de mi aplicación, envié un mail al Skatteverket para consultar por mi personnummer, ya que también tenía una oferta de trabajo y necesitaba éste número para empezar a trabajar. El 25 de febrero me contestaron por e-mail que no tenían un agente designado para mi aplicación. Al momento de la confirmación, estaba de visita en Dinamarca, por lo tanto, ni bien me bajé del bus (viajé con Flixbus que tiene pasajes desde €2,90 de Copenhague a Malmö, que es lo más barato que conseguí para ese tramo) me fui directo al Skatteverket a consultar por mi aplicación y voilà, estaba aprobado desde el 26 de febrero! Es decir, al día siguiente de obtener la respuesta de Skatteverket de que mi aplicación no tenía agente designado, fue aprobada. Ahí entendí lo importante que es insistir! 

En conclusión, luego de 12 días ( 9 días hábiles) de haber aplicado al personnummer, lo obtuve. Si bien la confirmación del personnummer debe llegar por correo en el transcurso de una semana como máximo, en mi caso tardó semanas porque no me aceptaron el “℅ address” y tuve que intercambiar un par de e-mails con Skatteverket al respecto, ya que según la agente que me respondió mis correos me comentó que hace meses que no se acepta más esta modalidad de registrarse. Al solicitar alguna documentación o link para ver por escrito ésta información, porque no había encontrado nada de esto ni me lo habían informado al momento de aplicar, no supieron proporcionarme algo que respalde por escrito el motivo del rechazo del ℅ address. Así que finalmente aceptaron mi ℅ address! Otra vez, es cuestión de insistir y/o al menos pedir algo que determine por escrito el rechazo de tu aplicación, ya sea parcial o total.

Aun así, el día que fuí a Skatteverket, quién me atendió me preguntó si quería tener la impresión de la aprobación, lo cual acepté y agradecí éste gesto, ya que al tener problemas con el correo, hubiese tardado un montón en continuar con mis trámites.




Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook

Ventajas de obtener el personnummer en Suecia

Si tenés pensado vivir en Suecia, ya sea con la visa working holiday o con otro tipo de residencia por más de un año, tenes la posibilidad de aplicar al personnummer, pero qué es? A continuación voy a explicar de qué se trata. 


¿Qué es el personnummer?

El personnummer es el número de identificación personal o también conocido como el número de seguridad social en Suecia. El mismo se otorga a las personas que pueden demostrar que residirán en Suecia por más de un año. Es una gran ventaja tenerlo ya que facilitará tu vida y te dará varios beneficios al vivir en Suecia


Diferencias con el samordningsnummer (coordination number) 

La principal diferencia entre el personnummer y el samordningsnummer o coordination number es que, como expliqué anteriormente, el primero se otorga a las personas que residen en Suecia por más de un año y el segundo a aquellas que residen por menos de un año

Dicho esto, a continuación enumeraré otras diferencias que hay entre ambos.

Podés aplicar sólo con tu pasaporte y permiso de residencia 

Podés obtener el personnummer presentando sólo tu pasaporte y tarjeta de residencia. También necesitarás tu domicilio ya que ese número estará asociado a tu dirección de residencia. Mientras que para obtener el samordningsnummer debés tener los datos de tu empleador (en la gran mayoría de los casos es así, aunque conozco casos en donde algunas personas lo obtuvieron sin tener este requisito y luego agregaron los datos de su empleador). Por lo tanto, al aplicar al personnummer no necesitas obtener una oferta de trabajo, lo cual lo hace más simple al momento de aplicar.

Podés abrir una cuenta en cualquier banco 

A diferencia del samordningsnummer, con el personnummer podés elegir cualquier banco para abrir una cuenta. Además, tenés otras ventajas bancarias que explicaré más adelante. 

Esto no significa que no puedas abrir una cuenta bancaria con el samordningsnummer, sino que tendrás menos opciones a la hora de elegir un banco y tendrás servicios limitados. 

Algunos bancos no ofrecen servicios como débito automático, bankgiro o autogiro, a quienes poseen samordningsnummer. Es posible que tampoco accedas a una tarjeta Mastercard o Visa, en su lugar, obtendrías una tarjeta Maestro (algunas veces sin contactless).  

Podés inscribirte en cualquier gimnasio

Podés acceder a descuentos y débito automático en la membresía de los mejores gimnasios de Suecia, si tenés personnummer. En cambio, con el samordningsnummer vas a tener algunas restricciones, menos beneficios y gimnasios para elegir.  

Acceder a la FriKort de la salud pública

Por empezar, la salud pública nunca es gratis porque se paga a través de impuestos, aunque puede llegar a ver contadas excepciones. Aún así, comúnmente se considera que la salud es gratuita cuando no debés pagar al momento de ir o recibir una cita médica. En el caso de Suecia, sin importar si tenés personnummer o samordningsnummer, debés pagar si recurrís a la atención médica pública. Aunque hay diferencias en caso de tener uno u otro.

En caso de acceder a la salud pública teniendo samordningsnummer, deberás pagar una suma considerablemente mayor en comparación a alguien que posee personnummer

Si tenés personnummer, podés acceder a la FriKort, una tarjeta que se te entrega una vez que llegaste a abonar 1150 SEK por recurrir a la salud pública en Suecia. La misma te libera de seguir abonando por ella por un año desde la primera visita al médico. No confundir con un año desde que excediste el importe de 1150 SEK! Aún así, hay excepciones ya que no todos los servicios o tipo de situaciones cuentan para la FriKort y puede variar según en qué región de Suecia residas. Para más info podés acceder aquí


Beneficios de tener personnummer

Una vez que tengas presente las diferencias con el samordningsnummer, voy a enumerar las razones por las que creo que es una gran ventaja tener el personnummer.

Estudiar sueco en SFI (Swedish for Immigrants) gratis

Ya sea porque tengas planes de quedarte un tiempo largo en tierras suecas, te guste aprender algo nuevo o te interese el idioma, tener el personnummer es una ventaja. ¿Por qué? Porque podés acceder a estudiar sueco gratuitamente! En mi caso, en menos de un mes obtuve la carta de confirmación aunque por lo general puede llegar a tardar meses.

Aclaración: según donde residas es posible de que puedas acceder al SFI con el samordningsnummer. Aún así, esto dependerá de quien te atienda (vas a leer mucho que algunos trámites dependen de esto), de la demanda y oferta de cursos en tu región. También puede ser más difícil que tu solicitud sea aceptada. Pero siempre podés intentarlo. Quién no arriesga, no gana! 

Acceso al curso cívico sueco gratuitamente

Al momento de inscribirme en SFI también me ofrecieron anotarme al curso introductorio cívico que comenzaba la semana siguiente. En este caso, podés consultar al momento de inscribirte al SFI cuándo comienza el próximo curso introductorio en inglés o en español, ya que hay en varios idiomas. El curso dura 3 semanas, se divide en 3 partes de 20 horas cada una, es decir que en total son 60 horas de curso y se entrega un certificado al finalizar el mismo. 

El curso es interesante en varios aspectos ya que ofrece mucha información sobre la vida en Suecia y su cultura. En caso de tener interés o planear quedarse en el largo plazo, creo que es una buena oportunidad para aprovechar ya que el mismo también es gratuito. También hay que tener en cuenta que entre una parte y la otra pueden pasar semanas/meses y generalmente las clases son de 8 a 12hs o de 13 a 17hs

En mi caso, sólo he hecho la primera y la última parte. Sí, jamás me asignaron la segunda parte porque algunas veces la burocracia en Suecia puede tener su propia lógica.  Aún así, no encontré en otro país esta opción, lo cual veo bastante bien para quien tiene interés en el país, así que punto para Suecia!

Inscribirte en el Arbetsförmedlingen

Al obtener el personnummer, podés inscribirte en el Arbetsförmedlingen (Agencia pública de empleo) haciendo click aquí. Además de asesoramiento y ayuda economica/paro (no aplica para quienes llegan a Suecia con la visa Working Holiday), tenés otras ventajas al estar inscripta/o. Podés leerlas en mi artículo ¿Cómo buscar trabajo en Suecia?.

Acceso al mobile BankID

Para acceder al mobile BankID, una app de verificación y seguridad que se usa cotidianamente en Suecia (similar al NemID en Dinamarca, que anteriormente estaba disponible en forma física, ahora también está disponible como app), se debe tener, además del personnummer, el ID-kort

El ID-kort es un documento sueco en forma de tarjeta, es válido sólo para Suecia y es emitido por el Skatteverket. El mismo se tramita una vez obtenido el personnummer. Se debe solicitar turno online en Skatteverket y abonar 400 SEK antes del día del turno. El mismo puede abonarse a través de transferencia o en los agentes designados. En el momento del turno, debes llevar el comprobante de pago, sino no podrás hacer el trámite. 

Algunas personas que tienen el personnummer no solicitan el ID-kort por su costo o no lo creen útil. En mi opinión, vale la pena hacerlo ya que gracias a esta tarjeta podés acceder a más ventajas. Aunque tendrás que evaluar si lo crees conveniente para tus planes en Suecia. También es muy probable que al tener personnummer te soliciten el ID-kort en varios lugares, como por ejemplo, en el banco. Créeme, que valdrá la pena hacerlo!

Volviendo al mobile BankID, esta app te permite confirmar transacciones o accesos online a los que no podrías acceder si tenés el samordningsnummer. La misma se solicita/ofrece al momento de abrir la cuenta en el banco.

Acceder a las app e-boks y Kivra

Si estuviste haciendo la visa Working Holiday en Dinamarca estarás familiarizada/o con e-boks, un servicio de correo electrónico personal, exclusivo y seguro, en donde recibirás desde notificaciones de entidades públicas y privadas. Kivra cumple la misma función. Ambas apps son bastante intuitivas y fácil de usar. 

Podés creá una cuenta en  e-boks haciendo click aquí o descargarte la app en Google Play, App Store o Windows. Tanto la página web como la app de e-boks están en sueco e inglés.

App de e-boks.se. Crédito: e-boks.se

También podés optar por Kivra, creá tu cuenta haciendo click aquí o descargate la app en Google Play o App Store. Sin embargo, la página web de Kivra está en sueco pero podés traducirla en Chrome al idioma que desees. Su app tiene una mezcla entre sueco e inglés.

App Kivra. Crédito: Kivra

Mejores servicios bancarios

Gracias al mobile BankID, podés obtener mejores servicios bancarios. Por un lado, tendrás acceso online a tu cuenta bancaria luego de verificar tu identificación a través de la app de mobile BankID o con el digipass (un pequeño teclado numérico que te entregan en el momento de abrir la cuenta bancaria). Por lo tanto, si tenés mobile BankID, no necesitas tener contigo el digipass y simplemente podés conectarte con tu celular/móvil

Además de poder acceder al home banking a través de mobile BankID,  podés autorizar compras online y transferencias a través de esta app en vez de recurrir al digipass.

También podés acceder al servicio de Swish, una app para realizar transferencias bancarias desde tu celular/móvil con sólo tener el número de teléfono de la persona/empresa a la cual querés realizarle la transferencia. Lo mejor de todo es que, sin importar qué banco tenga la otra persona/empresa, la transferencia se acredita de inmediato! Si estuviste en Dinamarca, para que tengas una mejor idea de que se trata, es el mismo servicio de MobilePay. En mi caso, gracias a Swish pude pagar a tiempo el alquiler en el momento en que mi jefa no me depositó mi sueldo cuando correspondía. En ese momento, agradecí tener esta app!

Acceso a servicios online

En algunas empresas, por ejemplo en compañías de seguros, podés acceder online sólo si tenés mobile BankID. En mi caso, tuve que contratar un seguro de hogar al alquilar un departamento en Suecia. Por lo tanto, si necesitaba solicitar o reportar algo, o simplemente comunicarme con atención al cliente, era mucho más fácil y rápido a través de mi usuario que por otro medio. 

Acceso al e-services en Skatteverket

Si tenés el mobile BankID, podés realizar trámites online en Skatteverket sin necesidad de ir hasta una de sus agencias. 

Entre los servicios online se encuentran: la  declaración anual de impuestos y el cambio de domicilio. Además, podés obtener la confirmación del trámite en el momento. Esto te ahorra tiempo y papel porque no necesitás esperar a que llegue la carta a tu casa. Así que es una manera rápida y ecológica de realizar trámites.

Recibirás tu declaración de impuestos antes que el resto

Si tenés e-boks y/o Kivra, recibirás tu declaración de impuestos antes que el resto! Esto te permitirá revisarla con más tiempo. Por ejemplo, en 2020 si creabas una cuenta tanto e-boks y/o Kivra antes del 27 de febrero podías acceder a esta ventaja. 

En mi caso, tengo ambas y  mi declaración de impuestos correspondiente a 2019 llegó a través de e-boks. No sé bien el motivo aunque sí recuerdo que he descargado primero e-boks y luego Kivra ya que estaba más familiarizada con la primera app porque la usaba cuando vivía en Dinamarca con mi visa working holiday.

Para quienes tienen e-boks y/o Kivra, la declaración de impuestos llegó entre el 4 y 11 de marzo de 2020. En mi caso, la misma llegó el 4 de marzo. Podés ver la guía completa que preparé de la declaración de impuestos haciendo click aquí.

Acceso al sistema online de salud sueco 

Otra de las ventajas de obtener el personnummer y el mobile BankID es poder acceder de forma online al sistema de salud sueco, en donde podés solicitar estudios en relación a la salud sexual gratuitamente, recetas, solicitar/cambiar y cancelar turnos médicos, recibir notificaciones de los resultados de tus estudios médicos, entre otras cosas. 

Controles médicos gratuitos

Una de las ventajas que se tiene al obtener el personnummer es que se puede acceder a algunos controles gratuitos respecto a la salud sexual. Uno de ellos es el test de detección de chlamydia. También podés obtener gratuitamente un PAP (Papanicolaou), el examen ginecológico para las mujeres, cada 3 años

Como expliqué anteriormente, la salud pública en Suecia es paga, así que me parece conveniente aprovechar todo lo que el sistema sanitario sueco ofrezca gratuitamente. Por eso, me hice ambos estudios.

El primero, debe solicitarse online. En el transcurso de una semana, llegará a tu domicilio un sobre con los elementos para realizarte el estudio y las indicaciones para enviarlo por correo al laboratorio. Luego te avisarán cuando estén los resultados online.

En cuanto al segundo estudio, el PAP, te llegará una carta a tu casa con un turno asignado al centro de salud más cercano a tu domicilio. En caso de no poder asistir, hay que avisar con anticipación (podés hacerlo online) ya que en caso de no presentarte, se te cobrará 300 SEK. Por lo tanto, es importante avisar con tiempo. Una vez hecho el estudio, en el transcurso de un mes te enviarán los resultados por correo. En caso de no recibirlos, podés comunicarte con el centro de salud en el cual realizaste el estudio para consultar por el resultado. Si el mismo no es satisfactorio, te asignarán un turno para repetir el examen. 


Conclusión

Si bien no será el fin del mundo en caso de obtener el samordningsnummer en vez del personnummer, definitivamente obtener éste último hará tu vida más fácil en Suecia




Si querés, podés decirme en los comentarios si te fué útil este artículo!

Si conocés a alguien que le pueda servir este artículo, compartila!

¿Querés hacer una Visa Working Holiday y no sabes por dónde empezar? Te ayudo con mis asesorías personalizadas para ayudarte en lo que necesites para planificar tu próxima Visa Working Holiday! Podés acceder desde aquí.

Todos los artículos que escribí sobre Suecia podés encontrarlos haciendo click aquí.

Si querés enterarte cada vez que publico un nuevo artículo y/o obtener más info sobre vivir en Europa sin pasaporte europeo , seguime en mis redes sociales!

  • Instagram
  • Facebook